Portada > Noticias actualidad
Noticias actualidad

EL VICEPRESIDENTE DE LA OCV DENUNCIA EN EL SENADO EL DESCONOCIMIENTO DE LA REALIDAD DEL SECTOR QUE REFLEJA EL RD 666/2023

Los veterinarios critican la “interpretación restrictiva” del reglamento comunitario que hace la normativa española sobre medicamentos

03-04-2025
Gonzalo Moreno del Val, presidente del Colegio de Veterinarios de Alicante y vicepresidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), ha comparecido ante la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Senado para informar sobre el impacto que la aplicación del Real Decreto 666/2023, por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios, está teniendo en el ejercicio profesional de la veterinaria.
Así, ha criticado la interpretación “restrictiva” que se hace, a diferencia de otros países, del propio reglamento comunitario y ha desmentido que esta normativa ampare a los veterinarios. “La capacidad de inspección y control recae en las Comunidades Autónomas.

LO CONFIRMA UN ESTUDIO COMPARATIVO DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN DIVERSOS PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA, DONDE NO EXISTEN TANTAS RESTRICCIONES

La OCV reitera ante el Ministerio de Sanidad que la regulación española sobre medicamento veterinario “limita la autonomía clínica”

02-04-2025
La Organización Colegial Veterinaria (OCV) ha remitido al Ministerio de Sanidad un informe comparativo preliminar sobre la legislación comunitaria en el ámbito de medicamentos veterinarios, en el que se confirma que la regulación española en esta materia es de las más restrictivas de la Unión Europea, tal como viene sosteniendo el conjunto de la profesión, “lo que afecta negativamente al ejercicio clínico”.
El documento, solicitado a la Organización por representantes del Ministerio y de Sumar en una reunión de trabajo celebrada en marzo, concluye que “la autonomía clínica del veterinario español está, en términos generales, más limitada en comparación con la de los veterinarios de otros países europeos”.

LAS CONCENTRACIONES DE ESTA MAÑANA HAN TENIDO LUGAR ANTE LAS DELEGACIONES Y SUBDELEGACIONES DEL GOBIERNO, CON CENTENARES DE ASISTENTES

Los veterinarios salen a las calles de toda España para protestar contra la nueva normativa del medicamento

26-03-2025
Centenares de veterinarios han salido hoy a las calles para concentrarse ante las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno, para expresar su protesta por la nueva normativa del medicamento veterinaria, y reivindicando la modificación del sistema Presvet, la libertad de prescripción según criterios clínicos, la venta al por menor de medicamentos a animales bajo su cuidado y la bajada del IVA, entre otras cuestiones.
Durante las concentraciones en toda España, que tuvieron lugar de 10 a 12, se corearon lemas como "Somos veterinarios, somos sanitarios", "Esta pastilla no la vamos a tragar" o "Menos burocracia, más eficacia".

"LAS DECISIONES SOBRE SALUD ANIMAL DEBEN TOMARSE CON CRITERIO VETERINARIO Y NO ADMINISTRATIVO", SEÑALA LUIS COLMENAR

Luis Colmenar transmite al senador del PP por Cuenca Benjamín Prieto las demandas de la profesión veterinaria

25-03-2025
Benjamín Prieto, senador por Cuenca del Partido Popular, se ha reunido con el presidente del Colegio de Veterinarios en esta provincia, Luis Colmenar, para escuchar de primera mano las reivindicaciones y la opinión del colectivo ante la aplicación del Real Decreto 666/2023 por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios. “Es un hecho que esta nueva normativa limita esencialmente la actividad de estos profesionales”, apuntó el parlamentario Prieto.

LAS MOVILIZACIONES CONTINUARÁN EL PRÓXIMO MIÉRCOLES, DÍA 26, ANTE LAS DELEGACIONES Y SUBDELEGACIONES DEL GOBIERNO DE TODO EL PAÍS

La profesión veterinaria explica sus reivindicaciones en un comunicado titulado “¡Dejadnos trabajar!”

19-03-2025
El Comité de Crisis Veterinario, reunido esta mañana en la sede de la Organización Colegial Veterinaria (OCV) en Madrid, ha comparecido ante los medios de comunicación para reiterar las reivindicaciones de la profesión recogidas bajo el título “¡Dejadnos trabajar!” y detallar las movilizaciones previstas el próximo día 26 de marzo ante las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno de todas las provincias de España.

RESPONSABLES DE LA ORGANIZACIÓN HAN MANTENIDO REUNIONES DE TRABAJO CON PARLAMENTARIOS DEL PP, PSOE, VOX Y SUMAR, Y CON LA DIRECTORA DE LA AEMPS

La OCV solicita sendas entrevistas a Luis Planas y Mónica García para abordar la situación del medicamento veterinario

14-03-2025
El presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo, ha vuelto a solicitar por carta una entrevista al ministro de Agricultura, Luis Planas, para exponerle el profundo malestar existente en la profesión tras la entrada en vigor de la nueva normativa sobre medicamentos veterinarios, recogida en el RD 666/2023, que desembocó en la manifestación del pasado miércoles ante la sede de este departamento con presencia de cerca de 5.000 veterinarios y veterinarias llegados de toda España.
En la misma línea, también se ha dirigido a la ministra de Sanidad, Mónica García, con el fin de mantener un encuentro para abordar la situación del medicamento veterinario.

ADEMÁS, LA NORMATIVA ACTUAL OBLIGA A REGISTRAR ELECTRÓNICAMENTE TODAS LAS PRESCRIPCIONES ANTES DE PRESTAR ASISTENCIA, LO QUE LIMITA LA CAPACIDAD DE DECISIÓN CLÍNICA Y CONDICIONA LA DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS

El Colegio de Veterinarios de Lugo reclama equiparar la normativa española de distribución de medicamentos a la europea

09-03-2025
El Colegio de Veterinarios de Lugo denuncia que el Real Decreto 666/2023 sitúa a los veterinarios españoles en una situación de desventaja respecto a sus homólogos europeos al imponerles “graves limitaciones” que dificultan el acceso de los animales a tratamientos médicos.
El presidente de la entidad lucense, José Luis Benedito, insiste en que la normativa española es "una de las más restrictivas en el marco de regulación europeo", limitando la “capacidad y libertad de los profesionales veterinarios para dispensar medicamentos conforme a unos diagnósticos clínicos que realizan ellos mismos” y que, como consecuencia, acaban dificultando el acceso a los tratamientos por parte de la población.

LA OCV CONTINUARÁ TRABAJANDO PARA LOGRAR CAMBIOS EN LA NORMATIVA QUE PERMITAN A LOS PROFESIONALES DESARROLLAR SU LABOR DE FORMA EFECTIVA Y EN BENEFICIO DE TODA LA SOCIEDAD

Miles de veterinarios se manifiestan en Madrid contra la ley del medicamento y en defensa del criterio clínico

05-03-2025
Miles de veterinarios se han manifestado esta mañana en Madrid, ante la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, para protestar contra el Real Decreto 666/2023, de 18 de julio, que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios y en defensa del criterio clínico en sus actuaciones, basado en evidencias científicas.
La concentración, que ha reunido a profesionales de toda España, responde a la entrada en vigor de esta normativa, que impone la obligación de comunicar a través de PRESVET (Sistema Informático Central de Control de Prescripciones Veterinarias de Antibióticos) las recetas de antibióticos.

HAN TRASLADADO A JORGE DOMINGO MARTÍNEZ ANTOLÍN SUS CONCLUSIONES SOBRE EL MARCO NORMATIVO DEL MEDICAMENTO VETERINARIO

Representantes de la profesión veterinaria exponen sus reivindicaciones al presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería del Senado

26-02-2025
Representantes de la Organización Colegial Veterinaria (OCV) se han reunido hoy con presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Senado, Jorge Domingo Martínez Antolín, a quien han trasladado las siguientes conclusiones sobre el marco normativo de los medicamentos veterinarios, en línea con el documento aprobado en la asamblea general de presidentes del pasado 14 de febrero:
- Con la aplicación de la normativa actual relativa a los medicamentos veterinarios, solo cabe concluir la imposibilidad de prescribir y, por tanto, tratar a los animales bajo cuidado de los profesionales veterinarios respetando el juicio facultativo o criterio clínico basados ambos en la evidencia científica.

SOLICITAN LA MODIFICACIÓN DEL RD 1/2015 PARA PERMITIR AL VETERINARIO LA VENTA EL POR MENOR DE LOS MEDICAMENTOS NECESARIOS PARA ATENDER A LOS ANIMALES BAJO SU CUIDADO

Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha apoyan abiertamente la concentración del 5 de marzo en Madrid

25-02-2025
El Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla-La Mancha quiere resaltar el carácter sanitario de la profesión y su compromiso con el uso racional y sostenible de los medicamentos antibióticos, haciéndose cargo del “serio” problema de salud que representan las resistencias antimicrobianas.

LA ASAMBLEA GENERAL DE PRESIDENTES PLANTEA UNA SERIE DE REIVINDICACIONES Y ADOPTARÁ LAS MEDIDAS A SU ALCANCE PARA SU CONSECUCIÓN, INCLUIDO EL APOYO A EVENTUALES MOVILIZACIONES

La OCV reclama una moratoria de la obligación de notificación a PRESVET de las prescripciones de antimicrobianos y la derogación del régimen sancionador

14-02-2025
La asamblea general de presidentes de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), reunida hoy en Madrid para analizar y valorar la situación creada tras la entrada en vigor del Real Decreto 666/2023, ha acordado reclamar una moratoria de la obligación de notificación a PRESVET de las prescripciones de antimicrobianos y una derogación del régimen sancionador, junto a otras reivindicaciones recogidas en el presente documento aprobado por unanimidad:
La profesión veterinaria está comprometida con el uso racional y sostenible de los medicamentos y, en concreto, de los antibióticos, siendo plenamente conscientes del serio problema de salud que representan las resistencias antimicrobianas.

RECUERDA QUE CASI TODOS LOS PAÍSES DE NUESTRO ENTORNO, CON ARREGLO A LA NORMATIVA EUROPEA, PERMITEN A LOS VETERINARIOS SUMINISTRAR LOS TRATAMIENTOS DE LOS ANIMALES QUE ATIENDEN

El Consejo Valenciano apoya el paro de hoy en las clínicas contra la restrictiva regulación de los medicamentos veterinarios

11-02-2025
El Consejo Valenciano de Colegios Veterinarios apoya el paro convocado hoy, a las 11 horas, en los casi 900 centros veterinarios de la Comunidad Valenciana, así como en buena parte del sector clínico de pequeños animales del resto del país. La entidad secunda así la convocatoria realizada por diversas asociaciones y veterinarios a título particular, que han promovido esta protesta -con el cierre de consultorios, clínicas y hospitales- para reflejar el malestar existente por la puesta en marcha de la comunicación telemática de prescripciones de antibióticos a y por la restrictiva regulación de medicamentos veterinarios.
Archivo
abril 2025  (9)
marzo 2025  (28)
febrero 2025  (35)
enero 2025  (20)
diciembre 2024  (25)
noviembre 2024  (31)
octubre 2024  (39)
septiembre 2024  (24)
agosto 2024  (11)
julio 2024  (19)
junio 2024  (24)
mayo 2024  (35)
Total páginas: 21
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias