Noticias actualidad

EL VICEPRESIDENTE DE LA OCV DENUNCIA EN EL SENADO EL DESCONOCIMIENTO DE LA REALIDAD DEL SECTOR QUE REFLEJA EL RD 666/2023

Los veterinarios critican la “interpretación restrictiva” del reglamento comunitario que hace la normativa española sobre medicamentos

03-04-2025
Gonzalo Moreno del Val, presidente del Colegio de Veterinarios de Alicante y vicepresidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), ha comparecido ante la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Senado para informar sobre el impacto que la aplicación del Real Decreto 666/2023, por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios, está teniendo en el ejercicio profesional de la veterinaria.
Así, ha criticado la interpretación “restrictiva” que se hace, a diferencia de otros países, del propio reglamento comunitario y ha desmentido que esta normativa ampare a los veterinarios. “La capacidad de inspección y control recae en las Comunidades Autónomas.

RECUERDA QUE SON FUNCIONARIOS QUE CUANDO EFECTÚAN LABORES DE INSPECCIÓN GOZAN DE LA CONSIDERACIÓN DE AGENTES DE LA AUTORIDAD

El Colegio de Málaga pide respeto para los veterinarios que realizan las intervenciones sanitarias en el Plan Evacole, sin poner en duda su cualificación

03-04-2025
La Comisión de Salud Pública del Colegio de Veterinarios de Málaga solicita que se trate con respeto y consideración a los profesionales veterinarios que realizan las intervenciones sanitarias en el Plan Evacole, sin poner en duda su cualificación para las funciones que realizan
Tras las declaraciones realizadas el pasado martes 18 de marzo por dos representantes de CODAPA (Confederación Andaluza de AMPAS), en un desayuno informativo organizado por Adelante Andalucía en el Parlamento autonómico, en las que han lamentado que el Plan Evacole “está hecho para que estas empresas puedan hacer el menú escolar y les salga rentable”, y que quienes controlan los menús “son veterinarios que hacen una formación para ser nutricionistas”, desde el Colegio de Veterinarios se precisa ...

LO CONFIRMA UN ESTUDIO COMPARATIVO DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN DIVERSOS PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA, DONDE NO EXISTEN TANTAS RESTRICCIONES

La OCV reitera ante el Ministerio de Sanidad que la regulación española sobre medicamento veterinario “limita la autonomía clínica”

02-04-2025
La Organización Colegial Veterinaria (OCV) ha remitido al Ministerio de Sanidad un informe comparativo preliminar sobre la legislación comunitaria en el ámbito de medicamentos veterinarios, en el que se confirma que la regulación española en esta materia es de las más restrictivas de la Unión Europea, tal como viene sosteniendo el conjunto de la profesión, “lo que afecta negativamente al ejercicio clínico”.
El documento, solicitado a la Organización por representantes del Ministerio y de Sumar en una reunión de trabajo celebrada en marzo, concluye que “la autonomía clínica del veterinario español está, en términos generales, más limitada en comparación con la de los veterinarios de otros países europeos”.

LAS MOVILIZACIONES CONTINUARÁN EL PRÓXIMO MIÉRCOLES, DÍA 26, ANTE LAS DELEGACIONES Y SUBDELEGACIONES DEL GOBIERNO DE TODO EL PAÍS

La profesión veterinaria explica sus reivindicaciones en un comunicado titulado “¡Dejadnos trabajar!”

19-03-2025
El Comité de Crisis Veterinario, reunido esta mañana en la sede de la Organización Colegial Veterinaria (OCV) en Madrid, ha comparecido ante los medios de comunicación para reiterar las reivindicaciones de la profesión recogidas bajo el título “¡Dejadnos trabajar!” y detallar las movilizaciones previstas el próximo día 26 de marzo ante las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno de todas las provincias de España.

ADEMÁS, LA NORMATIVA ACTUAL OBLIGA A REGISTRAR ELECTRÓNICAMENTE TODAS LAS PRESCRIPCIONES ANTES DE PRESTAR ASISTENCIA, LO QUE LIMITA LA CAPACIDAD DE DECISIÓN CLÍNICA Y CONDICIONA LA DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS

El Colegio de Veterinarios de Lugo reclama equiparar la normativa española de distribución de medicamentos a la europea

09-03-2025
El Colegio de Veterinarios de Lugo denuncia que el Real Decreto 666/2023 sitúa a los veterinarios españoles en una situación de desventaja respecto a sus homólogos europeos al imponerles “graves limitaciones” que dificultan el acceso de los animales a tratamientos médicos.
El presidente de la entidad lucense, José Luis Benedito, insiste en que la normativa española es "una de las más restrictivas en el marco de regulación europeo", limitando la “capacidad y libertad de los profesionales veterinarios para dispensar medicamentos conforme a unos diagnósticos clínicos que realizan ellos mismos” y que, como consecuencia, acaban dificultando el acceso a los tratamientos por parte de la población.

JOSÉ LUIS BENEDITO SEÑALA QUE SE TRATA DE UNA NORMATIVA “QUE GENERA MÁS PROBLEMAS DE LOS QUE PRETENDE SOLUCIONAR” RESPECTO AL USO RESPONSABLE DE ANTIBIÓTICOS

Veterinarios de Lugo y A Coruña se manifiestan por una salud animal sin barreras

24-02-2025
Integrantes del Colegio de Veterinarios de Lugo participaron ayer domingo en una manifestación convocada junto al Colegio de A Coruña en protesta por las restricciones impuestas por el Real Decreto 666/2023, un marco regulador que afecta gravemente al ejercicio de la profesión veterinaria y compromete la correcta atención sanitaria de los animales.
En esta concentración, que partió del Obelisco de la ciudad coruñesa y terminó con la lectura de un manifiesto ante la Delegación del Gobierno, los veterinarios reiteraron su compromiso con el uso responsable de los medicamentos y con la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

PIDE UNA MORATORIA DE UN AÑO AL MINISTERIO DE AGRICULTURA COMO PERIODO TRANSITORIO DE PRUEBA

El Consejo Andaluz de Colegios Veterinarios explica su postura respecto a PRESVET en un comunicado

08-02-2025
La entrada en vigor de la obligación de comunicación de prescripciones de antibióticos con destino a animales de compañía, que tuvo lugar el pasado día 2 de enero, en aplicación de lo dispuesto en el Real Decreto 666/2023, de 18 de julio, por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios, ha suscitado una problemática añadida a los veterinarios ejercientes en clínica de animales de compañía, debido al incremento de trámites burocráticos que esta obligación supone, acentuada además, por la dificultades técnicas que en la práctica se vienen detectando para dar cumplimiento a la misma.

EN UNA CARTA DIRIGIDA A LUIS PLANAS, EXPLICA LOS PROBLEMAS E INCONVENIENTES QUE ESTÁ PRODUCIENDO LA APLICACIÓN DE LA NUEVA NORMATIVA

El Colegio de Veterinarios de León solicita al ministro de Agricultura la suspensión cautelar de Presvet

06-02-2025
El Colegio de Veterinarios de León ha remitido una carta al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, para trasladarle el “desacuerdo, malestar e inquietud general” de los profesionales clínicos de animales de compañía ante los cambios normativos. La corporación señala que ha recabado información de la situación de los propios veterinarios del sector, quienes han puesto en el foco de sus críticas al sistema Presvet, una base de datos creada por el Ministerio para la comunicación del uso de antibióticos en la práctica veterinaria.

MÁS DE SESENTA PROFESIONALES PARTICIPARON EN EL ENCUENTRO Y TRASLADARON SUS INQUIETUDES A LOS REPRESENTANTES DE LA JUNTA DE EXTREMADURA

Veterinarios de Badajoz y responsables de la Consejería de Agricultura y Ganadería abordan medidas de control de la lengua azul

20-01-2025
El Colegio de Veterinarios de Badajoz acogió en la tarde del pasado jueves 16 de enero una reunión con responsables de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, en la que se abordaron las líneas estratégicas para el control de la lengua azul en Extremadura durante 2025.
El encuentro, que se celebró en formato mixto (presencial y online), contó con una destacada participación de veterinarios colegiados de la provincia, al alcanza una asistencia de más de 60 personas. En representación de la Consejería acudieron el director general de Agricultura y Ganadería, José Manuel Benítez Medina, y el jefe del Servicio de Sanidad Animal, José Antonio Rodríguez Correa, quienes expusieron las medidas previstas y atendieron las consultas de los profesionales.

LA OCV LAMENTA QUE SOLO EL 1% DEL PRESUPUESTO SANITARIO EN ESPAÑA SE DESTINE A PREVENCIÓN, PESE A LAS AMENAZAS GLOBALES DE ENFERMEDADES EMERGENTES

Preparación, colaboración y prevención son aspectos decisivos para afrontar futuras epidemias y pandemias

27-12-2024
La preparación, la colaboración entre sectores y los planes preventivos son factores decisivos para agilizar el tiempo de respuesta a la hora de enfrentar cualquier amenaza epidémica, destaca la Organización Colegial Veterinaria (OCV) con motivo del Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias que se celebra hoy, establecido en 2020 por la ONU.
De esta manera, la Organización subraya la importancia de aumentar la conciencia sobre los riesgos que suponen las enfermedades infecciosas y las pandemias para la salud humana, animal y ambiental, más aún tras la experiencia de la pandemia por Covid 19 que debe servir para apostar decididamente por la salud pública.

INCIDEN EN QUE REGALAR UNA MASCOTA COMO SI FUERA UN OBJETO INCREMENTA LAS POSIBILIDADES DE ABANDONO EN LOS MESES SIGUIENTES

Los veterinarios insisten en que la identificación es la mejor herramienta para reducir las elevadas cifras de abandono de animales

19-12-2024
Tras más de un año de aplicación de la nueva Ley de Bienestar Animal, las cifras de abandono no han disminuido significativamente en España y, en algunos casos, la confusión en su interpretación y la falta de desarrollo reglamentario han complicado su cumplimiento efectivo, explica la Organización Colegial Veterinaria (OCV), que ya advirtió en su momento “que la normativa podría generar problemas”.
Para la OCV “se ha creado una expectativa de cambio mientras que, en la práctica, el problema sigue latente. Los abandonos no cesan y muchos animales terminan sufriendo por decisiones precipitadas de sus dueños".

UN CONVENIO PERMITE REALIZAR ACTIVIDADES FORMATIVAS Y APOYAR LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

El Colegio de Zaragoza resalta su colaboración con la Facultad de Veterinaria en la presentación de casos del SCRUM

06-12-2024
El Colegio de Veterinarios de Zaragoza ha acogido la presentación de casos y resultados de los alumnos del Servicio de Clínica de Rumiantes (SCRUM), del Hospital Veterinario de la Universidad de Zaragoza, con la presencia de Delia Lacasta, profesora del Departamento de Patología Animal de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza; Mónica Espada, vocal de Ganadería y Medio Ambiente del Colegio, y de un centenar de colegiados y de estudiantes de la citada Facultad.
Archivo
abril 2025  (10)
marzo 2025  (28)
febrero 2025  (35)
enero 2025  (20)
diciembre 2024  (25)
noviembre 2024  (31)
octubre 2024  (39)
septiembre 2024  (24)
agosto 2024  (11)
julio 2024  (19)
junio 2024  (24)
mayo 2024  (35)
Total páginas: 29

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies