Portada > Noticias actualidad
Noticias actualidad

DAVID IGLESIAS EXPRESA EL MALESTAR DEL COLECTIVO POR LA LIMITACIÓN DE SUS COMPETENCIAS

Los veterinarios protestan en el centro de Oviedo contra la nueva normativa del medicamento y en defensa de la profesión

24-03-2025
Varios cientos de veterinarios se manifestaron ayer domingo 23 de marzo, en la plaza de la Escandalera de Oviedo, en defensa de la profesión y para protestar contra la normativa sobre la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios, así como contra el IVA no sanitario del 21%.
El Colegio, encabezado por su presidente, David Iglesias, se había sumado a esta concentración autorizada que comenzó a las 12 del mediodía en el centro de Oviedo y que durante una hora y media expresó sus proclamas en favor de los veterinarios como profesionales sanitarios. La protesta fue convocada por la Asociación Empresarial de Profesionales Veterinarios (AEMVET).

LAS MOVILIZACIONES CONTINUARÁN EL PRÓXIMO MIÉRCOLES, DÍA 26, ANTE LAS DELEGACIONES Y SUBDELEGACIONES DEL GOBIERNO DE TODO EL PAÍS

La profesión veterinaria explica sus reivindicaciones en un comunicado titulado “¡Dejadnos trabajar!”

19-03-2025
El Comité de Crisis Veterinario, reunido esta mañana en la sede de la Organización Colegial Veterinaria (OCV) en Madrid, ha comparecido ante los medios de comunicación para reiterar las reivindicaciones de la profesión recogidas bajo el título “¡Dejadnos trabajar!” y detallar las movilizaciones previstas el próximo día 26 de marzo ante las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno de todas las provincias de España.

ESTÁN PRESENTES EN TODAS LAS ÁREAS DE LA PROFESIÓN, DESDE LA CLÍNICA A LA PRODUCCIÓN GANADERA, LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LA INVESTIGACIÓN

El número de veterinarias colegiadas en Toledo crece un 23,5% en los últimos tres años

08-03-2025
El Colegio de Veterinarios de Toledo cuenta en la actualidad con 310 mujeres colegiadas, lo que supone un 44,3% del total de profesionales de la provincia. Una cifra muy importante que no solo refleja la creciente presencia femenina en el sector, sino que se mantiene en constante aumento. De hecho, en los últimos tres años, tres de cada cuatro nuevas colegiaciones fueron de mujeres, lo que ha llevado a que el número de veterinarias del Colegio crezca un 23,5%.
Además, las veterinarias también han asumido un rol destacado en la gestión del propio Colegio. Actualmente, son tres las mujeres que forman parte de la junta directiva.

LA COMUNIDAD Y MURCIA, CON SIETE MILLONES DE HABITANTES, SUMARÍAN CINCO CENTROS, ES DECIR, CASI CINCO VECES LA RATIO EUROPEA RECOMENDADA

El Consejo Valenciano rechaza el proyecto de Facultad de Veterinaria en Onteniente, que sería la tercera en la provincia

07-03-2025
El Consejo Valenciano de Colegios Veterinarios rechaza el proyecto que nuevamente promueve la Universidad de Valencia para levantar en el municipio de Onteniente la tercera Facultad de Veterinaria de la provincia, y la número 17 de España. La entidad advierte que, de salir adelante, contribuiría a alimentar la precariedad laboral de una profesión que, según las estadísticas oficiales y pese a la mejora experimentada en los últimos años, sigue siendo la licenciatura superior situada entre las tres peor pagadas, a mucha distancia de la del resto de profesionales sanitarios y de la salud y con unos salarios que son incluso 530 euros mensuales más bajos de la media global.

EL PRESIDENTE DE LA ORGANIZACIÓN Y LA DECANA DE LA FACULTAD DE VETERINARIA HAN MANTENIDO UNA REUNIÓN PARA ABORDAR LA EVOLUCIÓN DEL PROCESO

La OCV firmará un convenio con la Universidad de Zaragoza para certificar los títulos de especialización

25-02-2025
El presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo; el consejero del Área de Especialidades, José Marín Sánchez Murillo, y el consejero del Área Económica, Héctor Palatsi, han mantenido una reunión de trabajo con la decana de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza, Cristina Acín, para abordar la evolución de la implementación del proyecto de especialización veterinaria, que se iniciará con los títulos en Equinos, Pequeños Animales y Porcino.
Como es sabido, la Universidad de Zaragoza asume la función de coordinar las certificaciones, aspecto esencial que quedará recogido en un convenio específico que está previsto firmar en breve.

GONZALO MORENO RESALTA EL "VÍNCULO INEXORABLE" ENTRE LA CIENCIA Y LA VETERINARIA

Éxito de la gala del 120 aniversario del Colegio de Alicante, orientada hacia el modelo One Health

25-02-2025
El padre del método ‘CRISPR Cas-9’, de la edición genética que hoy define buena parte del potencial futuro de la ciencia, el investigador alicantino Juan Martínez Mojica; la acción integradora en el ámbito sanitario del Colegio de Médicos de Alicante; la labor divulgativa de un veterinario tan significado con motivo de la crisis de las ‘vacas locas’ como Juan José Badiola, y la brillante trayectoria medioambientalista del catedrático de Análisis Geográfico Regional, Jorge Olcina.

REPRESENTANTES DEL CONSEJO AUTONÓMICO DE VETERINARIOS SE HAN REUNIDO CON EL CONSEJERO DE SANIDAD

La Consejería de Sanidad de Castilla y León se compromete a avanzar en la remodelación de los servicios veterinarios oficiales, cuya estructura data de 1993

21-02-2025
La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León se ha comprometido a avanzar en la remodelación de los servicios veterinarios oficiales de la comunidad, ya que arrastran una estructura y una distribución de profesionales obsoleta del año 1993 que requiere de una adaptación a la realidad actual. Como telón de fondo está mantener los estándares de calidad de las inspecciones y el control agroalimentario, para que las exportaciones en Castilla y León no se vean perjudicadas.

EL ÉXITO ADAPTATIVO DEL GATO A DIFERENTES ÁREAS SE DEBE A LA AUSENCIA DE DEPREDADORES QUE LO FRENEN, SEGÚN EXPLICAN LOS ESPECIALISTAS

Los riesgos sanitarios de las colonias felinas y su afección a la biodiversidad centraron una jornada formativa del Colegio de Málaga

18-02-2025
El Colegio de Veterinarios de Málaga, coordinado por la Comisión de Medio Ambiente, ha celebrado la jornada formativa ‘Colonias felinas: Riesgos sanitarios y afección a la biodiversidad ‘, en un programa que contó con prestigiosos veterinarios de diferentes puntos de España que abordaron los riesgos sanitarios y la afección a la biodiversidad de las colonias felinas.
La inauguración tuvo lugar de manera presencial con el presidente del Colegio, Juan Antonio de Luque, y el vocal de Formación, Sergio Moya, junto a la concejala de Sostenibilidad Medioambiental del Ayuntamiento de Málaga, María Penélope Gómez.

EL COLEGIO DE VETERINARIOS Y EL AYUNTAMIENTO IMPULSAN UN PROGRAMA PARA EL CONTROL Y PROTECCIÓN DE GATOS COMUNITARIOS

Primer encuentro para abordar la gestión integral de colonias felinas en Roquetas de Mar

14-02-2025
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar, a través de la concejalía de Medio Ambiente, ha puesto en marcha el programa de gestión integral de colonias felinas, una iniciativa diseñada para controlar y proteger la población de gatos comunitarios en el municipio. Este programa ha sido desarrollado en colaboración con el Colegio de Veterinarios de Almería.
Como primer paso en la implantación del programa, se ha celebrado un encuentro en el que han participado la presidenta del Colegio de Veterinarios de Almería, Yasmina Domínguez, y la vocal de pequeños animales, Rosa Estevan.

EL CONSEJO AUTONÓMICO PRESENTÓ UN RECURSO DE REPOSICIÓN CONTRA EL DECRETO 61/2022

El TSJ del País Vasco respalda la capacitación de los estudios de veterinaria para el acceso a las escalas de medio ambiente y de laboratorio

13-02-2025
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del País Vasco ha dictado sentencia favorable a la reclamación realizada por Consejo de Veterinarios del País Vasco y falla a favor de la inclusión del campo de estudio veterinaria, para el acceso a las escalas facultativa y técnica de medio ambiente y de laboratorio en las que habían sido excluidos.
Esta sentencia deriva de la publicación en mayo de 2022 del Decreto 61/2022 de 17 de mayo, por el que se aprueba la relación de puestos de trabajo de personal funcionario de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Euskadi, en la que los estudios de veterinaria no estaban contemplados, al ser considerados como no legitimados desde un punto de vista científico, sanitario y legal.

GRACIAS A LA FIRMA DE UN ACUERDO QUE INCLUYE LA PUESTA EN MARCHA DEL MÉTODO CER

El Ayuntamiento de Ronda y el Colegio de Málaga colaboran para articular medidas de control de colonias felinas en el municipio

12-02-2025
El presidente del Colegio de Veterinarios de Málaga, Juan Antonio de Luque, y la alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández Lobato, han firmado un convenio de colaboración para impulsar la puesta en marcha de un servicio de control de colonias felinas ‘Método CER.2’ y encomienda de gestión de determinadas funciones relacionadas, para dar cumplimiento a las obligaciones municipales con la puesta en marcha de la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales.
El acuerdo articulará las medidas para el control de las colonias de gatos callejeros de Ronda con todas las garantías de salubridad y bienestar. En la firma del acuerdo también estuvo presente el delegado municipal de Medio Ambiente, Jorge Fernández.

EL PRESIDENTE COLEGIAL RESALTA LA LABOR DEL CUERPO EN ÁMBITOS COMO LA SEGURIDAD ALIMENTARIA, MEDIO AMBIENTE O FAUNA SILVESTRE, ENTRE OTROS

Los veterinarios de Burgos ceden nueve lectores de microchips a la Guardia Civil para el control de animales compañía

12-02-2025
El Colegio de Veterinarios de Burgos ha hecho entrega a la Comandancia de la Guardia Civil en esta provincia de nueve lectores de microchips, que facilitarán y ampliarán la labor de los agentes. En un acto desarrollado en su propia sede, el presidente colegial, Tomás Fisac de Frías, entregó nueve dispositivos de control al coronel de la Comandancia, Alfonso Martín Fernández, en presencia del subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro Luis de la Fuente Fernández, a los que acompañaron integrantes de la junta de gobierno colegial y responsables del instituto armado, entre ellos personal del Seprona.
Archivo
abril 2025  (1)
marzo 2025  (28)
febrero 2025  (35)
enero 2025  (20)
diciembre 2024  (25)
noviembre 2024  (31)
octubre 2024  (39)
septiembre 2024  (24)
agosto 2024  (11)
julio 2024  (19)
junio 2024  (24)
mayo 2024  (35)
Total páginas: 84
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias