Portada > Noticias
Noticias

ES UNA RAZA AUTÓCTONA MUY ANTIGUA, LIGADA A SIERRA NEVADA Y CON UNA CARNE DE GRAN CALIDAD

El Colegio de Veterinarios de Granada divulga en Madrid Fusión las bondades de la vaca pajuna

05-02-2025
La vaca pajuna tuvo un protagonismo notable en Madrid Fusión Alimentos de España con el apoyo del Colegio de Veterinarios de Granada, que destacó las bondades de esta raza bovina autóctona, criada en extensivo en Sierra Nevada, y el relevante papel que desempeña la profesión en el proceso “de la granja a la mesa”, al controlar la trazabilidad de la carne a lo largo de toda la cadena alimentaria.

PROMOVIÓ UN AÑO MÁS CHARLAS FORMATIVAS Y DEMOSTRACIONES PRÁCTICAS

Colvema visibiliza el compromiso de la profesión veterinaria con la salud y el bienestar equino en la Madrid Horse Week

02-12-2024
El Colegio de Veterinarios de Madrid-Colvema ha reafirmado su compromiso con el bienestar animal y la salud de los caballos participando un año más, junto a la Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos (AVEE), en la XII Edición de la IFEMA Madrid Horse Week 2024, uno de los eventos ecuestres más importantes del año celebrado este fin de semana.
Durante esta prestigiosa cita, los asistentes han podido contar con la visión de los veterinarios especialistas en estos animales a través de charlas formativas y demostraciones prácticas enfocadas en el bienestar y rendimiento de los caballos como atletas de élite.

YA EXISTE UN REBAÑO DE CABRAS AUTÓCTONAS CUYA PRODUCCIÓN LECHERA SE PRETENDE INCREMENTAR PARA MEJORAR LA ALIMENTACIÓN INFANTIL

José Luis Guirao explicó a Luis Alberto Calvo las actuaciones de cooperación al desarrollo que la Fundación “Agua de Coco” promueve en Madagascar

26-11-2024
El presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo, reunió ayer en Madrid con el veterinario José Luis Guirao, presidente y fundador de la ONG “Agua de Coco”, quien explicó con detalle las principales actuaciones de cooperación al desarrollo que llevan a cabo en Madagascar, incluida la mejora de una explotación caprina en el sur de la isla para incrementar la producción lechera, como alimento esencial para la población infantil.
Guirao, colegiado en Granada, lleva trabajando 25 años en esta isla del Índico, que con una población de 29 millones de habitantes, una superficie de casi 600.000 kilómetros cuadrados y una renta per cápita de 513 euros, es unO de los países más empobrecidos del planeta.

EN LA ISLA, QUE POSEE UNA BIODIVERSIDAD DE LAS MÁS RICAS DEL PLANETA, ES NECESARIO REALIZAR ACTUACIONES DE MEJORA EN MATERIA DE SANIDAD ANIMAL

La OCV apuesta por la cooperación internacional al apoyar la creación de la primera Facultad de Veterinaria en Madagascar

15-12-2023
El presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo, y el rector de la Universidad de Antananarivo, profesor Mamy Raoul Ravelomanana, han suscrito un convenio de colaboración encaminado a crear la primera Facultad de Veterinaria de esta nación africana, donde apenas existe formación específica en ciencia veterinaria al estar la misma ligada a los estudios de medicina humana.
En concreto, hay tan solo un Departamento de Veterinaria en la Universidad de Antananarivo, lo que dificulta la capacitación adecuada de profesionales en un país de 29 millones de habitantes y una importante cabaña ganadera en vacuno, caprino, porcino y aves, además de una fauna muy rica con infinidad de especies, donde se registran deficiencias en el ámbito de la sanidad animal.

CÓRDOBA ACOGE DESDE HOY Y HASTA EL SÁBADO EL II CONGRESO DE SANIDAD Y BIENESTAR ANIMAL, QUE SE CELEBRA EN EL RECTORADO DE LA UNIVERSIDAD CON ASISTENCIA DE CERCA DE 200 VETERINARIOS

“Los veterinarios somos los únicos facultativos competentes en bienestar animal”, asegura Luis Alberto Calvo

21-09-2023
“La sociedad está cada vez más preocupada por el bienestar animal y exige un tratamiento ético a los animales, sean de compañía o de producción. Por ello, los veterinarios debemos fomentar nuestra formación en este ámbito, desde un criterio científico, como únicos facultativos competentes en la materia”, ha señalado hoy el presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo, durante la inauguración del II Congreso Internacional de Sanidad y Bienestar Animal que se celebra en Córdoba hasta el próximo sábado.

EL VETERINARIO JOSÉ CARLOS FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, DEL SERVICIO DE INFORMACIÓN AGRARIA, INTERVINO COMO PONENTE

El Colegio de Cáceres organiza una jornada para conocer la PAC 2023/27 y sus repercusiones en el sector pecuario

17-04-2023
El Colegio de Veterinarios Cáceres ha acogido una jornada bajo el título “Política Agraria Común (PAC) 2023/27. Enfoque Ganadero”, impartida por el veterinario José Carlos Fernández Sánchez, jefe de Sección del Servicio de Información Agraria de la Zona Norte de esta provincia, para tratar las repercusiones en el sector ganadero, “en el que los veterinarios tienen mucho que aportar”.
La filosofía de la PAC 2023/27 ha evolucionado hacia la consecución de objetivos y parece apostar por una cultura conservacionista que “casa perfectamente con las explotaciones en extensivo”, según apuntaba el ponente. Además, se siguen manteniendo como objetivos generales la modernización de la actividad agropecuaria y la fijación del tejido socioeconómico en las zonas rurales.

LOS VETERINARIOS VALORAN LA MODIFICACIÓN INTRODUCIDA EN LAS ENMIENDAS PARA HACER OBLIGATORIA LA IDENTIFICACIÓN DE PERROS, GATOS Y HURONES

Consejo Valenciano: “El éxito de la Ley de Bienestar dependerá del compromiso de las autoridades y de los titulares de los animales”

26-02-2023
Con la aprobación en las Cortes valencianas de la Ley de Protección, Bienestar y Tenencia de Animales de Compañía concluye la tramitación de una norma que comenzó a gestarse al final de la pasada legislatura. El Consejo Valenciano de Colegios Veterinarios –que ha participado intensamente desde el comienzo de este proceso- considera que la regulación que supondrá para la Comunidad dar un “salto en favor del bienestar y el respeto hacia estos animales”, ahora reconocidos como seres “sintientes”.

LA INSTITUCIÓN PROVINCIAL CONCEDE UNA SUBVENCIÓN DE 6.500 EUROS Y DESTACA LA IMPORTANCIA DE LA GANADERÍA PARA FIJAR POBLACIÓN EN EL MEDIO RURAL

La Diputación de Granada apoya el proyecto de recuperación de la vaca pajuna que impulsa el Colegio de Veterinarios

25-01-2023
La Diputación de Granada ha aprobado la concesión de 6.500 euros de subvención al proyecto “Vaca Pajuna: innovación y valorización de una raza en peligro de extinción”, que lidera el Colegio de Veterinarios de esta provincia, que destaca por su rusticidad en régimen extensivo y la extraordinaria calidad de su carne.
La bovina pajuna es una raza en peligro de extinción, que está considerada una de las razas más antiguas de España y del mundo. Posee una gran adaptación al medio, especialmente en condiciones adversas, siendo capaces de vivir en condiciones climatológicas extremas y alimentarse en zonas desfavorables, sin necesidad de grandes aportes de alimentación suplementada.

EL MENÚ HA INCLUIDO CARNE DE ESTA OVEJA, QUE SE CRÍA EN EXTENSIVO EN COMARCAS DEL PONIENTE DE LA PROVINCIA

El Colegio de Veterinarios de Granada celebra San Francisco con una reivindicación de la raza ovina lojeña por su carácter autóctono

02-10-2022
Con motivo de la celebración del patrón de los veterinarios, San Francisco de Asís, el Colegio de Granada reivindica por segundo año consecutivo la importancia de las razas autóctonas ganaderas de la provincia, con especial atención, a aquellas que están en peligro de extinción, de manera que la protagonista de la mesa será la oveja lojeña, emblemática raza del Poniente granadino, que cuenta con Libro Genealógico y un Programa de Recuperación desde el año 2007.

FUE PRESIDENTE ENTRE LOS AÑOS 2001 Y 2019

La OCV rendirá un homenaje a Juan José Badiola en el marco del I Congreso Internacional de Sanidad y Bienestar Animal

06-09-2022
La Organización Colegial Veterinaria (OCV) tiene previsto rendir un homenaje a quien fue su presidente entre los años 2001 y 2019, el profesor Juan José Badiola Diez, en el marco del I Congreso Internacional de Sanidad y Bienestar Animal que se celebrará en León la próxima semana, para resaltar su labor científica, divulgativa y corporativa ligada a la veterinaria.
En concreto, el acto tendrá lugar durante la cena de gala del citado Congreso, que se celebrará el viernes, 16 de septiembre, y contará con la presencia de Luis Alberto Calvo Sáez, presidente de la OCV, y Juan Francisco García Marín, rector de la Universidad de León, que glosarán la figura del investigador.

LA APUESTA POR LA FORMACIÓN CONTINUADA Y EL CONCEPTO UNA SALUD SERÁN LAS GRANDES PRIORIDADES

El colegiado vizcaíno Juan Rodríguez Cuesta, nuevo presidente de la Sociedad Española para las Ciencias del Animal de Laboratorio (SECAL)

12-12-2021
Juan Rodríguez Cuesta, del Colegio de Veterinarios de Bizkaia, presidirá la Sociedad Española para las Ciencias del Animal de Laboratorio (SECAL) hasta noviembre de 2023. Fundada en 1989, SECAL es la sociedad de referencia en España - y en muchos países de Sudamérica – en el ámbito del animal de laboratorio. Cuenta con más de 450 miembros y con numerosos socios benefactores (www.secal.es).
Engloba a personas de todos los niveles académicos y profesionales relacionados con el animal de laboratorio, como cuidadores, investigadores, responsables y técnicos de animalario. Unos socios que pertenecen en su mayoría a centros de investigación, tanto del sector público como privado, universidades y centros de producción de animales.

TAMBIÉN SE ABORDARON POSIBLES MEJORAS EN LA IDENTIFICACIÓN DE ANIMALES DE COMPAÑÍA

La OCV y la Junta de Castilla y León estrecharán su colaboración en la lucha contra la resistencia a antimicrobianos

08-11-2021
Representantes del Consejo General de Colegios de Veterinarios de España y de la Dirección General de Producción Agropecuaria de la Junta de Castilla y León han mantenido una reunión de trabajo en Madrid para avanzar en materias que pueden ser objeto de colaboración entre la Administración autonómica y la Organización Colegial Veterinaria (OCV), como la resistencia a los antimicrobianos y la identificación de animales de compañía.
Archivo
febrero 2025  (3)
enero 2025  (20)
diciembre 2024  (25)
noviembre 2024  (31)
octubre 2024  (39)
septiembre 2024  (24)
agosto 2024  (11)
julio 2024  (19)
junio 2024  (24)
mayo 2024  (35)
abril 2024  (32)
marzo 2024  (28)
Total páginas: 4
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias