Portada > Noticias actualidad
Noticias actualidad

ADEMÁS, LA NORMATIVA ACTUAL OBLIGA A REGISTRAR ELECTRÓNICAMENTE TODAS LAS PRESCRIPCIONES ANTES DE PRESTAR ASISTENCIA, LO QUE LIMITA LA CAPACIDAD DE DECISIÓN CLÍNICA Y CONDICIONA LA DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS

El Colegio de Veterinarios de Lugo reclama equiparar la normativa española de distribución de medicamentos a la europea

09-03-2025
El Colegio de Veterinarios de Lugo denuncia que el Real Decreto 666/2023 sitúa a los veterinarios españoles en una situación de desventaja respecto a sus homólogos europeos al imponerles “graves limitaciones” que dificultan el acceso de los animales a tratamientos médicos.
El presidente de la entidad lucense, José Luis Benedito, insiste en que la normativa española es "una de las más restrictivas en el marco de regulación europeo", limitando la “capacidad y libertad de los profesionales veterinarios para dispensar medicamentos conforme a unos diagnósticos clínicos que realizan ellos mismos” y que, como consecuencia, acaban dificultando el acceso a los tratamientos por parte de la población.

INCIDEN EN QUE REGALAR UNA MASCOTA COMO SI FUERA UN OBJETO INCREMENTA LAS POSIBILIDADES DE ABANDONO EN LOS MESES SIGUIENTES

Los veterinarios insisten en que la identificación es la mejor herramienta para reducir las elevadas cifras de abandono de animales

19-12-2024
Tras más de un año de aplicación de la nueva Ley de Bienestar Animal, las cifras de abandono no han disminuido significativamente en España y, en algunos casos, la confusión en su interpretación y la falta de desarrollo reglamentario han complicado su cumplimiento efectivo, explica la Organización Colegial Veterinaria (OCV), que ya advirtió en su momento “que la normativa podría generar problemas”.
Para la OCV “se ha creado una expectativa de cambio mientras que, en la práctica, el problema sigue latente. Los abandonos no cesan y muchos animales terminan sufriendo por decisiones precipitadas de sus dueños".

DENTRO DE LA CAMPAÑA CONJUNTA, RECUERDAN A LOS PROPIETARIOS UNA SERIE DE NORMAS BÁSICAS PARA ASEGURAR EL CUIDADO DE LOS ANIMALES Y LA CONVIVENCIA CON LAS PERSONAS

El Ayuntamiento de Valladolid y el Colegio de Veterinarios insisten en la importancia de la tenencia responsable y animan a la adopción

10-05-2024
El concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Alberto Cuadrado Toquero, y el presidente del Colegio de Veterinarios de Valladolid, Rufino Álamo Sanz, han presentado hoy nuevos materiales para la campaña conjunta sobre tenencia responsable de animales de compañía en la ciudad, que recuerda a los propietarios una serie de compromisos básicos para asegurar tanto el cuidado de los animales como la convivencia con las personas, sin descuidar la perspectiva de la salud pública.

LA OCV RESALTA QUE “CUANDO LAS COBERTURAS VACUNALES SON BAJAS SE ELEVA DE FORMA CONSIDERABLE EL RIESGO DE CONTAGIO ENTRE ANIMALES Y, POR TANTO, ENTRE PERSONAS”

La inmunización de los animales contribuye a salvar cada año millones de vidas humanas

22-04-2024
La inmunización de los animales contribuye a salvar cada año millones de vidas humanas en todo el planeta. Es una garantía frente a la expansión de enfermedades infecciosas, algo que se consigue mayoritariamente a través de la vacunación, el método más efectivo para proteger la salud pública desde el cuidado de la sanidad animal.
Con motivo de la Semana Mundial de la Inmunización, que se celebra del 24 al 30 de abril, la Organización Colegial Veterinaria (OCV) destaca que “cuando las coberturas vacunales son bajas se eleva de forma considerable el riesgo de contagio entre los animales, ya sean de producción o de compañía y, por tanto, entre las personas”.

TUVO LUGAR EN CÓRDOBA LOS DÍAS 16 Y 17 DE NOVIEMBRE

El XXIX Congreso de la Sociedad Científica AVESA se centró en las funciones de la veterinaria dentro de la estrategia One Health

21-11-2023
La Sociedad Científica de Salud Pública Veterinaria (AVESA) celebró en Córdoba, los días 16 y 17 de noviembre, su XXIX Congreso bajo el lema "El liderazgo de la profesión veterinaria en la estrategia One Health". Su presidente, Álvaro Mateos, indicó que el cambio en esta organización se debe a que el paso a sociedad científica ha motivado que eventos como este congreso tengan más interés al contar con más asistentes y mayores posibilidades de debate.
La Sociedad apuesta por visualizar el papel de la profesión veterinaria en la salud pública, mediante una difusión en todos los ámbitos y, de hecho, ya han suscrito convenios con reales academias de veterinaria de Andalucía y con la Universidad de Córdoba.

LA SANIDAD ANIMAL HA EXPERIMENTADO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS UN DESCENSO DE USO DE ANTIMICROBIANOS DEL 71 POR CIENTO

La resistencia a los antibióticos podría superar al cáncer como primera causa de muerte en 2050

16-11-2023
“La resistencia a los antibióticos es un problema de salud global, ya que no entiende de ámbitos ni de fronteras y representa un riesgo para todos. Si no ponemos remedio, en 2050 podría convertirse en la primera causa de muerte, por encima del cáncer”, señalan desde la Organización Colegial Veterinaria (OCV).
Con motivo del Día Europeo del Uso Prudente de Antibióticos, que se celebra mañana sábado como cada 18 de noviembre, la corporación que agrupa a los más de 36.000 veterinarios españoles insiste en la necesidad de abordar una de las amenazas más graves para la salud pública desde un enfoque One Health-Una Sola Salud.

AMBOS ESPECIALISTAS RECLAMAN UNA MAYOR DIVULGACIÓN CIENTÍFICA POR PARTE DE LOS VETERINARIOS, “LOS MÁS CUALIFICADOS POR SU FORMACIÓN”

Emma Fàbrega y Antonio Arenas: “Solo con la ciencia podemos hacer frente a la demagogia existente en torno a la producción animal”

06-10-2023
“Solo con la ciencia podemos hacer frente a la demagogia existente en torno a la producción animal”. Esa fue una de las principales conclusiones de la nueva entrega de las ‘Charlas One Health’ de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), en la que han participado Emma Fàbrega, investigadora del IRTA, y Antonio Arenas, vicerrector de Emprendimiento y catedrático de Sanidad Animal en la Universidad de Córdoba.
Ambos expertos han analizado el presente del bienestar animal desde un punto de vista zootécnico en un diálogo, moderado por el veterinario y comunicador Teo Sánchez, que tuvo lugar en el marco del II Congreso de Sanidad y Bienestar Animal, celebrado en Córdoba del 21 al 23 de septiembre.

VARIOS PONENTES PRESENTES EN EL CONGRESO DE CÓRDOBA APUNTAN LA CONVENIENCIA DE VALORAR EL CRECIENTE NÚMERO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA EN LOS HOGARES ESPAÑOLES EN TÉRMINOS DE SALUD PÚBLICA

Especialistas insisten en que evitar el estrés es una de las condiciones básicas para garantizar el bienestar animal

22-09-2023
Evitar el estrés tanto como sea posible, en explotaciones, transporte y el propio matadero, es una de las condiciones clave para asegurar el bienestar animal, según han destacado varios ponentes que intervienen en el II Congreso de Sanidad y Bienestar Animal que se celebra en Córdoba, impulsado por la Organización Colegial Veterinaria (OCV), en el que algunos especialistas han manifestado la conveniencia de realizar un seguimiento de la creciente presencia de animales de compañía en hogares españoles desde una perspectiva de salud pública.

CONVIENE EXTREMAR LAS PRECAUCIONES PARA PREVENIR QUEMADURAS Y AGRIETAMIENTOS EN LAS ALMOHADILLAS DE LOS PERROS

Veterinarios de Toledo: “Con las elevadas temperaturas se incrementan las urgencias en mascotas, totalmente evitables”

23-08-2023
En las clínicas veterinarias de la provincia de Toledo, “cada verano se incrementan el número de consultas y urgencias en mascotas, totalmente evitables, como las quemaduras o agrietamientos en las almohadillas”. Hay que tener en cuenta, recuerdan desde el Colegio de Veterinarios de Toledo, que en las ciudades el asfalto y el resto de las superficies sufren un aumento de temperatura y los perros no cuentan con ningún tipo de protección en las almohadillas de las patas, lo que provoca el agrietamiento de las mismas y el consiguiente riesgo de quemaduras.
Inconvenientes que, aseguran “son totalmente evitables si extremamos las precauciones ante una nueva ola de calor”.

EN 2022, 450 PERSONAS RESULTARON AFECTADAS EN CASTILLA Y LEÓN POR BROTES EPIDÉMICOS TRANSMITIDOS POR ALIMENTOS, CON 24 INGRESOS HOSPITALARIOS Y UN FALLECIDO

Veterinarios de Valladolid insisten en la relevancia de conservar y manipular correctamente los alimentos para evitar intoxicaciones

03-08-2023
El Colegio de Veterinarios de Valladolid insiste en la importancia de conservar y manipular correctamente los alimentos antes de su consumo para evitar infecciones e intoxicaciones, ya que las altas temperaturas propias del verano favorecen la presencia de microorganismos que pueden perturbar nuestra salud, evitables si se extreman las medidas de control e higiene en los hogares.
En España se registran cada año unos 400 brotes alimentarios causados, principalmente, por una inadecuada manipulación y conservación de los alimentos. En Castilla y León los brotes epidémicos más frecuentes en 2022 fueron los transmitidos por alimentos, que afectaron a 450 personas, con 24 ingresos hospitalarios y un fallecido.

INSISTEN EN QUE EL 60 POR CIENTO DE LOS AGENTES INFECCIOSOS QUE AFECTAN A HUMANOS SON DE ORIGEN ANIMAL

Los veterinarios de Toledo reivindican su papel como “garantes de la salud pública, la sanidad animal y el medio ambiente”

02-05-2023
El Colegio de Veterinarios de Toledo reivindica el papel de los profesionales veterinarios “como garantes de la salud pública, la sanidad animal y el cuidado del medio ambiente, ya que desarrollamos multitud de funciones más allá de las asociadas al cuidado de los animales con las que nos identifica principalmente la población”.
Así lo ha explicado su presidente, Juan Julián García Gómez, con motivo del Día Mundial de la Veterinaria, que considera “una gran oportunidad para recordar que la nuestra es una profesión multidisciplinar que tiene una relevancia vital en muchos factores que afectan a la salud de las personas”.

LA FALTA DE PERSONAL EN UNA SITUACIÓN EPIZOÓTICA COMPLICADA SUPONE UN RIESGO PARA LA GANADERÍA Y LA SALUD PÚBLICA

El Consejo Andaluz exige la ampliación de plazas en el cuerpo A1.2012 de Veterinaria a la Junta de Andalucía

05-12-2022
El pasado 29 de noviembre se celebró reunión de la mesa sectorial para elaboración de la Oferta de Empleo Público (OEP) 2022 de la Junta de Andalucía, de la que salió una propuesta de tan solo siete plazas para el Cuerpo A1.2012 de Veterinaria, motivo por el cual motivo el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios se ha dirigido a la Consejería de Agricultura reclamando modificaciones en la OEP2022, antes de su publicación definitiva en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Archivo
abril 2025  (6)
marzo 2025  (28)
febrero 2025  (35)
enero 2025  (20)
diciembre 2024  (25)
noviembre 2024  (31)
octubre 2024  (39)
septiembre 2024  (24)
agosto 2024  (11)
julio 2024  (19)
junio 2024  (24)
mayo 2024  (35)
Total páginas: 3
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias