Portada > Noticias actualidad
Noticias actualidad

LA OCV FUE ESCENARIO DE UNA JORNADA ORGANIZADA POR “SOMOS GANADERÍA” PARA OFRECER DATOS OBJETIVOS SOBRE LA ACTIVIDAD Y DESMONTAR MITOS

Expertos en ganadería, comunicadores y científicos abogan por dar a conocer a la opinión pública la realidad del sector pecuario

03-02-2025
El salón de actos de la Organización Colegial Veterinaria (OCV) acogió la jornada titulada ‘Desmontando mitos sobre la ganadería: la ciencia al servicio de la verdad’, en la que expertos del sector ganadero, científicos y comunicadores han abordado los principales mitos y malentendidos que rodean a la actividad pecuaria, proporcionando información rigurosa sobre su impacto y sostenibilidad. A través de diversas ponencias y debates, ha sido posible fortalecer el conocimiento y promover un diálogo más informado sobre la importancia de la ganadería en la sociedad actual.

LA OCV DESTACA EL ESFUERZO CONJUNTO DE GANADEROS Y VETERINARIOS PARA LOGRAR LA CONFIANZA DE LOS MERCADOS EN LOS PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL PROCEDENTES DE ESPAÑA

El estatus sanitario de la cabaña porcina ha sido clave para su internacionalización y desarrollo global

17-01-2025
“El porcino español se ha consolidado como un referente mundial gracias a su excelente estatus sanitario, logrado gracias al esfuerzo conjunto de ganaderos y veterinarios, que ha sido clave para la internacionalización del sector y su posicionamiento competitivo en los mercados globales”. Así se expresó el presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo, en un encuentro mantenido con el director general de la Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), Alberto Herranz.

FELIPE VILAS RECUERDA EL ESFUERZO DE LOS CIENTÍFICOS EN EL AVANCE DEL CONOCIMIENTO Y EN BENEFICIO DE LA SOCIEDAD

María Magdalena Garijo Toledo, premio Colvema de la RACVE por su investigación sobre mortalidad asociada a angiostrongylus cantonesis en primates no humanos

14-01-2025
La Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE) ha entregado un año más sus premios, un reconocimiento que destaca la excelencia y contribución al ámbito de la ciencia veterinaria y disciplinas relacionadas, entre los que se encuentra el que patrocina el Colegio de Veterinarios de Madrid (Colvema), que ha correspondido a la doctora María Magdalena Garijo Toledo, por su trabajo titulado "Primer registro de mortalidad asociada a angiostrongylus cantonesis en primates no humanos en Europa".
Estos galardones buscan promover la investigación, el desarrollo científico y la innovación, además de resaltar la importancia de la veterinaria en áreas como el bienestar animal, la salud pública y la sostenibilidad.

NÉSTOR GUERRA, INGENIERO EXPERTO EN TELECOMUNICACIONES, PRONUNCIÓ LA PONENCIA QUE INCLUYÓ DEMOSTRACIONES EN DIRECTO

El Colegio de Veterinarios de Lugo aborda el potencial de la inteligencia artificial en el ámbito sanitario en una conferencia

24-11-2024
El Colegio de Veterinarios de Lugo ofreció el pasado viernes una innovadora conferencia sobre la aplicación actual de la inteligencia artificial generativa en el ámbito veterinario y sanitario. Bajo el título ‘IA Generativa: ¿más humana que humana?’, el ingeniero Néstor Guerra protagonizó una sesión que tuvo lugar en horas en el salón de actos del edificio de los Colegios Sanitarios, en la calle Ramón y Cajal.

ESTA EDICIÓN HA ABORDADO DE MANERA ESPECÍFICA LOS AVANCES EN REPRODUCCIÓN EQUINA

El XXIV Congreso Internacional de Medicina y Cirugía Equina congrega en Sevilla a más de 300 asistentes

23-11-2024
El Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES), coincidiendo con el Salón Internacional del Caballo de Pura Raza Española (SICAB), ha acogido los días 22 y 23 de noviembre el XXIV Congreso Internacional de Medicina y Cirugía Equina, que ha reunido a más de 300 asistentes, lo que reafirma un año más su papel como referente médico-científico en el mundo del caballo.
Cada año el Consejo Andaluz de Colegios de Veterinarios y el Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla organizan este encuentro de carácter internacional para aunar los criterios científicos entre los profesionales y los veterinarios más representativos de la temática tratada.
Uno de sus objetivos primordiales es la mejora del bienestar y la sanidad animal.

CELEBRADO CON ÉXITO EL VI CONGRESO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA DEL ARCHIPIÉLAGO EL PASADO FIN DE SEMANA

Canarias concentra el mayor número de veterinarios de España dedicados al control de la seguridad alimentaria

13-11-2024
Los veterinarios canarios son los que más se dedican en España a controlar la seguridad de los alimentos, según se destacó en el VI Congreso Veterinario de Seguridad Alimentaria de Canarias celebrado en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria y organizado por el Consejo Veterinario de Canarias.
El porcentaje de los veterinarios canarios dedicados al control y a la seguridad de los alimentos supera con creces el índice nacional. “Proporcionalmente, los veterinarios canarios somos los que más nos dedicamos a la seguridad alimentaria de toda España, según el porcentaje la población de las comunidades autónomas”, resaltó el presidente del Colegio de Veterinarios de Las Palmas, Alejandro Suárez.

EL GALARDONADO HA LOGRADO LA PUESTA EN MARCHA DE LA OFICINA INSULAR DE BIENESTAR ANIMAL DEL CABILDO DE LANZAROTE

Ruimán Duarte logra el Premio Bienestar Animal del Colegio de Las Palmas por su innovación y ser ejemplo nacional

02-11-2024
Los veterinarios de Las Palmas han decidido conceder a Ruimán Duarte Tavío, responsable del área de Bienestar Animal del Cabildo de Lanzarote, el Premio Bienestar Animal en su tercera edición, por sus diez años en iniciativas relacionadas con el bienestar animal y su sólida formación en este campo, “que lo convierten en una figura clave en la transformación de las políticas de bienestar animal en las islas”.
El premiado ha logrado la puesta en marcha de la Oficina Insular de Bienestar Animal del Cabildo de Lanzarote, algo pionero en Canarias. El Cabildo lanzaroteño es una de las primeras administraciones públicas del país que dispone de un ente supramunicipal para la asistencia y ayuda de ayuntamientos en sus obligaciones competenciales en materia de bienestar animal.

RODRIGO MORCHÓN Y ALBERTO MONTOYA OBTIENEN EL III PREMIO DE INVESTIGACIÓN “ALBÉITAR FRANCISCO DE LA REYNA”

El director general de Cobadu, Rafael Sánchez Olea, es nombrado colegiado de honor del Colegio de Veterinarios de Zamora

04-10-2024
El Colegio de Veterinarios de Zamora ha celebrado hoy los actos en honor a San Francisco de Asís, en el que destaca el nombramiento de Rafael Sánchez Olea, veterinario y director general de Cobadu desde su fundación, como colegiado de honor, y la toma de posesión de Flor Linares como nueva vocal de la junta directiva de la corporación profesional.
Este reconocimiento representa un homenaje a la dilatada trayectoria de Sánchez Olea, figura clave del desarrollo del cooperativismo agrario en la región y a nivel nacional. Después de las palabras del vicepresidente del Colegio, José Manuel Alonso, se proyectó un emotivo vídeo con el currículum del galardonado, que recogió la medalla con notable emoción.

CONTÓ CON MÁS DE 120 ASISTENTES Y SE ARTICULÓ EN TRES MESAS REDONDAS

Córdoba acogió el I Foro sobre Zoonosis y Enfermedades Emergentes organizado por el Consejo Andaluz

27-09-2024
El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios organizó el pasado jueves en el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) el primer Foro sobre Zoonosis y Enfermedades Emergentes. Las zoonosis representan un gran porcentaje de todas las enfermedades infecciosas recientemente identificadas, así como de muchas de las ya existentes.
Algunas enfermedades, como la provocada por el VIH, comienzan como una zoonosis, pero más tarde mutan en cepas exclusivas de los humanos. Otras zoonosis pueden causar brotes recurrentes de enfermedades, como la enfermedad por el virus del Ébola y la salmonelosis.

EL DOCUMENTO, PRESENTADO HOY EN MADRID, REALIZA UNA DEFENSA DEL SECTOR PRODUCTOR DE ALIMENTOS FRENTE A LA PROLIFERACIÓN DE INFORMACIONES FALSAS Y SESGADAS

La profesión veterinaria se suma al manifiesto por el valor de la ciencia en la agroalimentación

11-09-2024
El Grupo Alimentario de Innovación y Sostenibilidad (GIS) ha elaborado, en colaboración con la Organización Colegial Veterinaria (OCV), la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos (ANIA) y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la Universidad Politécnica de Madrid, un manifiesto por el valor de la ciencia en la agroalimentación, que se ha presentado hoy y resume en doce puntos la realidad de sector.

RAMÓN JUSTE DESTACÓ EN LA LAUDATIO SU COMPROMISO CON LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LA PROFESIÓN EN DIFERENTES PUESTOS

El veterinario Juan Marco Melero obtiene la distinción de honor de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao

10-07-2024
La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB) celebró en la biblioteca Bidebarrieta su acto institucional de clausura de su curso académico 2023-2024 en su 129ª edición, en el que además se nombraron 23 nuevos académicos; se presentaron cuatro nuevos presidentes de sección; se reconoció a 20 académicos de honor y se impusieron distinciones de honor al veterinario Juan Marco, así como a María Luisa Franco y Eduardo Areitio (Medicina), Ángela Angoitia (Farmacia), Mercedes Beotegui (Dentistas) y Arkaitz Carracedo (Biología).
La laudatio de Juan Marco Melero corrió a cargo de Ramón A.

HAN PARTICIPADO CUARENTA CENTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y OCUPACIONALES

Las charlas sobre tenencia responsable del Colegio de Alicante han llegado este curso a 5.000 escolares

23-06-2024
El Colegio Veterinarios de Alicante continúa su compromiso con la educación sobre tenencia responsable de animales de compañía entre escolares, alcanzando a más de 5.000 alumnos en casi 40 colegios de Primaria de la provincia durante el curso 2023-2024 que ahora concluye. Los veterinarios colaboradores en la iniciativa utilizan un enfoque pedagógico para sensibilizar a losestudiantes sobre la importancia de cuidar adecuadamente a susmascotas, tanto dentro del hogar como en espacios públicos.
Bajo el lema “La salud de tu mascota es la salud de tu familia”, estas charlas han sido diseñadas especialmente para niños de Educación Primaria de primer y segundo ciclo, así como en centros ocupacionales dedicadosa la atención de personas con diversidad funcional intelectual.
Archivo
abril 2025  (9)
marzo 2025  (28)
febrero 2025  (35)
enero 2025  (20)
diciembre 2024  (25)
noviembre 2024  (31)
octubre 2024  (39)
septiembre 2024  (24)
agosto 2024  (11)
julio 2024  (19)
junio 2024  (24)
mayo 2024  (35)
Total páginas: 10
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias