Portada > Noticias actualidad
Noticias actualidad

EL PRESIDENTE DE LA OCV HA PROTAGONIZADO HOY EL ENCUENTRO INFORMATIVO DE EUROPA PRESS

Luis Alberto Calvo reivindica la labor veterinaria en salud pública y pide seguir trabajando para llegar a un acuerdo sobre el RD 666/2023

24-04-2025
El presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo, ha protagonizado hoy en Madrid un encuentro informativo con Europa Press titulado ‘La Veterinaria: Una profesión esencial para la sociedad", en el que ha resaltado la relevante labor que presta y su función indispensable para la salud pública, al tiempo que ha reiterado la necesidad de debatir la aplicación  del RD 666/2023 sobre medicamento veterinario, “un asunto que sigue abierto y con el que el conjunto de la profesión no está de acuerdo”.
El presidente de la OCV ha criticado algunos aspectos de la nueva normativa. “La filosofía del real decreto es buena, pero hay que debatirlo.

LO CONFIRMA UN ESTUDIO COMPARATIVO DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN DIVERSOS PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA, DONDE NO EXISTEN TANTAS RESTRICCIONES

La OCV reitera ante el Ministerio de Sanidad que la regulación española sobre medicamento veterinario “limita la autonomía clínica”

02-04-2025
La Organización Colegial Veterinaria (OCV) ha remitido al Ministerio de Sanidad un informe comparativo preliminar sobre la legislación comunitaria en el ámbito de medicamentos veterinarios, en el que se confirma que la regulación española en esta materia es de las más restrictivas de la Unión Europea, tal como viene sosteniendo el conjunto de la profesión, “lo que afecta negativamente al ejercicio clínico”.
El documento, solicitado a la Organización por representantes del Ministerio y de Sumar en una reunión de trabajo celebrada en marzo, concluye que “la autonomía clínica del veterinario español está, en términos generales, más limitada en comparación con la de los veterinarios de otros países europeos”.

LA PRESIDENTA DEL COLEGIO DE ZAMORA, ELENA LAGUNO, SUBRAYÓ LA NECESIDAD DE CONSERVAR LAS RAZAS AUTÓCTONAS

La Exposición Monográfica de la Raza Asnal Zamorano Leonesa de San Vitero contó con la colaboración de los veterinarios

18-03-2025
La Exposición Monográfica de la Raza Asnal Zamorano Leonesa, cuya vigésimo quinta edición se ha celebrado en la localidad de San Vitero el pasado fin de semana con gran afluencia de visitantes y la presencia de cincuenta animales, ha vuelto a contar con la colaboración del Colegio de Veterinarios de Zamora, como patrocinador de un premio al mejor ejemplar presente en la misma.
Esta raza autóctona de équidos consta en la actualidad de un censo de 1.200 ejemplares, entre los que hay 600 hembras de menos de diez años en edad reproductora. Cada año nacen una media de 160 crías, y ya hay algunos nuevos ganaderos en la provincia de León.

CON PONENTES DE PRIMERA LÍNEA Y UNA AMPLIA REPRESENTACIÓN DE LOS PRINCIPALES LABORATORIOS DEL SECTOR

El VII Congreso de Pequeños Animales de Canarias reunió a más de 350 veterinarios y auxiliares en Tenerife

24-10-2024
Las 363 personas que, de una u otra forma, han participado en el VII Congreso de Pequeños Animales de Canarias celebrado en Tenerife han consolidado Canarias como una región de referencia en el ámbito veterinario, destacando en la práctica clínica y en la investigación. Once ponentes de primera línea nacional e internacional, cinco expertos configurando el comité científico que ha presidido Alberto Montoya, así como una más que importante representación de los principales laboratorios del sector (con un total de 53 delegados comerciales) han facilitado a los profesionales isleños una formación que de otra forma es difícil desde la lejanía que impone la insularidad.

LA AGENDA INCLUYÓ LOS CAMBIOS EN LAS ADSG, IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y AYUDAS PARA ASESORAMIENTO VETERINARIO A GANADEROS

Representantes del Consejo Andaluz tratan sobre asuntos de interés con el director general de la Producción Agrícola y Ganadera de la Junta

22-10-2024
Representantes del Consejo Andaluz de Colegios de Veterinarios han mantenido una reunión institucional con Daniel Quesada, director general de la Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, para tratar diversos temas de identificación animal, ayudas para el asesoramiento veterinario a ganaderos y cambios en la ADSG.

CON UNA VIGENCIA DE CUATRO AÑOS, SE HA ADAPTADO A LOS REQUISITOS DE LA LEY 7/2023 DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS Y EL BIENESTAR DE LOS ANIMALES

El Colegio de Baleares y el Govern refuerzan el convenio de colaboración para la gestión del registro de animales de compañía

12-10-2024
La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Natural del Govern Balear y el Colegio de Veterinarios han firmado un nuevo convenio de colaboración para la gestión del registro de identificación de los animales de compañía de las Islas Baleares (RIACIB), que refuerza dicha vinculación. Este nuevo documento, que fue firmado ayer miércoles por el consejero, Joan Simonet y por el presidente colegial, Ramón García, en la sede de la Conselleria, tendrá una vigencia de cuatro años (ampliables a ocho) y se ha adaptado a los nuevos requisitos de la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de Protección de los Derechos y Bienestar de los Animales.

CERCA DE 230 INVITADOS SE DIERON CITA EN EL ALMUERZO Y CÓCTEL

El Real Club Pineda fue escenario del encuentro de los veterinarios de Sevilla en la conmemoración de San Francisco

08-10-2024
El pasado sábado los veterinarios de Sevilla se reunieron un año más para celebrar la efeméride más importante de la profesión, San Francisco de Asís, patrón de los veterinarios, en torno a una serie de actividades organizadas por el Colegio de Veterinarios de Sevilla, logrando reunir alrededor de 230 invitados, incluidos veterinarios colegiados, familiares y otros acompañante en el almuerzo desarrollado en el Real Club Pineda.

SU AUTOR, JESÚS BARBERO MOYANO, HA LOGRADO DETERMINAR LA EXPOSICIÓN Y LOS FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA INFECCIÓN

Colvema premia un trabajo de investigación pionero en Europa sobre la circulación de Leishmania infantum en primates no humanos en cautividad

15-01-2024
La Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE) entregó el lunes los premios que reconocen trabajos de investigación en diferentes áreas de la profesión veterinaria, entre los cuales figura el patrocinado por el Colegio de Veterinarios de Madrid (Colvema), que ha correspondido a Jesús Barbero Moyano por su trabajo sobre la circulación de Leishmania infantum en primates no humanos (PNHs) en cautividad en España.
El objetivo de este estudio de Barbero Moyano, veterinario e investigador de la Universidad de Córdoba, fue determinar la exposición y los factores de riesgo asociados a la infección por L. infantum en PNHs en cautividad presentes en España.

UN MAGISTRADO, UNA FISCAL Y UN LETRADO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA TRATARON DE RESOLVER LAS DUDAS DE LOS VETERINARIOS

El Colegio de Lugo organizó una mesa redonda con juristas sobre los cambios que supone la Ley de Protección Animal

02-10-2023
La mesa redonda sobre la nueva Ley de Protección de los Derechos y Bienestar de los Animales, organizada por el Colegio de Veterinarios de Lugo en la Facultad de Veterinaria contó con los ponentes Luis Villares Naveira, magistrado de la Sala del Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG); Lucía Girón Conde, fiscal delegada en Lugo de la Red Española de Fiscales de Medio Ambiente, Urbanismo, Patrimonio Histórico y Maltrato Animal, David Santos Río, letrado de la Administración de Justicia.

FELIPE VILAS RESALTA EL PESO DEL SECTOR ALIMENTARIO EN LA ECONOMÍA NACIONAL, EL SEGUNDO DESPUÉS DEL TURISMO

Inaugurada la vigésima edición del Máster en Seguridad Alimentaria del Colegio de Veterinarios de Madrid

27-09-2023
La sede del Colegio de Veterinarios de Madrid-Colvema fue escenario de la inauguración de la vigésima edición del Máster en Seguridad Alimentaria, que cuenta con el apoyo de cuarenta empresas líderes en el sector alimentario y un marcado sentido práctico. Según explicó el presidente colegial y director del Máster, Felipe Vilas, su objetivo ‘es formar de manera integral a los alumnos para responder a las demandas de profesionales en empresas y organizaciones gubernamentales en el área de seguridad alimentaria, nutrición y calidad’.
Vilas agradeció el extraordinario esfuerzo realizado por los 140 profesores, coordinadores y miembros del comité organizador y asesor científico, para poner en marcha esta nueva edición del MSA, que ayer comenzaba.

CON 250 ASISTENTES, FUE ORGANIZADA POR LA ASOCIACIÓN DE VETERINARIOS DE PORCINO DE ARAGÓN

El Colegio de Veterinarios de Huesca, presente en una jornada sobre sector porcino centrada en PRRS y comunicación

22-05-2023
La Jornada Técnica de la Asociación de Veterinarios de Porcino de Aragón ha vuelto a generar gran entusiasmo entre los cerca de 250 asistentes que se dieron cita el pasado día 18 de mayo en el Palacio de Congresos de Huesca, incluidos la representación del Colegio de Veterinarios de esta provincia, cuyo presidente, Fernando Carrera, presente en la inauguración, resaltó la relevancia del sector dentro del mundo agrario de la región, al generar unos 22 .000 empleos.
En la apertura también tomaron parte José Luís Olleta, vicedecano de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza; Enrique Novales, director general de Calidad y Seguridad Alimentaria del Gobierno de Aragón, y Emilio Magallón, presidente de la asociación.

MESA REDONDA SOBRE COLEGIACIÓN OBLIGATORIA DE EMPLEADOS PÚBLICOS Y ESTATUTOS COLEGIALES PATROCINADA POR LA OCV EN EL CONGRESO DE DERECHO SANITARIO

El profesor Calvo defiende la utilidad que tienen los Colegios “en el control del ejercicio de la profesión como su principal razón de ser”

23-10-2022
“Los colegios tienen en el control del ejercicio de la profesión su principal razón de ser. Por ese deben seguir vigilando y asegurando la actuación correcta de los colegiados, aplicando la potestad disciplinaria llegado el caso”. Así se expresó el viernes Luis Calvo Sánchez, profesor de Derecho Administrativo en la Universidad de Burgos, durante la mesa redonda sobre colegiación de empleados públicos y estatutos colegiales celebrada en Madrid dentro del XXVIII Congreso de Derecho Sanitario, con el patrocinio de la Organización Colegial Veterinaria (OCV).
Archivo
abril 2025  (16)
marzo 2025  (28)
febrero 2025  (35)
enero 2025  (20)
diciembre 2024  (25)
noviembre 2024  (31)
octubre 2024  (39)
septiembre 2024  (24)
agosto 2024  (11)
julio 2024  (19)
junio 2024  (24)
mayo 2024  (35)
Total páginas: 7
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias