Portada > Noticias actualidad
Noticias actualidad

TRATARON CUESTIONES COMO LA RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS Y LA SITUACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO EN ESPAÑA

Álvaro Mateos se reúne con Nancy de Briyne, CEO de la Federación de Veterinarios de Europa (FVE)

12-03-2025
El presidente del Colegio de Veterinarios de Bizkaia, Álvaro Mateos Amann, mantuvo ayer una reunión con Nancy de Briyne, CEO de la Federación de Veterinarios de Europa (FVE), en el contexto de ‘EU-JAMRAI 2’, evento clave en la lucha contra la resistencia antimicrobiana (RAM) celebrado en Bilbao. En este encuentro se expusieron los problemas de la profesión veterinaria respecto a la prescripción y dispensación de medicamentos veterinarios y las limitaciones que genera.
La FVE fue muy sensible a las explicaciones y manifestó su apoyo a la profesión veterinaria en España. De heccho, se acordó trasladar el debate de esta situación a su próxima asamblea general.

LA COMUNIDAD Y MURCIA, CON SIETE MILLONES DE HABITANTES, SUMARÍAN CINCO CENTROS, ES DECIR, CASI CINCO VECES LA RATIO EUROPEA RECOMENDADA

El Consejo Valenciano rechaza el proyecto de Facultad de Veterinaria en Onteniente, que sería la tercera en la provincia

07-03-2025
El Consejo Valenciano de Colegios Veterinarios rechaza el proyecto que nuevamente promueve la Universidad de Valencia para levantar en el municipio de Onteniente la tercera Facultad de Veterinaria de la provincia, y la número 17 de España. La entidad advierte que, de salir adelante, contribuiría a alimentar la precariedad laboral de una profesión que, según las estadísticas oficiales y pese a la mejora experimentada en los últimos años, sigue siendo la licenciatura superior situada entre las tres peor pagadas, a mucha distancia de la del resto de profesionales sanitarios y de la salud y con unos salarios que son incluso 530 euros mensuales más bajos de la media global.

EL ENCUENTRO TUVO LUGAR EN LA SEDE DE LA OCV

La sección de higienistas de la FVE se reúne en Madrid para tratar aspectos de plan estratégico de la profesión relacionados con la salud pública

25-10-2024
La sede de la Organización Colegial Veterinaria (OCV) en Madrid acogió recientemente la reunión de la junta ejecutiva de la sección de higienistas UEVH de la Federación de Veterinarios Europeos (FVE), en la que se trataron aspectos relacionados con el plan estratégico de la profesión veterinaria en el campo de la salud pública 2025-2030.

LA JUNTA INTERTERRITORIAL REUNIDA AYER EN MADRID TRATÓ SOBRE SU PUESTA EN MARCHA Y LA CONVENIENCIA DE ACLARAR ALGUNOS ASPECTOS

La OCV cree que la figura del veterinario de explotación “es una oportunidad para la profesión”

15-11-2023
La junta interterritorial de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), reunida ayer en Madrid, valora de manera positiva la puesta en marcha de la figura del veterinario de explotación, “ya que supone una oportunidad para la profesión en el sentido de seguir prestando servicios esenciales al ganadero”, y va a trabajar de la mano de los colegios para precisar algunas cuestiones relativas a su regulación y funcionamiento.

SERÁ IMPARTIDO POR ÁLVARO MATEOS, ESPECIALISTA EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y PRESIDENTE DEL COLEGIO DE VIZCAYA, EL DÍA 17 DE SEPTIEMBRE

La OCV programa un seminario web sobre novedades legislativas en controles oficiales veterinarios

02-09-2020
La Organización Colegial Veterinaria-OCV ha programado un seminario  web bajo el título “Novedades legislativas relativas a controles oficiales veterinarios”, que tendrá lugar el próximo día 17 de septiembre y será impartido por Álvaro Mateos Amann, especialista en seguridad alimentaria, con el fin de conocer los contenidos de los últimos cambios normativos aprobados por la Unión Europea en el ámbito de la alimentación y los piensos.
El nuevo marco legal derivado del Reglamento UE 625/217 pretende simplificar las acciones de control oficial y favorecer la armonización, la eficiencia y la transparencia, y comprende los siguientes campos: salud alimentaria, piensos, bienestar animal, organismos modificados genéticamente, salud vegetal y producción ecológica.

PRESIDENTE DEL COLEGIO DE VETERINARIOS DE SORIA, EXPRESIDENTE DE LA FVE Y EXCONSEJERO DEL CGCVE

El veterinario español Rafael Laguens, elegido presidente de la World Veterinary Association (Asociación Mundial Veterinaria)

24-02-2020
Rafael Laguens García –presidente del Colegio de Veterinarios de Soria y expresidente de la Federación de Veterinarios de Europa (FVE)– ha sido elegido nuevo presidente de la World Veterinary Association (Asociación Mundial Veterinaria). La candidatura de Laguens fue propuesta por la Federación de Veterinarios de Europa. Tras las dos rondas de votaciones celebradas en las últImias semanas, el veterinario español se alzó con el triunfo frente a John De Jong (American Veterinary Medical Association), Gani Enahoro (Nigerian Veterinary Medical Association) y Helio Blume (Federal Council of Veterinary Medicine), los otros tres candidatos a presidir la WVA.

LA FVE SOLICITA LA PARTICIPACIÓN DE LOS PROFESIONALES ESPAÑOLES

Encuesta europea sobre los veterinarios oficiales: lugar de trabajo, carga de trabajo, apoyo, desafíos

20-11-2019
El grupo de trabajo de seguridad alimentaria de la  Federación de Veterinarios de Europa (FVE) ha desarrollado una encuesta con el objetivo de obtener información sobre la vida laboral, la remuneración y el bienestar de los veterinarios al servicio de las administraciones públicas. La fecha límite es el 30 de noviembre de 2019.
La FVE solicita la participación activa de los profesionales veterinarios.
Se adjunta el link de la encuesta:
http://uevh.fve.org/survey-official-veterinarians-workplace-workload-support-challenges/”

ACTUALIZA EL CÓDIGO DE 2012

La FVE presenta una revisión del Código de Conducta Veterinaria Europeo

05-11-2019
La Federación de Veterinarios de Europa ha presentado el Código de Conducta Veterinaria Europeo 2019, una revisión del anterior, elaborado en 2012. Este nuevo código revisado se enmarca el proyecto VetFutures Europe, que analiza los desafíos de futuro que enfrenta la profesión veterinaria  y propone un plan de acción para abordarlos.
Según Rens van Dobbenburgh, presidente de FVE, “el Código de Conducta y la Ley Veterinaria tienen como objetivo servir de guía para la profesión veterinaria en toda Europa para que los veterinarios puedan conocer necesidades futuras de la sociedad y trabajo para mejorar continuamente calidad de servicios.

PRESENTADOS LOS RESULTADOS DE LA EUROPEAN VETERINARY SURVEY 2018

El futuro de la profesión veterinaria en Europa lo protagonizarán las mujeres

22-10-2019
El objetivo del VetSurvey, realizado por primera vez en 2015, es ayudar a comprender la situación actual de la profesión veterinaria y evaluar qué acciones se tomarán para dar forma al futuro de la profesión.

CAMPUS COLVET

Curso online sobre “Gestión de crisis alimentarias”

19-09-2019
Campus Colvet ofrece, en colaboración con el Grupo Asís,  un nuevo curso online con experto sobre “Gestión de crisis alimentarias”, que será impartido por Álvaro Mateos Amann.
Fechas: del 12 de noviembre al 16 de diciembre.
Duración: 6 horas.
Inscripciones: www.colvetcampus.es
Precio: 42€
OBJETIVOS DEL CURSO:
“El objetivo principal del curso es el tratar de orientar y facilitar a los operadores de la cadena de producción y distribución de alimentos para que puedan desarrollar los procedimientos propios en este tipo de crisis. Al finalizar este curso los alumnos serán capaces de:
Identificar los problemas que pueden poner en marcha una crisis alimentaria.
Definir los elementos básicos que deben estar contemplados en este tipo de sistemas.

BALANCE DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE LA PROFESIÓN VETERINARIA [9]

Rafael Laguens García - Veterinaria Europea y Proyecto VetFutures

29-06-2019
El presidente de la Federación de Veterinarios de Europa y presidente del Colegio de Soria comenzó explicando las características de la FVE, una organización que cuenta con 250.000 veterinarios de 48 asociaciones nacionales y 39 países europeos, una de cuyas misiones es conseguir un ejercicio profesional de calidad, reconocido y valorado por la sociedad. También repasó los sistemas europeos de evaluación de la educación veterinaria (ESEVT) y de formación continuada (VetCEE); explicó las iniciativas de los diversos grupos de trabajo de la FVE, los documentos de posición ante distintos temas; y lo que denominó “ecosistema de Bruselas”, en el que se mueve la FVE.

RENS VAN DOBBENBURGH SUCEDE A RAFAEL LAGUENS

La Asamblea de la Federación de Veterinarios Europeos eligió nueva Junta Ejecutiva

10-06-2019
La Asamblea de la Federación de Veterinarios Europeos celebrada los días 6, 7 y 8 de Junio en Bratislava eligió a su nueva Junta Ejecutiva  que estará presidida por Rens Van Dobbenburgh (Países Bajos), junto con los vicepresidentes Stanislaw Winiarczyk (Polonia), Siegfried Moder (Alemania), Torill Moseng (Suecia) y  Thierry Chambom (Francia) . Todos los elegidos son miembros de la FVE con los que se tienen relación desde hace años.
El presidente saliente Rafael Laguens, que participó como ponente en varias de las intervenciones técnicas, recibió las muestras de afecto y agradecimiento de las delegaciones que integran la FVE.
Archivo
abril 2025  (1)
marzo 2025  (28)
febrero 2025  (35)
enero 2025  (20)
diciembre 2024  (25)
noviembre 2024  (31)
octubre 2024  (39)
septiembre 2024  (24)
agosto 2024  (11)
julio 2024  (19)
junio 2024  (24)
mayo 2024  (35)
Total páginas: 6
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias