Portada > Noticias actualidad
Noticias actualidad

JOSÉ LUIS BENEDITO SEÑALA QUE SE TRATA DE UNA NORMATIVA “QUE GENERA MÁS PROBLEMAS DE LOS QUE PRETENDE SOLUCIONAR” RESPECTO AL USO RESPONSABLE DE ANTIBIÓTICOS

Veterinarios de Lugo y A Coruña se manifiestan por una salud animal sin barreras

24-02-2025
Integrantes del Colegio de Veterinarios de Lugo participaron ayer domingo en una manifestación convocada junto al Colegio de A Coruña en protesta por las restricciones impuestas por el Real Decreto 666/2023, un marco regulador que afecta gravemente al ejercicio de la profesión veterinaria y compromete la correcta atención sanitaria de los animales.
En esta concentración, que partió del Obelisco de la ciudad coruñesa y terminó con la lectura de un manifiesto ante la Delegación del Gobierno, los veterinarios reiteraron su compromiso con el uso responsable de los medicamentos y con la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

EL COLEGIO DEBE CONFIRMAR EL BUEN ESTADO HIGIÉNICO Y SANITARIO DEL EJEMPLAR, DESPARASITACIONES Y VACUNACIONES

Los animales de compañía podrán visitar a pacientes ingresados en el Hospital Universitario de Ourense con certificación veterinaria previa

31-01-2025
El Complejo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO), en colaboración con la Subdirección de Calidad Humanización y Atención a la Ciudadanía y el Colegio de Veterinarios de esta provincia, promueven un programa innovador que permitirá la visita de mascotas a pacientes con ingresos de larga duración, por los efectos terapéuticos positivos que aportan a los propietarios.
La iniciativa, denominada Can Da Man, se ha presentado este jueves y supone un nuevo paso en el uso de animales domésticos en los tratamientos médicos de este centro sanitario, pionero en Galicia en terapia psicológica asistida con animales, con perros específicamente, implantada en 2009.
Las visitas tendrán lugar en un espacio aislado de la actividad asistencial habitual del hospital.

LA MEDIA SE SITÚA EN UN CENTRO UNIVERSITARIO POR CADA 2,5 MILLONES DE HABITANTES, CUANDO LA RATIO ADECUADA EN TÉRMINOS DE CALIDAD ES DE UNO POR CADA 7/10 MILLONES DE PERSONAS

Luis Alberto Calvo y su homólogo de Portugal comparten su inquietud por las 23 facultades de Veterinaria existentes entre los dos países

25-10-2024
La ciudad de Pontevedra ha acogido una reunión bilateral entre el presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo Sáez, y el bastionario de la Orden de Médicos Veterinarios de Portugal, Pedro Fabrica. Ambos abordaron diversos asuntos de interés y actualidad, como el proceso de especialización impulsado por la Organización, las bases de datos de animales de compañía en los dos países y la creciente preocupación por el excesivo número de facultades universitarias tanto en España como en la nación lusa.

EL VICESECRETARIO DEL COLEGIO DE LUGO EJERCE COMO PROFESOR E INVESTIGADOR EN ÁREAS COMO EL METABOLISMO DE LA VACA LECHERA O LA CRIOPRESERVACIÓN DE SEMEN BOVINO

Rodrigo Muiño recuerda el papel “crucial” de la ganadería en su toma de posesión como miembro de la Academia de Ciencias Veterinarias de Galicia

20-10-2024
El veterinario lucense Rodrigo Muiño Otero, actual vicesecretario del Colegio de Veterinarios de Lugo, ha tomado posesión como miembro de la Academia de Ciencias Veterinarias de Galicia, con una intervención en la que recordó el papel “crucial” que juega la ganadería “en la sostenibilidad a través de prácticas como el reciclaje de recursos, la economía circular o su contribución a la biodiversidad”.

JOSÉ LUIS BENEDITO SEÑALA QUE ES EL CUARTO COLEGIO MÁS NUMEROSO DE ESPAÑA, “Y EL QUE TIENE MÁS INTEGRANTES EN PROPORCIÓN A LA POBLACIÓN”

Un Colegio de Veterinarios de Lugo “más unido y fuerte que nunca” reúne a un centenar de personas en la fiesta de su patrón

29-09-2024
El Colegio Oficial de Veterinarios de Lugo celebró el sábado la festividad de su patrón, San Francisco de Asís, con un acto en el que participaron cerca de un centenar de personas. La jornada, que tuvo lugar en el restaurante Brasas Brancas del Hotel Mercure de Lugo, estuvo marcada por un emotivo homenaje a la trayectoria de varios colegiados, además de la tradicional cena de confraternidad.
En total, son 37 las y los veterinarios que en este 2024 cumplen 25 años formando parte de la institución lucense. A modo de homenaje y agradecimiento, el Colegio hizo entrega de un diploma y un obsequio conmemorativo a aquellos colegiados que asistieron al acto en representación de este grupo de compañeros.

LA ÚNICA FORMA DE PREVENCIÓN ES MEDIANTE LA IDENTIFICACIÓN DE LOS ANIMALES VACUNADOS, LA REVACUNACIÓN ANUAL Y SU REGISTRO PARA TRAZABILIDAD Y CONTROL

La vacunación antirrábica, clave en los planes de salud contra enfermedades infecciosas y en los de respuesta rápida para prevenir su propagación

27-09-2024
La vacunación contra la rabia es una parte integral de los planes de salud contra las enfermedades infecciosas y de los planes de respuesta rápida para prevenir la propagación de las mismas, ya que no solo permite mejorar la salud y el bienestar de los animales, sino que la vacunación canina evitaría los casos de rabia en humanos.
Así lo explica la Organización Colegial Veterinaria (OCV) con motivo del Día Mundial de la Lucha contra la Rabia, que se celebra cada 28 de septiembre.

LA OCV CONSIDERA PRIORITARIO VACUNAR A LOS ANIMALES DE LAS PROVINCIAS MÁS AFECTADAS POR EL VIRUS HEMORRÁGICO, MEDIDA EN LA QUE LAS ADMINISTRACIONES DEBEN APOYAR A LOS GANADEROS

Las vacunas son la única herramienta para luchar contra enfermedades vectoriales como la EHE y la lengua azul

06-09-2024
Las vacunas son en la práctica la única herramienta para luchar contra enfermedades vectoriales y de naturaleza multi-hospedador, como la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) o la lengua azul, según subraya la Organización Colegial Veterinaria (OCV). Ambas son enfermedades compartidas por rumiantes silvestres y domésticos, transmitidas por pequeños dípteros del género Culicoides, cuya actual presencia en España refleja la importancia del modelo Una Sola Salud para preservar la sanidad animal y, en consecuencia, la salud pública.

LA ELABORACIÓN Y SEGUIMIENTO DE ESTE PLAN ES UNA DE LAS FUNCIONES DEL VETERINARIO DE EXPLOTACIÓN, “FIGURA OBLIGATORIA EN LA NORMATIVA EUROPEA EN LA QUE NO DEBEMOS DAR MARCHA ATRÁS”

El Colegio de Veterinarios pondrá a Lugo como ejemplo de la importancia “crítica” del Plan Sanitario Integral

05-07-2024
El Colegio de Veterinarios de Lugo situará a la provincia como ejemplo de la relevancia y la necesidad de desarrollar el llamado Plan Sanitario Integral (PSI) en explotaciones de ganado vacuno, un documento obligatorio conforme a la normativa publicada el año pasado en España a consecuencia de directrices de la Unión Europea.
Esta será la visión que trasladará la entidad lucense en la próxima asamblea de presidentes de la Organización Colegial Veterinaria, que se celebrará el 13 de julio en Madrid. En este foro todas las entidades del sector españolas fijarán su postura con respecto a la figura del veterinario de explotación, que tiene entre sus principales funciones la elaboración y seguimiento del propio PSI.

UN PERRO O UN GATO QUE ENTRE EN PARADA CARDÍACA PUEDE MORIR POR LA IMPOSIBILIDAD DE SER TRATADOS DE INMEDIATO CON ADRENALINA U OTROS MEDICAMENTOS INYECTABLES

El Colegio de Veterinarios de Lugo alerta de “riesgo vital” para mascotas por un reciente decreto de la Xunta

17-04-2024
El Colegio de Veterinarios de Lugo advierte de “riesgo vital” para mascotas y otros animales, como caballos, tras la entrada en vigor este mismo mes del Decreto 30/2024 de la Xunta de Galicia, de procedimientos y controles para el suministro de medicamentos de uso exclusivamente hospitalario a profesionales de este sector.
Tal como explica el presidente colegial, José Luis Benedito Castellote, se trata de una normativa “que, en su concepción original, resulta razonable ya que, evidentemente, es necesario que exista un control total sobre estos medicamentos de uso humano”.

EL CONSEJO DE COLEGIOS VETERINARIOS DE ESTA COMUNIDAD MANTUVO UNA REUNIÓN CON EL COSELLER DE ACCIÓN CLIMÁTICA, ALIMENTACIÓN Y AGENDA RURAL, DAVID MASCORT

La vacuna contra la rabia de perros, gatos y hurones será obligatoria en Cataluña a lo largo de 2024

26-01-2024
Cataluña y Galicia son las únicas comunidades autónomas donde la vacunación contra la rabia de perros, gatos y hurones no es obligatoria, un hecho ante el que el Consejo de Colegios Veterinarios de Cataluña mantiene una petición reiterada para cambiar esta disposición, en línea con el desafío global de la OMS, la FAO, la OIE y la Alianza Global para el Control de la Rabia de eliminar, en 2030, todas las muertes de personas por rabia transmitida a través de una mordedura de perro.
Aunque la Generalitat anunció en septiembre de 2022 que trabajaba en un proyecto de decreto por el cual se establecería la vacunación antirrábica obligatoria, dieciséis meses después, el decreto aún no es una realidad.

EL COLEGIO ORGANIZA MAÑANA UNA JORNADA AL RESPECTO, PARA EXPONER LOS EJEMPLOS YA EXISTENTES EN OTRAS COMUNIDADES

Veterinarios de Málaga apuestan por los pequeños mataderos como opción adecuada para el sacrificio de ganado ovino y caprino, por razones de bienestar y sostenibilidad

17-10-2023
El Colegio de Veterinarios de Málaga, en colaboración con la Asociación Pastores por el Monte Mediterráneo y la Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología, organizan la “I Jornada sobre Pequeños Mataderos” que tendrá lugar mañana en esta ciudad, con el fin de estudiar la posibilidad de ofrecer una alternativa para el sacrificio en condiciones de mayor bienestar animal y sostenibilidad de los pequeños rumiantes de las explotaciones ganaderas de la provincia.
En Málaga existen 1.172 explotaciones de especie caprina y 1.045 de ovina que suman unos 500.000 animales, que deben sacrificarse fuera de la provincia. Por ello, los pequeños mataderos son una alternativa necesaria para dar respuesta a los retos que afronta la ganadería extensiva.

RUFINO RIVERO GLOSÓ SUS CARRERAS PROFESIONALES Y SE REFIRÓ A VARIOS ASUNTOS DE ACTUALIDAD

Emotiva despedida del Colegio de Ávila a los tres veterinarios jubilados este año

13-10-2023
El Colegio de Veterinarios de Ávila concluyó los actos organizados con motivo de San Francisco de Asís con una cena el viernes día 6, en el curso de la cual el presidente, Rufino Rivero Hernández, efectuó un repaso de los acontecimientos más relevantes que se han sucedido en el último año.
Entre ellos, aludió a la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, que condiciona la práctica diaria de los compañeros clínicos, y la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica, ya presente en todo el territorio nacional, además de a los procesos en marca tanto de ingreso en la Administración autonómica como de concurso de traslado de los funcionarios.
Archivo
abril 2025  (10)
marzo 2025  (28)
febrero 2025  (35)
enero 2025  (20)
diciembre 2024  (25)
noviembre 2024  (31)
octubre 2024  (39)
septiembre 2024  (24)
agosto 2024  (11)
julio 2024  (19)
junio 2024  (24)
mayo 2024  (35)
Total páginas: 8
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias