De 18-03-2024 a 18-05-2024
Organizador: Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España
Lugar:
Url del evento: https://colvetcampus.es/Primera-atencion-al-paciente-exotico_es_4_119.html
Fecha: Disponible del 18 de marzo al 18 de mayo de 2024
Inscripciones: https://colvetcampus.es/Primera-atencion-al-paciente-exotico_es_4_119.html
Duración: 22,5 horas
Precio: 60€
Modalidad: Online asíncrona.
Autor: Andrés Montesinos Barceló
LV, Msc, PhD, Acre AVEPA Nuevos animales de compañía/Exóticos.
Descripción:
En este curso se darán a conocer las características generales y aspectos básicos del manejo de animales exóticos más frecuentes en la clínica, así como las patologías más habituales que pueden padecer, opciones de tratamiento y particularidades de cada especie.
Objetivos:
- Conocimiento de los requisitos ambientales y las necesidades en materia de comportamiento, dieta y bienestar de los animales exóticos de compañía.
- Conocimiento de anatomía comparada de las diferentes especies de animales exóticos de compañía y su aplicación clínica.
- Estudio clínico del animal exótico de compañía enfermo y de los tratamientos médicos, quirúrgicos o higiénico-dietéticos que requiera, así como de las enfermedades esporádicas que afecten a colectivos.
- Conocimiento y diagnóstico de las enfermedades de los animales exóticos de compañía, individuales y colectivas, y sus medidas de prevención, con especial énfasis en las zoonosis y en las enfermedades de declaración obligatoria.
- Realizar una correcta anamnesis y exploración clínica de los animales exóticos de compañía.
- Uso racional de antimicrobianos. Diseño de planes de prevención y control terapéutico de parasitosis habituales. Diseño de un plan vacunal.
- Realizar técnicas analíticas básicas habituales en animales exóticos de compañía con valor diagnóstico e interpretar los resultados clínicos.
- Diagnosticar las enfermedades más comunes que se presentan en animales exóticos de compañía.
- Practicar un manejo terapéutico del dolor eficaz y seguro.
Contenidos:
1. Conejos
2. Hurones
3. Cobayas y Chinchilla
4. Roedores
5. Aves
6. Reptiles
Al finalizar la formación, los alumnos que completen todos los contenidos recibirán un certificado de aprovechamiento del curso.