Portada > Noticias
Noticias

ESPECIALIDAD CERTEUCEQ

El Grupo de trabajo de los títulos intermedios de équidos ultima el programa que deberá ser aprobado por VetCEE

09-04-2018
El Grupo de trabajo de los Títulos intermedios de Équidos se reunió el lunes 9 de abril en la sede del Consejo General de Colegios Veterinarios para ultimar el programa del Certificado Europeo de Clínica Equina (CertEuCEq)  que será enviado el próximo mayo a Bruselas para recibir el reconocimiento de la Veterinary Continous Education in Europe (VetCEE). Durante la reunión se definieron los contenidos definitivos del temario de cada uno de los ocho módulos de formación de los que constará la especialidad.
Este grupo de trabajo está formado por Juan Roldán, Javier López San Román, Francisco Vázquez, Cristina Ortega, Carla Aguirre, Miguel Valdés y Manuel Novales, miembros de la Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos de España (AVEE).

COLEGIO DE HUESCA

La sede colegial oscense acogerá el próximo 12 de abril una jornada sobre casos clínicos en rumiantes

06-04-2018
Se trata de la III Jornada de Presentación de Casos Clínicos, bajo la organización del Servicio Clínico de Rumiantes de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza (SCRUM) en colaboración con el Colegio de Veterinarios de Huesca. Tendrá lugar el jueves 12 de abril a las 19:00 horas en el salón de actos de la sede colegial.
El programa diseñado consiste en presentaciones breves (de 10 minutos) de los casos clínicos más relevantes recibidos durante el presente curso académico en el Servicio SCRUM. Las presentaciones las realizarán los alumnos internos del Servicio y versarán sobre los siguientes temas:
Diagnóstico de un caso de ataxia enzoótica en corderos.
Corderos recién nacidos con cojera del tercio posterior. La importancia de la anamnesis.

MAPAMA

Situación de la influenza aviar de alta y baja patogenicidad en Europa a 4 de abril

05-04-2018
Desde el 6 de marzo de 2018 (fecha del último informe de situación) y hasta la fecha, se han notificado en Europa 14 focos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en aves silvestres y 4 en aves de corral.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

EN LA SEDE DEL COLEGIO DE BADAJOZ

Sesión solemne de la Academia de Ciencias Veterinarias de Extremadura en memoria del académico Juan Ramón Castaño

05-04-2018
La Academia de Ciencias Veterinarias de Extremadura se reunió el pasado 5 de abril en el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Badajoz para celebrar la  Sesión Solemne In Memoriam por el que fuera Académico de número de esta Corporación el Ilmo. Dr. D. Juan Ramón Castaño Rosado. Durante la misma intervinieron, el Ilmo. Sr. Dr. Juan Carnero Varo, Dr. en Veterinaria y Académico de número ACVEX, y el Ilmo. Sr. Dr. D. Arturo Ramón Anadón Navarro, DVM, PhD, DipECVPT y Presidente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España.
A esta Sesión han asistido numeroso Académicos de Número y Correspondientes, además de familiares y amigos de las Instituciones en la trabajó Juan Ramón, su mujer, Dña.

COLEGIO DE HUESCA

La sede colegial acogió el Curso de Actualización en el Diagnóstico de la Tuberculosis Bovina

04-04-2018
El objetivo del curso es formar a los profesionales veterinarios que intervienen en la ejecución de las pruebas de campo de diagnóstico de la tuberculosis bovina en cumplimiento de lo establecido en el Programa Nacional de Erradicación de la Tuberculosis Bovina, aprobado para su cofinanciación por la Unión Europea mediante SANCO /10181/2014:
“Todos los profesionales veterinarios que intervienen en la ejecución de las pruebas  de campo deberán haber superado cursos de formación reglada en los aspectos  teóricos, prácticos y de base legal en cuanto al diagnóstico de la tuberculosis  bovina, que incluirán una prueba de validación de la técnica de la IDTB sobre  animales infectados y/o sensibilizados por M. tuberculosis complex y animales no  infectados/sensibilizados”.

COLEGIO DE LAS PALMAS

Los especialistas Gert Ter Haar y Rick F. Sánchez impartieron un curso de cirugía avanzada en Gran Canaria

03-04-2018
Este curso es continuación de uno básico de la misma especialidad que se celebró en 2016. Los dos ponentes, internacionalmente reconocidos, son autores de varios libros y numerosos artículos científicos de sus especialidades correspondientes.
El presidente del Colegio de Las Palmas, Enrique Rodríguez Grau-Bassas, señaló que “lo extraordinario de este curso es que, al ser un grupo reducido de clínicos, todos con experiencia en oftalmología y/o otorrinolaringología, se debatieron y explicaron las patologías y técnicas correspondientes de forma muy detallada, interactuando constantemente asistentes y ponentes, lo que permitió a los asistentes aprender todos esos pequeños detalles que no se aprenden ni en los libros ni en las conferencias habituales”.

COLEGIO DE ZARAGOZA

Webseminar 'Toma de decisiones ante el cólico equino en clínica de campo'

02-04-2018
El Colegio de Veterinarios de Zaragoza, en colaboración con Grupo Asís, pone disposición de los colegiados un nuevo seminario online sobre Toma de decisiones ante el cólico equino en clínica de campo. Como parte del programa de formación continuada en 2018, y en virtud de este acuerdo de colaboración, podrán apuntarse por riguroso orden de inscripción hasta INSCRIPCIÓN colegiados subvencionados por el Colegio y disfrutar de forma gratuita de esta herramienta cuyo precio de mercado es de 25 €/seminario.
El ponente será Francisco Vázquez. Licenciado y Doctor (mención europea) en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza (UZ). Profesor Asociado de Patología Quirúrgica Equina de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza (FVZ).

COLEGIO DE CÓRDOBA

Curso de Identificación de Équidos Básico y de Reciclaje de Identificación de Équidos

27-03-2018
Se comunica para conocimiento de los colegiados interesados que tanto el curso de Identificación de Équidos Básico como el curso de reciclaje en identificación de équidos se realizará el próximo día 2 de abril de 2018 en horario de 16:00h a 21:00h. El lugar de celebración será la sede colegial cordobesa sita en Avda. del Brillante, 69 de Córdoba.
Este curso es obligatorio para todos los veterinarios identificadores de équidos, en aplicación a la modificación del Reglamento para identificación y registro de équidos de crianza y renta en Andalucía del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios.
El curso es gratuito para todos los Colegiados y la inscripción es mediante formulario on-line.
Hasta completar aforo de 100 plazas.

COLEGIO DE SEVILLA

Celebrado el Curso Veterinarios de Directorio

27-03-2018
A la presentación acudió Santiago Sánchez-Apellániz García, Secretario del Colegio de Sevilla y Coordinador del curso, quien destacó la gran oportunidad que esta formación significa para todos aquellos profesionales que quieren dedicarse al Saneamiento Ganadero o compaginan su trabajo de clínicos con este último. “Una vez finalizado el curso todos los alumnos deberán dirigirse a una Delegación provincial de Agricultura  y presentar la documentación requerida en el registro para poder incluirse en el Directorio de Veterinarios.

COLEGOO DE ALICANTE

El Colegio alicantino propone al Seprona redactar un protocolo para casos de maltrato animal

27-03-2018
El presidente del Colegio de Veterinarios de Alicante (Icoval), Gonzalo Moreno del Val, mantuvo recientemente una reunión con María Isabel Pellicer Vivancos, teniente de la Guardia Civil y jefa del Seprona en esta provincia, con la intención de estrechar lazos entre la entidad y el citado cuerpo. Junto a ello, el representante colegial impartió una ponencia ante la práctica totalidad de agentes adscritos a este cuerpo en Alicante.

TAMBIÉN SE CELEBRÓ EL VII CONGRESO NACIONAL DE AVEE

El Colegio de Alicante fue anfitrión de la Cumbre Iberoamericana de Asociaciones de Veterinarios Especialistas en Équidos

27-03-2018
Al encuentro internacional, en el que el Colegio de Alicante (Icoval) ejerció como anfitrión, acudió el presidente del Consejo de Colegios de España (CGCVE), Juan José Badiola, quien describió un panorama coincidente: hasta 13 facultades. cuatro de ellas privadas, “un escoramiento excesivo” hacia el sector clínico de pequeños animales y una situación particular marcada por la desinversión que en el mundo equino se dió tras el estallido del boom inmobiliario. A la cita tampoco faltó el presidente de la Federación Europea de Veterinarios (FVE), Rafael Laguens, quien describió a los invitados latinoamericanos la forma en la que se estructura la profesión en el viejo continente.

JORNADAS TÉCNICAS EN EL COLEGIO OSCENSE

Huesca se abre un importante hueco en la mejora de la cría de caballos

26-03-2018
El salón de actos del Colegio de Veterinarios de Huesca acogió el pasado 22 de marzo una doble sesión en la que Antonio Muñoz, criador-vocal de cría de la Federación Hípica Aragonesa, habló sobre “La importancia de la genética en la cría de equinos”; y Diego López Arévalo, veterinario de equinos, disertó sobre el “Proceso desde la fecundación hasta el producto”.
Fernando Carrera, presidente del Colegio de Huesca, aseguró en la inauguración de esta jornada técnica que esta provincia ha sentado cátedra en lo que es la homogeneización de la descripción morfológica de los caballos, a través de “La reseña”.  En ello ha trabajado el catedrático de la Universidad de Zaragoza Carlos Sañudo.
Archivo
enero 2025  (19)
diciembre 2024  (25)
noviembre 2024  (31)
octubre 2024  (39)
septiembre 2024  (24)
agosto 2024  (11)
julio 2024  (19)
junio 2024  (24)
mayo 2024  (35)
abril 2024  (32)
marzo 2024  (28)
febrero 2024  (26)
Total páginas: 279
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias