Portada > Noticias actualidad

LA OCV DESTACA EL ESFUERZO CONJUNTO DE GANADEROS Y VETERINARIOS PARA LOGRAR LA CONFIANZA DE LOS MERCADOS EN LOS PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL PROCEDENTES DE ESPAÑA

El estatus sanitario de la cabaña porcina ha sido clave para su internacionalización y desarrollo global

17-01-2025
Alberto Herranz (izquierda) escucha las explicaciones de Luis Calvo

Alberto Herranz (izquierda) escucha las explicaciones de Luis Calvo

“El porcino español se ha consolidado como un referente mundial gracias a su excelente estatus sanitario, logrado gracias al esfuerzo conjunto de ganaderos y veterinarios, que ha sido clave para la internacionalización del sector y su posicionamiento competitivo en los mercados globales”. Así se expresó el presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo, en un encuentro mantenido con el director general de la Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), Alberto Herranz.

Durante la reunión, Calvo ha destacado que ese reconocimiento del sector porcino “refuerza la confianza en todos los productos de origen animal españoles y avala el trabajo coordinado de veterinarios, ganaderos y administraciones públicas desde hace ya muchos años. Es el sector puntero de nuestra cabaña pecuaria, muy concienciado con la innovación y los avances científicos”.

Además, el presidente de la OCV recordó que la profesión veterinaria no solo garantiza el bienestar y la sanidad animal, sino que tiene un papel fundamental en el normal funcionamiento de toda la cadena alimentaria desde la granja al consumidor, mediante controles e inspecciones de seguridad “que hacen del sistema español uno de los más sólidos y fiables del mundo, aspecto que también favorece la exportación a mercados muy exigentes”.

Luis Alberto Calvo también subrayó el papel crucial de la ganadería en la fijación de la población en las zonas rurales, lo que contribuye a combatir el éxodo de personas y a generar actividad económica y laboral. “El sector ganadero no solo produce alimentos de alta calidad, sino que también sostiene economías locales y promueve el equilibrio territorial. Y ahí también estamos los veterinarios, como expertos en producción animal colaborando para que las explotaciones sean negocios rentables con futuro”.

En este sentido, ha reafirmado su compromiso “con la excelencia sanitaria, la innovación tecnológica y la formación continua como pilares fundamentales para garantizar la competitividad y sostenibilidad del sector porcino”.

En la misma línea se ha expresado el director general de INTERPORC, porque, en su opinión “no basta con ser un líder, hay que seguir trabajando para mantener ese liderazgo, y el compromiso de los veterinarios con la excelencia profesional es clave para que los ganaderos de porcino puedan llevar a cabo una producción sostenible y de calidad”.

Especialidades veterinarias

Es precisamente esa excelencia lo que busca la formación en especialidades veterinarias de la OCV, que apuesta por proporcionar conocimientos prácticos en áreas específicas de la profesión debidamente acreditados. Calvo ha anunciado que después de la especialización veterinaria en équidos, que ya existe, y en pequeños animales, que comienza este año, está previsto impulsar la de porcino.

“La porcicultura es un mundo apasionante en el que se viene haciendo un trabajo serio que nos anima a dar este paso, dentro de un planteamiento de formación de postgrado que lidera la OCV con el apoyo del sector y de las universidades. Formar profesionales cualificados en un ámbito estratégico para la economía española resulta beneficioso para el país y para la veterinaria, que está consiguiendo un descenso significativo del uso de antibióticos en ganadería y tiene ante sí las infinitas posibilidades de la digitalización y la inteligencia artificial, un atractivo mayor si cabe para los jóvenes”, concluyó Calvo.

Últimas noticias publicadas
Los veterinarios de Málaga supervisaron la tradicional suelta de palomas en la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Puente
SU PRESENCIA ASEGURÓ QUE LA LIBERACIÓN DE LAS AVES SE EFECTUABA CON ARREGLO A LA NORMATIVA DE BIENESTAR ANIMAL

Los veterinarios de Málaga supervisaron la tradicional suelta de palomas en la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Puente

Leer más >

La veterinaria oscense Ana Belén Obea gana el primer premio del Concurso Fotográfico de la Facultad de Zaragoza
LA INSTANTÁNEA RECOGE LA ECLOSIÓN DEL ÚLTIMO POLLUELO DE CODORNIZ EN UNA GRANJA FAMILIAR QUE CESABA SU ACTIVIDAD

La veterinaria oscense Ana Belén Obea gana el primer premio del Concurso Fotográfico de la Facultad de Zaragoza

Leer más >

Marbella acogió una jornada sobre bienestar animal y colonias felinas en la que colaboró el Colegio de Veterinarios de Málaga
JUAN ANTONIO DE LUQUE REITERA LA VOLUNTAD DE LA ENTIDAD COLEGIAL PARA TRABAJAR EN ESTE ÁMBITO CON TODOS LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA

Marbella acogió una jornada sobre bienestar animal y colonias felinas en la que colaboró el Colegio de Veterinarios de Málaga

Leer más >

Etiquetas
OCV, Interporc, porcino, cabaña, sanidad animal, bienestar animal, innovación, seguridad alimentaria, internacionalización, medio rural,
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias