Portada > Noticias actualidad

EL 60% DE LAS ENFERMEDADES HUMANAS CONOCIDAS Y EL 75% DE LAS EMERGENTES PROVIENEN DE LOS ANIMALES, LO QUE REFUERZA EL ROL DE LA PROFESIÓN

El Colegio de Toledo recuerda que el enfoque One Health evidencia la importancia de los veterinarios para la salud pública

03-11-2024
El Colegio de Toledo recuerda que el enfoque One Health evidencia la importancia de los veterinarios para la salud pública

El Colegio de Veterinarios de Toledo ha resaltado la importancia de los veterinarios como profesionales de la salud pública en el marco del Día Mundial One Health, que hoy se celebra. Este concepto, promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), subraya la interconexión entre la salud humana, animal y medioambiental, y destaca la necesidad de un enfoque integrado para abordar las amenazas sanitarias de manera más eficaz y eficiente.

El Colegio recuerda que los veterinarios han trabajado bajo los principios del paradigma One Health desde hace siglos, y son pioneros en áreas críticas como la seguridad alimentaria, el control de zoonosis y la lucha contra la resistencia a los antibióticos.

A eso hay que añadir que el 60% de las enfermedades humanas conocidas y el 75% de las enfermedades emergentes provienen de animales. Además, el impacto de enfermedades como el Ébola, el VIH, la COVID-19 y el virus Zika no solo afecta a la salud de la población, sino que ocasiona también pérdidas económicas de gran magnitud, lo que refuerza el rol crucial de los veterinarios en la protección de la salud pública.

Por otra parte, la propia Ley 44/2003 reconoce a los veterinarios como profesionales sanitarios, al igual que médicos, farmacéuticos y enfermeros. Este reconocimiento respalda la labor multidisciplinar que los veterinarios desempeñan en la mejora de la sanidad pública, junto con otros sectores de salud humana y ambiental.

Control sanitario en granjas

Diego Salgado, vocal de la Sección Técnica del Colegio, pone el énfasis en que la prevención en el ámbito animal no solo protege a estos seres, sino que es una estrategia fundamental para evitar su transmisión a las personas. “La vigilancia veterinaria, junto con el control de enfermedades en granjas, es vital para mitigar la propagación de infecciones en un contexto de movilidad global y cambio climático”, subrayó.

Por todo ello, el Colegio de Veterinarios de Toledo se ha comprometido a seguir impulsando el enfoque One Health y la participación de los veterinarios en equipos multidisciplinares que trabajan con esos criterios, ya que “es el mejor modo de promover la prevención y el control de zoonosis, y contribuir a la seguridad y bienestar de la población y el medio ambiente”.

Últimas noticias publicadas
La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria
CON EL ARGUMENTO DE QUE LA CONVIVENCIA ENTRE ANIMALES Y PERSONAS DEBE SER SEGURA DESDE EL PUNTO DE VISTA SANITARIO

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria

Leer más >

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas
EL CONSEJO ANDALUZ APROBÓ LA CONCESIÓN DE 40 BECAS PARA VETERINARIOS COLEGIADOS Y ESTUDIANTES DE ÚLTIMO CURSO

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Toledo, Día One Health, zoonosis, prevención, enfermedades emergentes
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias