Portada > Noticias actualidad

EL USO DE MICROCHIP REPRESENTA LA MEJOR OPCIÓN PARA LUCHAR CONTRA EL ABANDONO ANIMAL Y MEJORAR LA PROTECCIÓN

Los veterinarios vascos divulgan en una campaña la obligatoriedad de identificación de los animales de compañía

19-09-2024
Los veterinarios vascos divulgan en una campaña la obligatoriedad de identificación de los animales de compañía

El Consejo de Veterinarios del País Vasco, con la presencia de su vicepresidente, Álvaro Mateos Amann, ha presentado hoy ante las autoridades autonómicas competentes una campaña de comunicación con el objeto de informar sobre la obligatoriedad de identificación de los perros, gatos y hurones, recogida en la Ley 9/2022 de Protección de los Animales Domésticos.

Los pasos de la identificación animal se recogen en el Decreto 44/2020, de 24 de marzo, de modificación del Decreto 101/2004, de 1 de junio, sobre tenencia de animales de la especie canina en el País Vasco, y son tres:

- Implantación de un microchip que será efectuada por el veterinario.

- El veterinario habilitado introducirá los datos del animal y de la persona propietaria en la aplicación informática de gestión de REGIA.

- El veterinario habilitado expedirá el pasaporte–cartilla oficial canina debidamente rellenado.

La identificación de animales de compañía mediante el uso del microchip se ha convertido en la mejor opción para luchar contra el abandono de animales, así como una herramienta para su protección. Es por esto que, desde el Consejo Vasco, se señala la importancia del microchip en los animales de compañía como pilar fundamental para el cumplimiento de la legislación de bienestar animal. A través de esta campaña la profesión veterinaria busca concienciar a la población de este imperativo legal, recordando su importancia para la seguridad de los animales domésticos.

Del análisis de los datos existentes, desde la entrada en vigor de la Ley Autonómica 9/2022 de Protección de los Animales Domésticos, se ha producido un incremento del 71% en el registro de identificación del total de gatos. Esta cifra también supone el aumento en un 97% de la regularización de registro de los nacidos en años anteriores.

En 2024, con los datos obtenidos hasta la fecha, es posible estimar que el número de registros mantiene la tendencia.( Fuente: opendata.euskadi.eus).  Al acto han acudido representantes del Gobierno autonómico, la Diputación Foral de Vizcaya y los ayuntamientos de Bilbao y Vitoria.

asco, de la La campaña se materializa en unos carteles informativos en formato comic, desarrollados por el ilustrador Pablo Gómez “Blowearts”, reconocido en el ámbito veterinario por sus viñetas del perro "Lico" y sus colaboraciones habituales con organizaciones del sector, como la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales (AVEPA).

Últimas noticias publicadas
Los veterinarios de Málaga supervisaron la tradicional suelta de palomas en la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Puente
SU PRESENCIA ASEGURÓ QUE LA LIBERACIÓN DE LAS AVES SE EFECTUABA CON ARREGLO A LA NORMATIVA DE BIENESTAR ANIMAL

Los veterinarios de Málaga supervisaron la tradicional suelta de palomas en la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Puente

Leer más >

La veterinaria oscense Ana Belén Obea gana el primer premio del Concurso Fotográfico de la Facultad de Zaragoza
LA INSTANTÁNEA RECOGE LA ECLOSIÓN DEL ÚLTIMO POLLUELO DE CODORNIZ EN UNA GRANJA FAMILIAR QUE CESABA SU ACTIVIDAD

La veterinaria oscense Ana Belén Obea gana el primer premio del Concurso Fotográfico de la Facultad de Zaragoza

Leer más >

Marbella acogió una jornada sobre bienestar animal y colonias felinas en la que colaboró el Colegio de Veterinarios de Málaga
JUAN ANTONIO DE LUQUE REITERA LA VOLUNTAD DE LA ENTIDAD COLEGIAL PARA TRABAJAR EN ESTE ÁMBITO CON TODOS LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA

Marbella acogió una jornada sobre bienestar animal y colonias felinas en la que colaboró el Colegio de Veterinarios de Málaga

Leer más >

Etiquetas
Consejo País Vasco, campaña, identificación animal, abandono, protección, normativa, bienestar animal
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias