Portada > Noticias actualidad

EL AUMENTO NOTABLE DE VIAJES E INTERCAMBIOS DE MERCANCÍAS ENTRE DIFERENTES ÁREAS DEL MUNDO SUPONE UNA MAYOR COMPLEJIDAD DE ESTE CONTROL

Los veterinarios garantizan el estado óptimo de alimentos y animales vivos en los más de cuarenta Puestos de Inspección Fronterizos

17-01-2024
Los veterinarios garantizan el estado óptimo de alimentos y animales vivos en los más de cuarenta Puestos de Inspección Fronterizos

Los veterinarios del Cuerpo Nacional Veterinario, que tienen entre sus funciones el control de fronteras, son los responsables de garantizar el estado óptimo de alimentos y animales vivos en los más de cuarenta Puestos de Inspección Fronterizos (PIF) existentes en España, tanto si son procedentes del extranjero como si salen con destino a otros países, lo que permite proteger la salud pública.

Según explica la Organización Colegial Veterinaria (OCV), en los PIF, situados en puertos y aeropuertos, los veterinarios realizan estrictos controles sanitarios para asegurar “que los animales vivos, alimentos, fármacos veterinarios, material genético y materiales en contacto con alimentos (MECAs) que cruzan nuestras fronteras estén en condiciones adecuadas y cumplan con la legislación comunitaria”.

Una labor que, debido al aumento masivo de viajes e intercambios de mercancías que se ha producido en las últimas décadas entre las distintas naciones como consecuencia de la globalización, “adquiere cada vez una mayor complejidad, lo que provoca que las fronteras sean cada vez más permeables”.

Por este motivo, resalta la OCV, “los veterinarios debemos realizar una labor informativa y de concienciación desde nuestros diferentes puestos de trabajo (clínicas, granjas, mataderos...) sobre los requisitos necesarios para el transporte de animales y mercancías, con el fin de que tanto las empresas exportadoras e importadoras como los particulares “no se encuentren con problemas en las aduanas que les impidan cumplir con su objetivo final”.

Procedimiento de Inspección

Tanto las importaciones como las exportaciones son sometidas a los mismos controles, visadas por los veterinarios oficiales. Un primer control documental, explica la OCV, en el que se comprueba que los documentos sean los exigidos por la Unión Europea para esa especie animal o producto.

En segundo lugar, se realiza un control de identidad para verificar que los papeles presentados coinciden con los ejemplares o mercancía a evaluar. Por último, se lleva a cabo un control físico para corroborar que todo lo que está certificado es correcto.

Últimas noticias publicadas
Los veterinarios de Málaga supervisaron la tradicional suelta de palomas en la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Puente
SU PRESENCIA ASEGURÓ QUE LA LIBERACIÓN DE LAS AVES SE EFECTUABA CON ARREGLO A LA NORMATIVA DE BIENESTAR ANIMAL

Los veterinarios de Málaga supervisaron la tradicional suelta de palomas en la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Puente

Leer más >

La veterinaria oscense Ana Belén Obea gana el primer premio del Concurso Fotográfico de la Facultad de Zaragoza
LA INSTANTÁNEA RECOGE LA ECLOSIÓN DEL ÚLTIMO POLLUELO DE CODORNIZ EN UNA GRANJA FAMILIAR QUE CESABA SU ACTIVIDAD

La veterinaria oscense Ana Belén Obea gana el primer premio del Concurso Fotográfico de la Facultad de Zaragoza

Leer más >

Marbella acogió una jornada sobre bienestar animal y colonias felinas en la que colaboró el Colegio de Veterinarios de Málaga
JUAN ANTONIO DE LUQUE REITERA LA VOLUNTAD DE LA ENTIDAD COLEGIAL PARA TRABAJAR EN ESTE ÁMBITO CON TODOS LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA

Marbella acogió una jornada sobre bienestar animal y colonias felinas en la que colaboró el Colegio de Veterinarios de Málaga

Leer más >

Etiquetas
Puestos de Inspección Fronteriza, Cuerpo Nacional veterinario, control de animales vivos, alimentos, salud pública, seguridad alimentaria
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias