Portada > Noticias actualidad

EL DOCUMENTO ACLARA CUÁLES SON LOS REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS DE INSCRIPCIÓN PARA SER HABILITADO, MÉTODO DE REFERENCIA Y RESULTADOS

El Consejo Valenciano edita una guía sobre control de triquina de piezas de caza silvestre y de matanza domiciliaria

11-01-2024
El Consejo Valenciano edita una guía sobre control de triquina de piezas de caza silvestre y de matanza domiciliaria

El Consejo Valenciano de Colegios de Veterinarios, en colaboración con el Centro de Calidad Avícola de la Comunidad Valenciana (CECAV), ha editado una guía sobre ‘Control de triquina de piezas de caza silvestre y de matanza domiciliaria destinada al consumo doméstico privado’ supervisada por la Consejería de Sanidad.

En este documento -de 17 páginas- se aclaran cuáles son los requisitos y procedimientos de inscripción para ser habilitado, se detalla el método de referencia aplicado según la Norma ISO18743:2015 -que es el conocido como de digestión- y se concreta cómo comunicar los resultados.

El Consejo da así un nuevo paso en su camino para resolver la falta de una oferta suficiente de centros o veterinarios a título particular que se hicieran cargo de esta labor, clave para la seguridad alimentaria de piezas de caza mayor que, como los jabalís, pueden sufrir este parásito o, en su caso, de matanzas para consumo doméstico privado de cerdos, fundamentalmente.

Convenio y formación
El mayor avance en esta materia se logró en noviembre de 2022, cuando el propio órgano colegial autonómico y la Consejería de Sanidad de la Generalitat suscribieron un convenio para regular la forma en la que realizar estas pruebas y quiénes pueden efectuarlas.

Antes de consolidar este acuerdo, los tres colegios provinciales, el CECAV y el propio Consejo trabajaron para ofrecer la formación adecuada para llevarlas a cabo. Los sucesivos cursos de mataderos incluían un módulo a este respecto. En 2020, el órgano colegial promovió otro específico sobre ‘Control Sanitario de Pequeñas Cantidades de Carne de Caza Silvestre’ y el Colegio de Alicante hizo lo propio con otra formación a este respecto en 2022. Sin ir más lejos, para el próximo 18 de enero, el Colegio de Valencia también ha convocado otro curso de ‘Control de triquina en carne’.

Listado y habilitados
Mientras esta formación se impartía y tras la entrada en vigor del acuerdo con Sanidad, el Consejo Valenciano promovió un listado de veterinarios interesados en ofrecer este servicio (que garantizasen la citada formación y disponer de los medios y equipos necesarios). Estos profesionales y/o centros son los que después deben pasar por la supervisión del CECAV.

Ese procedimiento de inscripción, los requisitos para poder figurar en este listado de certificados, el detalle sobre el instrumental y equipos necesarios, los reactivos y la forma en la que se deben tomar las muestras y comunicarlas -todo ello con arreglo a la Norma ISO18743:2015- son algunas de las cuestiones que esta guía compila y aclara.

En julio de 2023 ya eran 8 las clínicas que habían certificado cumplir con todo ello. Hoy ya son 10: 1 en Alicante, 6 en Castellón y 3 en Valencia.
 

Últimas noticias publicadas
Los veterinarios de Málaga supervisaron la tradicional suelta de palomas en la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Puente
SU PRESENCIA ASEGURÓ QUE LA LIBERACIÓN DE LAS AVES SE EFECTUABA CON ARREGLO A LA NORMATIVA DE BIENESTAR ANIMAL

Los veterinarios de Málaga supervisaron la tradicional suelta de palomas en la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Puente

Leer más >

La veterinaria oscense Ana Belén Obea gana el primer premio del Concurso Fotográfico de la Facultad de Zaragoza
LA INSTANTÁNEA RECOGE LA ECLOSIÓN DEL ÚLTIMO POLLUELO DE CODORNIZ EN UNA GRANJA FAMILIAR QUE CESABA SU ACTIVIDAD

La veterinaria oscense Ana Belén Obea gana el primer premio del Concurso Fotográfico de la Facultad de Zaragoza

Leer más >

Marbella acogió una jornada sobre bienestar animal y colonias felinas en la que colaboró el Colegio de Veterinarios de Málaga
JUAN ANTONIO DE LUQUE REITERA LA VOLUNTAD DE LA ENTIDAD COLEGIAL PARA TRABAJAR EN ESTE ÁMBITO CON TODOS LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA

Marbella acogió una jornada sobre bienestar animal y colonias felinas en la que colaboró el Colegio de Veterinarios de Málaga

Leer más >

Etiquetas
Consejo Valenciano, guía, triquina, análisis, control, seguridad alimentaria, jabalís, matanza domiciliaria
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias