Portada > Noticias actualidad

"LA LUCHA CONTRA ESTA ZOONOSIS EXIGE CONSTANCIA Y MÁS RECURSOS", ASEVERÓ EL ESPECIALISTA

Christian Gortázar analizó la evolución de la tuberculosis bovina en una charla ante sesenta colegiados de Segovia

24-07-2023
El jabalí es uno de los principales reservorios de la enfermedad, junto al corzo y el tejón

El jabalí es uno de los principales reservorios de la enfermedad, junto al corzo y el tejón

Christian Gortázar, catedrático de Sanidad Animal de la Universidad de Castilla La Mancha y cualificado especialista en tuberculosis bovina, protagonizó la charla coloquio organizada por el Colegio de Veterinarios de Segovia el pasado 19 de julio, para tratar el estado de la enfermedad tras la polémica acaecida en Castilla y León semanas atrás entre veterinarios, ganaderos y responsables políticos de la Administración autonómica sobre la evolución y abordaje de la misma.

Ante más de sesenta colegiados de la provincia, que siguieron el encuentro tanto de forma presencial como online, el ponente señaló que la lucha contra esta zoonosis exige sobre todo “mucha constancia y recursos, que se pueden mejorar, al igual que las pruebas de diagnóstico, con avances en su perfeccionamiento que avanzan a ritmo lento”. Así mismo, destacó que el notable descenso de la tuberculosis en varias provincias de Castilla y León, con prevalencias ya muy bajas, demuestra que se puede erradicar en la práctica “a base de gran esfuerzo”.

El docente considera prioritario seguir trabajando en el control sanitario de la fauna silvestre –Francia ya prueba la vacunación de tejones-, “ya que a menudo pensamos en el jabalí como principal reservorio, pero no hay que olvidar el tejón y el corzo”, y se refirió al mayor riesgo de contagio en épocas de sequía, cuando el ganado en extensivo y las especies silvestres comparten los escasos puntos donde aprovisionarse de agua en el campo.

Últimas noticias publicadas
Los veterinarios de Málaga supervisaron la tradicional suelta de palomas en la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Puente
SU PRESENCIA ASEGURÓ QUE LA LIBERACIÓN DE LAS AVES SE EFECTUABA CON ARREGLO A LA NORMATIVA DE BIENESTAR ANIMAL

Los veterinarios de Málaga supervisaron la tradicional suelta de palomas en la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Puente

Leer más >

La veterinaria oscense Ana Belén Obea gana el primer premio del Concurso Fotográfico de la Facultad de Zaragoza
LA INSTANTÁNEA RECOGE LA ECLOSIÓN DEL ÚLTIMO POLLUELO DE CODORNIZ EN UNA GRANJA FAMILIAR QUE CESABA SU ACTIVIDAD

La veterinaria oscense Ana Belén Obea gana el primer premio del Concurso Fotográfico de la Facultad de Zaragoza

Leer más >

Marbella acogió una jornada sobre bienestar animal y colonias felinas en la que colaboró el Colegio de Veterinarios de Málaga
JUAN ANTONIO DE LUQUE REITERA LA VOLUNTAD DE LA ENTIDAD COLEGIAL PARA TRABAJAR EN ESTE ÁMBITO CON TODOS LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA

Marbella acogió una jornada sobre bienestar animal y colonias felinas en la que colaboró el Colegio de Veterinarios de Málaga

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Segovia, tuberculosis bovina, zoonosis, Christian Gortázar, charla
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias