Portada > Noticias

EL PROGRAMA CONSTABA DE CONFERENCIAS, MESAS REDONDAS Y SESIONES PLENARIAS DE ALTO NIVEL TÉCNICO

Málaga acogió el IV Congreso Andaluz de Salud Pública Veterinaria, centrado en la vigilancia epidemiológica

25-09-2022
Málaga acogió el IV Congreso Andaluz de Salud Pública Veterinaria, centrado en la vigilancia epidemiológica

El Hotel Ilunion de Málaga fue escenario los días 22 y 23 de septiembre del IV Congreso Andaluz de Salud Pública Veterinaria, que contó con cerca de 200 asistentes y prestó especial atención a las cuestiones relacionadas con la vigilancia epidemiológica en su programa científico, a través de conferencias, mesas redondas y sesiones plenarias, un asunto capital ante el riesgo real de aparición de pandemias.

Promovido por el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, con el apoyo de la consejerías de Salud y de Agricultura, el Congreso supone un gran esfuerzo y una apuesta decisiva por consolidar Andalucía como referente del debate de las nuevas políticas en Salud Pública basadas en la tendencia mundial de trabajar en una interfaz total entre veterinarios y médicos dentro de una estrategia transversal por Una Salud (One Health), entendiendo que personas y animales comparten un mismo espacio.

Durante la inauguración, José Carlos Villamandos Gómez, consejero de Universidad, Investigación e Innovación, resaltó la importancia de esta cita científico-técnica que, sin lugar a dudas, supone una apuesta decisiva por consolidar Andalucía como referente del debate de las nuevas políticas en Salud Pública basadas en la tendencia mundial One Health, “en la que el papel de la profesión veterinaria es clave, fundamental e insustituible”. El consejero subrayó el apoyo de la Junta al futuro Instituto de Enfermedades Emergentes Zoonosis de Andalucía, “un centro que tiene previsto ubicarse en Córdoba y que aparte de las líneas de investigación serviría de observatorio para la llegada de enfermedades emergentes y zoonosis”.

Mayor protagonismo de los veterinarios

Por su parte, el presidente del Consejo Andaluz, Fidel Astudillo, se refirió a la presencia de “veterinarios altamente formados en el comité científico técnico y en el foro de debate del Congreso”, y expresó su deseo de que los veterinarios tengan cada vez mayor protagonismo tanto en el Sistema Nacional de Salud como en los Sistemas de Vigilancia Epidemiológica.

El delegado territorial de Salud y Consumo de Málaga, Carlos Bautista Ojeda, manifestó su gratitud hacia la “enorme labor” del ex director general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, José María de Torres, constatada durante todos los años de trabajo prestados a la sociedad andaluza y, sobre todo, en las crisis zoonósicas como la listeriosis o la Fiebre del Nilo.

En el acto de apertura también tomó la palabra Juan Antonio de Luque, presidente del Colegio de Veterinarios de Málaga, quien agradeció todos los asistentes su estancia en la capital de la Costa del Sol para participar en este foro. El Ayuntamiento de la ciudad estuvo representado por Francisco Cantos Recalde, que mencionó la estrecha colaboración entre municipios y veterinarios para proteger la salud pública desde diferentes áreas, mientras que por parte de la Diputación Provincia acudió Leonor García Agua, directora de “Sabor a Málaga”, que recalcó el papel de los profesionales en la seguridad alimentaria.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Veterinarios de Granada divulga en Madrid Fusión las bondades de la vaca pajuna
ES UNA RAZA AUTÓCTONA MUY ANTIGUA, LIGADA A SIERRA NEVADA Y CON UNA CARNE DE GRAN CALIDAD

El Colegio de Veterinarios de Granada divulga en Madrid Fusión las bondades de la vaca pajuna

Leer más >

Los veterinarios de Castilla-La Mancha advierten del bajo porcentaje de vacunación de perros y gatos en la región
LA CIFRA MEDIA DE VACUNACIÓN CONTRA LA RABIA FUE DE CASI EL 27% EN 2024, DATO ANTE EL QUE EL CONSEJO AUTONÓMICO MUESTRA SU PREOCUPACIÓN

Los veterinarios de Castilla-La Mancha advierten del bajo porcentaje de vacunación de perros y gatos en la región

Leer más >

Expertos en ganadería, comunicadores y científicos abogan por dar a conocer a la opinión pública la realidad del sector pecuario
LA OCV FUE ESCENARIO DE UNA JORNADA ORGANIZADA POR “SOMOS GANADERÍA” PARA OFRECER DATOS OBJETIVOS SOBRE LA ACTIVIDAD Y DESMONTAR MITOS

Expertos en ganadería, comunicadores y científicos abogan por dar a conocer a la opinión pública la realidad del sector pecuario

Leer más >

Los animales de compañía podrán visitar a pacientes ingresados en el Hospital Universitario de Ourense con certificación veterinaria previa
EL COLEGIO DEBE CONFIRMAR EL BUEN ESTADO HIGIÉNICO Y SANITARIO DEL EJEMPLAR, DESPARASITACIONES Y VACUNACIONES

Los animales de compañía podrán visitar a pacientes ingresados en el Hospital Universitario de Ourense con certificación veterinaria previa

Leer más >

Etiquetas
Consejo Andaluz, Málaga, salud pública, epidemiología, zoonosis, pandemias, One Health
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias