Portada > Noticias

ORGANIZADO POR EL CONSEJO GENERAL, SERÁ IMPARTIDO POR ALVARO MATEOS

Un curso ahondará en la necesidad de reforzar los análisis en la cadena alimentaria para evitar brotes de Listeria

07-04-2021
Un curso ahondará en la necesidad de reforzar los análisis en la cadena alimentaria para evitar brotes de Listeria

El Consejo General de Colegios Veterinarios de España ha programado un curso de formación bajo el título “Listeria Monocytogenes, un peligro y un reto para las empresas alimentarias”, que tendrá lugar entre los días 20 de abril y 10 de mayo, y tratará de ahondar en la necesidad de reforzar la seguridad en la producción de alimentos.

El curso, impartido por el especialista Álvaro Mateos Amann y articulado en siete unidades, pondrá especial énfasis en el minucioso análisis que debe realizarse por personal veterinario a lo largo de toda la cadena, de la granja a la mesa, con el fin de poner a disposición del consumidor final alimentos sanos y seguros.

Los objetivos se centran en valorar el posible origen de la contaminación por Listeria; identificar las áreas y procesos de mayor riesgo respecto a la citada bacteria –procesado, maquinaria, instalaciones-, así como señalar las posibles acciones a tomar sobre control y medidas correctoras.

Brote de 2019

Como es sabido, España registró un brote de Listeria entre los meses de agosto y octubre de 2019 que generó  alarma social, localizado de forma mayoritaria en Sevilla, y que se saldó con más de 200 afectados y tres personas fallecidas.

La investigación epidemiológica efectuada por la Junta de Andalucía concluyó que el origen se hallaba en varios lotes de carne mechada elaborados por una empresa de esta provincia, y que la contaminación se produjo en alguna fase la manipulación de este alimento precocinado en la propia fábrica.

Licenciado en Veterinaria por la Universidad Complutense, Álvaro Mateos es consultor y especialista en seguridad alimentaria. Miembro de la junta directiva de la Asociación de Veterinarios Especialistas en Seguridad Alimentaria (AVESA), y representante del Consejo General en la sección Union of European Veterinary Hygienists (UEVH) desde 2008.

Experto evaluador de centros de educación veterinaria a nivel europeo, preside el Colegio vizcaíno y ha sido ponente en numerosos congresos y jornadas sobre seguridad alimentaria, ámbito en el que atesora una notable experiencia.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Veterinarios de Granada divulga en Madrid Fusión las bondades de la vaca pajuna
ES UNA RAZA AUTÓCTONA MUY ANTIGUA, LIGADA A SIERRA NEVADA Y CON UNA CARNE DE GRAN CALIDAD

El Colegio de Veterinarios de Granada divulga en Madrid Fusión las bondades de la vaca pajuna

Leer más >

Los veterinarios de Castilla-La Mancha advierten del bajo porcentaje de vacunación de perros y gatos en la región
LA CIFRA MEDIA DE VACUNACIÓN CONTRA LA RABIA FUE DE CASI EL 27% EN 2024, DATO ANTE EL QUE EL CONSEJO AUTONÓMICO MUESTRA SU PREOCUPACIÓN

Los veterinarios de Castilla-La Mancha advierten del bajo porcentaje de vacunación de perros y gatos en la región

Leer más >

Expertos en ganadería, comunicadores y científicos abogan por dar a conocer a la opinión pública la realidad del sector pecuario
LA OCV FUE ESCENARIO DE UNA JORNADA ORGANIZADA POR “SOMOS GANADERÍA” PARA OFRECER DATOS OBJETIVOS SOBRE LA ACTIVIDAD Y DESMONTAR MITOS

Expertos en ganadería, comunicadores y científicos abogan por dar a conocer a la opinión pública la realidad del sector pecuario

Leer más >

Los animales de compañía podrán visitar a pacientes ingresados en el Hospital Universitario de Ourense con certificación veterinaria previa
EL COLEGIO DEBE CONFIRMAR EL BUEN ESTADO HIGIÉNICO Y SANITARIO DEL EJEMPLAR, DESPARASITACIONES Y VACUNACIONES

Los animales de compañía podrán visitar a pacientes ingresados en el Hospital Universitario de Ourense con certificación veterinaria previa

Leer más >

Etiquetas
ORGANIZADO POR EL CONSEJO GENERAL, SERÁ IMPARTIDO POR ALVARO MATEOS
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias