Portada > Noticias actualidad

ES NECESARIO LAVARSE LAS MANOS SIEMPRE DESPUÉS DE ESTAR CON MASCOTAS Y ASEGURAR LA HIGIENE EN LA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

Colegio de Valladolid: no hay evidencia de que los animales de compañía se infecten del COVID-19 o lo contagien

29-02-2020
Colegio de Valladolid: no hay evidencia de que los animales de compañía se infecten del COVID-19 o lo contagien

El Colegio Oficial de Veterinarios de Valladolid, por el incuestionable carácter sanitario de la profesión y por su habitual vocación de servicio a la sociedad, ante la creciente inquietud ocasionada por el nuevo coronavirus (COVID-19) que está motivada fundamentalmente por el desconocimiento e incrementada por noticias carentes de la necesaria base científica, se hace eco al respecto de lo refrendado por la Organización Mundial de la Salud y recuerda que:

 

  • Los coronavirus son una gran familia de virus comunes en los animales. En raras ocasiones las personas se infectan con ellos, aunque luego pueden propagarse entre humanos. Por ejemplo, el síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV) se asoció con la civeta, y el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) con los dromedarios. Las posibles fuentes animales de COVID-19 aún no se han confirmado.
  • En el momento actual, no hay evidencia de que los animales de compañía, como gatos y perros, hayan sido infectados o puedan propagar el virus que causa COVID-19. A pesar de ello, para evitar ese y otros riesgos, como infecciones bacterianas tan comunes como E. coli y Salmonella que pueden transmitirnos, es necesario seguir con las mascotas las indicaciones de su veterinario, sin olvidar lavarse siempre las manos con agua y jabón después del contacto con las mascotas. Medida higiénica, simple y recomendable, que nos protege.
  •  En todo caso, como medida de precaución, para protegerse en la visita a centros con animales vivos, debe evitarse el contacto directo con ellos y con las superficies que puedan contaminar. Los veterinarios son los responsables de la salud y bienestar animal, trabajando en la prevención y control de las enfermedades que pueden transmitirnos (zoonosis).
  • En la manipulación de alimentos es imprescindible garantizar, en todo momento, las buenas prácticas higiénicas de seguridad alimentaria. Las carnes, la leche y otros productos de origen animal deben manipularse evitando su contaminación, han de conservarse en frío y prescindir de su consumo en crudo poco cocinados. Los veterinarios son los garantes de la seguridad alimentaria a lo largo de toda la cadena, desde su origen en la granja hasta su consumo en la mesa. Lo que incluye el control, por ejemplo, en los mataderos, en otras industrias alimentarias, establecimientos de distribución o de restauración.
  • Los antibióticos no son eficaces para tratar las enfermedades víricas, ya que solo están indicados en infecciones bacterianas. COVID-19 es causado por un virus, por lo que los antibióticos no están indicados. Por ello, no deben usarse como un medio de prevención o tratamiento de COVID-19. Los veterinarios estamos comprometidos con la optimización del uso de los antibióticos y con las medidas para luchar frente a la resistencia a los mismos.

     

    Los coronavirus son otro ejemplo claro de que la salud humana, la sanidad animal y la del medio son interdependientes, tal como propugna el concepto One health (Una Salud), por lo que para tener mejores y más eficientes resultados en las intervenciones de salud pública se requiere de la cooperación entre salud humana, sanidad animal y sanidad ambiental. Los veterinarios, como garantes de la seguridad alimentaria, de la prevención y control de las enfermedades que pueden trasmitirnos los animales y por nuestro compromiso en la prevención de la resistencia a los antibióticos, somos profesionales sanitarios imprescindibles y comprometidos con la salud pública.

Últimas noticias publicadas
La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria
CON EL ARGUMENTO DE QUE LA CONVIVENCIA ENTRE ANIMALES Y PERSONAS DEBE SER SEGURA DESDE EL PUNTO DE VISTA SANITARIO

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria

Leer más >

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas
EL CONSEJO ANDALUZ APROBÓ LA CONCESIÓN DE 40 BECAS PARA VETERINARIOS COLEGIADOS Y ESTUDIANTES DE ÚLTIMO CURSO

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas

Leer más >

Etiquetas
ES NECESARIO LAVARSE LAS MANOS SIEMPRE DESPUÉS DE ESTAR CON MASCOTAS Y ASEGURAR LA HIGIENE EN LA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias