Portada > Noticias

PARTICIPAN 400 EXPERTOS

Salamanca, anfitriona del debate sobre el futuro del ovino-caprino español

20-09-2017

Salamanca acoge hoy y mañana las jornadas cien­tí­fi­co-técnicas del XLII Congreso Nacional y XVIII Internacional de la Sociedad Es­­pañola de Ovinotecnia y Ca­pri­no­tec­nia (SEOC) al que están previsto que acudan más de 400 expertos procedentes de todo el país, del resto de E­u­ro­pa y La­ti­noa­mérica.

En las instalaciones de la Universidad se celebrará hoy un debate, también or­ganizado por SEOC, so­bre el presente y futuro del sector, en el que el presidente de ASAJA-Salamanca, Juan Luis Del­gado, junto a expertos en nutrición y consumo analizarán los puntos fuertes y débiles, las ame­nazas y las opor­tu­ni­da­­des del ovino-caprino.

Posteriormente, en el centro de la ciudad (Plaza de los Bandos), re­pu­ta­dos cocineros lo­ca­les par­­ticiparán en un 'showcooking' pa­ra dar a conocer originales recetas a base de carne y queso de ovi­no y caprino.

Por la tarde cien­­tos de ga­na­de­ros y de pro­fe­sio­na­les vinculados con este sector par­ti­ci­pa­rán en unas jornadas sa­té­lite de acceso libre en las que se aportarán nuevas cla­ves sobre 'Producción, co­mer­cia­li­za­ción y sanidad'.

"Este año queremos apro­ve­char el potencial ga­na­de­ro de Salamanca y su con­dición de ciudad uni­ver­si­taria para ir más allá del ámbito científico y proyectar la pro­ble­mática del sector a la opinión pú­blica, con acciones que motivarán el de­bate y la participación y que pretenden con­tri­buir también a incentivar el con­su­mo", explica la presidenta de SEOC y ca­te­drática de Producción Animal, Ma­ría Je­sús Alcalde.

Durante el jueves y el viernes se pronunciarán seis po­nen­cias, se abrirán dos mesas redondas y se pre­­­sentarán 80 co­mu­ni­cacio­nes con los últimos trabajos académicos rea­li­zados por veterinarios e ingenieros agró­­no­mos, algunos de ellos aún estudiantes, sobre las di­­­fe­rentes es­pe­­cia­li­da­des: patología, producción, re­pro­duc­ción, cali­dad de producto, economía, nutrición y co­mer­cia­lización.

Los dos debates convocados abor­da­rán las posibilidades en el ovino caprino de las 'granjas inteligentes' (automatización y tecnología de la información para integrar todas las áreas de la explotación); y se presentarán nuevos modelos de innovación aplicados a la comercialización de quesos y carne de cordero.

La SEOC es una asociación de profesionales vinculados al sector del ovino-caprino que aúna a ga­na­de­ros, veterinarios, ingenieros agrónomos, agrícolas y profesionales procedentes del mundo académico y de la empresa, con in­­ves­ti­gadores de todas las áreas vinculadas con la mejora de la producción de este sector, tanto de la producción cárnica como lechera. Los principales objetivos de sus 400 asociados son el es­tudio e investigación de los pequeños ru­miantes, así como la divulgación cien­tí­fi­ca de sus resultados, lo cual se lleva a cabo a través de congresos anuales itinerantes como el presente así como de actividades formativas.

Para más información, consultar la web http://seoc.eu/es/inicio/

Últimas noticias publicadas
La preservación de los humedales es vital para hacer frente a muchas enfermedades y el cambio climático
EL COLEGIO DE VETERINARIOS DE TOLEDO EXPLICA QUE SON ESPACIOS QUE REQUIEREN UNA VIGILANCIA CONSTANTE PARA CONSERVAR SU BIODIVERSIDAD

La preservación de los humedales es vital para hacer frente a muchas enfermedades y el cambio climático

Leer más >

El Colegio de Huelva y el Ayuntamiento de Almonte refuerzan su compromiso con el bienestar animal en el municipio
CON LA FIRMA DE SENDOS CONVENIOS CENTRADOS EN LA GESTIÓN DEL REGISTRO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA Y EL CONTROL DE LAS COLONIAS FELINAS

El Colegio de Huelva y el Ayuntamiento de Almonte refuerzan su compromiso con el bienestar animal en el municipio

Leer más >

El Ayuntamiento de Valladolid y el Colegio de Veterinarios ponen en marcha la campaña ‘¡Todos con microchip!’
INSISTE EN LA OBLIGATORIEDAD DE IDENTIFICACIÓN DE PERROS Y GATOS DE ACUERDO CON LA LEY 7/2023

El Ayuntamiento de Valladolid y el Colegio de Veterinarios ponen en marcha la campaña ‘¡Todos con microchip!’

Leer más >

Diecinueve de los veintisiete centros veterinarios más dañados por la DANA han reabierto ya y otros cuatro tienen previsto hacerlo en semanas
EL COLEGIO DE VALENCIA HA TRAMITADO E INGRESADO A LOS 131 COLEGIADOS DAMNIFICADOS LOS MÁS DE 430.000 EUROS RECUDADOS DE DONACIONES DE COLEGIOS, PARTICULARES Y ENTIDADES DEL SECTOR

Diecinueve de los veintisiete centros veterinarios más dañados por la DANA han reabierto ya y otros cuatro tienen previsto hacerlo en semanas

Leer más >

Etiquetas
PARTICIPAN 400 EXPERTOS
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias