Portada > Noticias

COLEGIO DE HUESCA

Jornada sobre “Alergia y apicultura”

26-04-2017
Jornada sobre “Alergia y apicultura”

Alergia y apicultura” fue el título de la conferencia impartida por el médico alergólogo José Antonio Compaired el pasado 19 de abril en el salón de actos del Colegio de Veterinarios de Huesca. Estaba organizada por la ADS Apícola de Huesca y en ella se habló de la importancia de las abejas y también de saber si una persona es alérgica a su picadura.

Lo primero que dejó claro José Antonio Compaired es la importancia que tienen las abejas para el ser humano, ya que hay cultivos que sólo pueden realizar la polinización a través de los insectos (y, en particular, a través de las abejas). Citó el almendro, girasol, melón,…

Al margen de ello, el ser humano debe ser sabedor de si es alérgico al veneno de las abejas. En una primera picadura no se manifiestan los efectos, ya que es un primer contacto con el alérgeno. Es en la segunda cuando pueden aparecer los síntomas.

Hay varias medidas que se deben adoptar cuando alguien es alérgico a la picadura de una abeja. Se debe practicar la prevención, evitando estar en zonas donde haya abejas; se puede utilizar la vacuna; y se pueden llevar dosis de adrenalina (mejor dos que una).

Respecto a personas que practican actividades en la naturaleza, y ante posibles ataques de enjambres, la recomendación es no realizar aspavientos. En caso de sufrir un número elevado de picaduras hay que llamar al 061 o acudir a un centro hospitalario (aunque no haya síntomas negativos), ya que, asegura José Antonio Compaired, la suma del veneno de más de 50 picaduras puede ser mortal.

En cuanto al colectivo de apicultores, los veteranos (con muchas picaduras a sus espaldas) no tienen mayor problema. Sí se tiene que estar vigilante en los apicultores con menos de ocho años de ejercicio profesional y con pocas picaduras sufridas; más si son asmáticos o tienen alergia, por ejemplo, al polen.

La presentación de la jornada la realizó el vicepresidente del Colegio y veterinario del A.D.S. Apícola, Rafael Blanc, y clausuró la charla el presidente, Fernando Carrera, quien agradeció la presencia del ponente y comentó que siempre ante cualquier urgencia o problema en el campo hay que avisar al 112, que se encarga de poner el operativo en marcha ante cualquier picadura de abejas, avispas, abejorros, etc….

Últimas noticias publicadas
La preservación de los humedales es vital para hacer frente a muchas enfermedades y el cambio climático
EL COLEGIO DE VETERINARIOS DE TOLEDO EXPLICA QUE SON ESPACIOS QUE REQUIEREN UNA VIGILANCIA CONSTANTE PARA CONSERVAR SU BIODIVERSIDAD

La preservación de los humedales es vital para hacer frente a muchas enfermedades y el cambio climático

Leer más >

El Colegio de Huelva y el Ayuntamiento de Almonte refuerzan su compromiso con el bienestar animal en el municipio
CON LA FIRMA DE SENDOS CONVENIOS CENTRADOS EN LA GESTIÓN DEL REGISTRO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA Y EL CONTROL DE LAS COLONIAS FELINAS

El Colegio de Huelva y el Ayuntamiento de Almonte refuerzan su compromiso con el bienestar animal en el municipio

Leer más >

El Ayuntamiento de Valladolid y el Colegio de Veterinarios ponen en marcha la campaña ‘¡Todos con microchip!’
INSISTE EN LA OBLIGATORIEDAD DE IDENTIFICACIÓN DE PERROS Y GATOS DE ACUERDO CON LA LEY 7/2023

El Ayuntamiento de Valladolid y el Colegio de Veterinarios ponen en marcha la campaña ‘¡Todos con microchip!’

Leer más >

Diecinueve de los veintisiete centros veterinarios más dañados por la DANA han reabierto ya y otros cuatro tienen previsto hacerlo en semanas
EL COLEGIO DE VALENCIA HA TRAMITADO E INGRESADO A LOS 131 COLEGIADOS DAMNIFICADOS LOS MÁS DE 430.000 EUROS RECUDADOS DE DONACIONES DE COLEGIOS, PARTICULARES Y ENTIDADES DEL SECTOR

Diecinueve de los veintisiete centros veterinarios más dañados por la DANA han reabierto ya y otros cuatro tienen previsto hacerlo en semanas

Leer más >

Etiquetas
COLEGIO DE HUESCA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias