Noelia Diaz durante su intervención en Marbella
El Palacio de Congresos de Marbella acogió la ‘I Jornada de Bienestar Animal y Colonias Felinas’ organizada por el Ayuntamiento de Marbella en colaboración con el Colegio de Veterinarios de Málaga con una numerosa asistencia por parte de la ciudadanía y voluntarios de diferentes asociaciones protectoras de animales, que si bien han acogido con recelo la primera parte de la jornada, finalmente ha sido redirigida al entendimiento entre las partes implicadas.
La Concejalía de Sanidad estuvo representada por su titular, Alejandro González, quien se ha mostrado receptivo a las propuestas y con voluntad de trabajar siendo asesorado por la entidad colegial. Su presidente, Juan Antonio de Luque, fue el encargado de presentar y moderar las sesiones, durante la primera parte expositiva -dedicada a la parte legal- como durante la -más en materia de colonias- o la final reservada al debate.
La jornada comenzó con ‘Las mejoras de la Ley 7/2023 de bienestar animal, en convivencia de animales de compañía’, a cargo de José Gutiérrez Palomino, y continuando con ‘La Ley de Bienestar Animal y la modificación del Código Penal a día de hoy’, contando en este caso con José María Ramírez Cuevas
Ambos ponentes debieron pausar su charla para recibir todo tipo de comentarios y consultas, dado la complejidad de una ley que aún no se ha terminado de reglamentar y ha suscitado muchos interrogantes especialmente entre las personas que atienden en primera línea las colonias en Marbella. No obstante, a pesar de retrasarse la agenda de charlas ha sido muy interesante ver cómo han ido saliendo muchos puntos necesarios a pulir al menos en la práctica real y que el concejal presenció en directo.
A continuación Noelia Díaz expuso su amplia experiencia en materia de gestión y coordinación de colonias felinas, bajo el título ‘La sociedad actual y la gestión de las colonias felinas’, y donde se fue armando la necesidad de equipo entre la ciudadanía, la Concejalía de Sanidad y las personas voluntarias.
Finalmente, Nora Cámara impartió una breve charla analizando la figura de las alimentadoras de colonias bajo el título ‘Alimentadoras: mucho más que dar de comer’, contando de primera mano su experiencia como voluntaria en colonias felinas durante más de 30 años tanto en la provincia de Madrid como en Málaga. El debate fue muy intenso porque los brazos se alzaban solicitando turno de palabra y el tiempo iba corriendo, mientras González y De Luque intentaban dar solución y respuesta aguantando el chaparrón de preguntas.
Carnet de cuidador
Ha sido muy bien acogida por las personas cuidadoras de colonias felinas, bajo el paraguas del Ayuntamiento de Marbella con la creación del carnet de cuidador de colonia que la Concejalía de Sanidad ya ha diseñado y ha mostrado en directo su boceto, además de revelar el nombre de la persona que llevaría la coordinación directa y la comunicación con el Consistorio
Sin duda, fue una jornada muy provechosa en la que todos han aprendido lo mucho que aún queda por recorrer y formarse en materia de colonias felinas, y donde el presidente ha manifestado su intención de seguir colaborando en todo lo referente en materia de registro y control de animales, y el convenio CER que la entidad ofrece a todos los municipios de la provincia.