Portada > Noticias actualidad

LA PLANTA, QUE HA SUPUESTO UNA INVERSIÓN DE 24 MILLONES, SE CENTRARÁ EN LA ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE PARA OBTENER UNA PROTEÍNA DE CALIDAD

La veterinaria, presente en la inauguración de la fábrica ISF by Farm Faes de Huesca que produce piensos para lechones

04-04-2025
Germán Fernandez-Cano, Fernando Carrera y Jorge Azcón conversan durante la apertura de la planta

Germán Fernandez-Cano, Fernando Carrera y Jorge Azcón conversan durante la apertura de la planta

El Grupo Faes Farma ha inaugurado la nueva planta ISF by Farm Faes en la Plataforma Logística de Huesca, desde la que produce y comercializa productos de alimentación para lechones, en un acto que contó con la presencia del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y de profesionales de la veterinaria, representados por los presidentes de los Colegios de esta provincia, Fernando Carrera, y de Lleida, Miquel Molins.

Sobre un total de 17.220 metros cuadrados, se han construido cerca de 6.000 metros cuadrados para la producción de estos piensos sostenibles y libres de medicaciones con el fin de obtener una proteína de calidad. Además, se han construido también una torre de más de 50 metros de altura, tres molinos, dos calderas, un expander, dos mezcladoras, dos granuladoras y ocho básculas. Todo se completa con 70 silos de materia prima y otros 30 para producto terminado.

Las instalaciones, que han supuesto una inversión de unos 24 millones de euros, van a permitir la producción en una primera fase 7.500 toneladas mensuales, mientras que, en una segunda fase, se elevará a 10.000 toneladas al mes. De este modo, se podrá alcanzar las 90.000 toneladas anuales. En la actualidad, se han empleado ya a 16 personas, aunque el objetivo es llegar a los 25 puestos de trabajo.

Esta fábrica es la primera de este tipo en Huesca. Su proyecto ya fue declarado de interés autonómico, por el anterior ejecutivo de Javier Lambán, por la inversión, es totalmente nacional, y la generación de empleo, entre otros aspectos que se tuvieron en cuenta para esta planta que ahora entra en pleno funcionamiento con la comercialización.

Demanda local y cereales procedentes del entorno

La producción de piensos cubrirá la demanda local, pero también establecerá sinergias en la zona, ya que se apuesta por la economía circular y el kilómetro cero. De esta manera, la planta compra parte de la materia prima, los cereales, a los agricultores de la comarca de la Hoya de Huesca.

La planta de Farm Faes también se caracteriza por su eficiencia y sostenibilidad, aparte de ser muy avanzada tecnológicamente. Todos los productos fabricados llevarán la huella de carbono incorporada. Además, se trabaja en descarbonización de la mano de las energías renovables, y está prevista la instalación de placas fotovoltaicas en el entorno para reducir las reducir los gases de emisión.

Esta inversión es la segunda inversión de Faes Farma en Aragón. En esta comunidad cuenta con Capselos en Barbastro, Huesca, para la microencapsulación para nutrición animal y humana. La división se completa con las empresas Ingaso Farm, en Lanciego, y Tecnovit, en Alforja.

"Farm Faes lleva tiempo siendo líder en nutrición de lechones y con esta diversificación vertical de su negocio llega a toda la cadena de la nutrición de primeras edades de porcino", señaló German Fernández-Cano, director ejecutivo de Farm Faes, durante el acto de la inauguración.

Dentro de ella se engloba Farm Faes, la división de nutrición y salud animal para porcino, rumiantes, avicultura y acuicultura, centrada en obtener una proteína de calidad animal con la mayor ecoeficiencia.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Málaga pide respeto para los veterinarios que realizan las intervenciones sanitarias en el Plan Evacole, sin poner en duda su cualificación
RECUERDA QUE SON FUNCIONARIOS QUE CUANDO EFECTÚAN LABORES DE INSPECCIÓN GOZAN DE LA CONSIDERACIÓN DE AGENTES DE LA AUTORIDAD

El Colegio de Málaga pide respeto para los veterinarios que realizan las intervenciones sanitarias en el Plan Evacole, sin poner en duda su cualificación

Leer más >

Los veterinarios critican la “interpretación restrictiva” del reglamento comunitario que hace la normativa española sobre medicamentos
EL VICEPRESIDENTE DE LA OCV DENUNCIA EN EL SENADO EL DESCONOCIMIENTO DE LA REALIDAD DEL SECTOR QUE REFLEJA EL RD 666/2023

Los veterinarios critican la “interpretación restrictiva” del reglamento comunitario que hace la normativa española sobre medicamentos

Leer más >

La OCV reitera ante el Ministerio de Sanidad que la regulación española sobre medicamento veterinario “limita la autonomía clínica”
LO CONFIRMA UN ESTUDIO COMPARATIVO DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN DIVERSOS PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA, DONDE NO EXISTEN TANTAS RESTRICCIONES

La OCV reitera ante el Ministerio de Sanidad que la regulación española sobre medicamento veterinario “limita la autonomía clínica”

Leer más >

Etiquetas
Colegios de Huesca y Lleida, alimentación animal, piensos sostenibles, porcino, proteína de calidad, ganadería, cereales, fábrica ISF Farm Faes
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias