Germán Fernandez-Cano, Fernando Carrera y Jorge Azcón conversan durante la apertura de la planta
El Grupo Faes Farma ha inaugurado la nueva planta ISF by Farm Faes en la Plataforma Logística de Huesca, desde la que produce y comercializa productos de alimentación para lechones, en un acto que contó con la presencia del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y de profesionales de la veterinaria, representados por los presidentes de los Colegios de esta provincia, Fernando Carrera, y de Lleida, Miquel Molins.
Sobre un total de 17.220 metros cuadrados, se han construido cerca de 6.000 metros cuadrados para la producción de estos piensos sostenibles y libres de medicaciones con el fin de obtener una proteína de calidad. Además, se han construido también una torre de más de 50 metros de altura, tres molinos, dos calderas, un expander, dos mezcladoras, dos granuladoras y ocho básculas. Todo se completa con 70 silos de materia prima y otros 30 para producto terminado.
Las instalaciones, que han supuesto una inversión de unos 24 millones de euros, van a permitir la producción en una primera fase 7.500 toneladas mensuales, mientras que, en una segunda fase, se elevará a 10.000 toneladas al mes. De este modo, se podrá alcanzar las 90.000 toneladas anuales. En la actualidad, se han empleado ya a 16 personas, aunque el objetivo es llegar a los 25 puestos de trabajo.
Esta fábrica es la primera de este tipo en Huesca. Su proyecto ya fue declarado de interés autonómico, por el anterior ejecutivo de Javier Lambán, por la inversión, es totalmente nacional, y la generación de empleo, entre otros aspectos que se tuvieron en cuenta para esta planta que ahora entra en pleno funcionamiento con la comercialización.
Demanda local y cereales procedentes del entorno
La producción de piensos cubrirá la demanda local, pero también establecerá sinergias en la zona, ya que se apuesta por la economía circular y el kilómetro cero. De esta manera, la planta compra parte de la materia prima, los cereales, a los agricultores de la comarca de la Hoya de Huesca.
La planta de Farm Faes también se caracteriza por su eficiencia y sostenibilidad, aparte de ser muy avanzada tecnológicamente. Todos los productos fabricados llevarán la huella de carbono incorporada. Además, se trabaja en descarbonización de la mano de las energías renovables, y está prevista la instalación de placas fotovoltaicas en el entorno para reducir las reducir los gases de emisión.
Esta inversión es la segunda inversión de Faes Farma en Aragón. En esta comunidad cuenta con Capselos en Barbastro, Huesca, para la microencapsulación para nutrición animal y humana. La división se completa con las empresas Ingaso Farm, en Lanciego, y Tecnovit, en Alforja.
"Farm Faes lleva tiempo siendo líder en nutrición de lechones y con esta diversificación vertical de su negocio llega a toda la cadena de la nutrición de primeras edades de porcino", señaló German Fernández-Cano, director ejecutivo de Farm Faes, durante el acto de la inauguración.
Dentro de ella se engloba Farm Faes, la división de nutrición y salud animal para porcino, rumiantes, avicultura y acuicultura, centrada en obtener una proteína de calidad animal con la mayor ecoeficiencia.