La Exposición Monográfica de la Raza Asnal Zamorano Leonesa, cuya vigésimo quinta edición se ha celebrado en la localidad de San Vitero el pasado fin de semana con gran afluencia de visitantes y la presencia de cincuenta animales, ha vuelto a contar con la colaboración del Colegio de Veterinarios de Zamora, como patrocinador de un premio al mejor ejemplar presente en la misma.
Esta raza autóctona de équidos consta en la actualidad de un censo de 1.200 ejemplares, entre los que hay 600 hembras de menos de diez años en edad reproductora. Cada año nacen una media de 160 crías, y ya hay algunos nuevos ganaderos en la provincia de León. Según ha indicado Jesús Gabriel, secretario técnico de la Asociación Nacional de Criadores de Raza Asnal Zamorano-Leonesa (ASZAL), los ganaderos afrontan se enfrenta al reto de la conservación del patrón morfológico, habida cuenta de que las hembras que más se asemejan al «ideal» de la especie son las que crían «animales un poco más débiles».
«A diferencia de otras razas, nosotros hemos determinado que hay una talla que no debemos sobrepasar», explica Gabriel, que recuerda que «otras especies han apostado por aumentar la alzada de los animales». Además, la Exposición Monográfica de San Vitero difunde las características y usos tradicionales de la raza zamorano leonesa, incluidos los nuevos, entre los que están la producción de queso con leche de burra o la utilización como atractivo turístico para las zonas donde más presencia posee.
Dinamizar la comarca
Además, tuvo lugar la tradicional subasta de animales, con cinco hembras y un macho. La feria cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de San Vitero, y la colaboración de la Diputación Provincial y Caja Rural de Zamora. José Ángel Ruiz, diputado Agricultura y Ganadería, subraya que la feria es capaz "de dinamizar la comarca de Aliste" con la asistencia de miles de personas al recinto ferial de San Vitero. "Es una gran oportunidad para poner en valor el valor genético, ambiental, cultural y patrimonial" del burro zamorano leonés, explicó el diputado.
Por su parte, Vanesa Mezquita, alcaldesa de San Vitero, aseguró que la feria es un evento “marcado en el calendario de todos los zamoranos”, mientras que Elena Laguno, presidenta del Colegio de Veterinarios, se refirió a la necesidad de conservar las razas autóctonas “aun cuando ya no desempeñen las labores de antaño por la mecanización de la agricultura” y al estudio de su aptitud para otros aprovechamientos.