Portada > Noticias actualidad

EL PRESIDENTE DE LA ORGANIZACIÓN Y LA DECANA DE LA FACULTAD DE VETERINARIA HAN MANTENIDO UNA REUNIÓN PARA ABORDAR LA EVOLUCIÓN DEL PROCESO

La OCV firmará un convenio con la Universidad de Zaragoza para certificar los títulos de especialización

25-02-2025
Imagen de de la presentación del proceso de especialización el pasado mes de septiembre en Madrid

Imagen de de la presentación del proceso de especialización el pasado mes de septiembre en Madrid

El presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo; el consejero del Área de Especialidades, José Marín Sánchez Murillo, y el consejero del Área Económica, Héctor Palatsi, han mantenido una reunión de trabajo con la decana de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza, Cristina Acín, para abordar la evolución de la implementación del proyecto de especialización veterinaria, que se iniciará con los títulos en Equinos, Pequeños Animales y Porcino.

Como es sabido, la Universidad de Zaragoza asume la función de coordinar las certificaciones, aspecto esencial que quedará recogido en un convenio específico que está previsto firmar en breve.

Entre los asuntos tratados, figura la valoración “muy positiva” de la marcha del Certificado OCV en Pequeños Animales (sin aval VetCEE), como consecuencia del convenio suscrito con AVEPA, que daba acceso a dicha certificación por parte de los acreditados AVEPA tras recibir una formación (en estatutos colegiales y deontología veterinaria) y someterse a la evaluación de la Organización.

Recientemente, se ha iniciado el proceso administrativo de reconocimiento de los diplomados europeos y americanos, así como el reconocimiento de los antiguos Certificados Españoles en Clínica Equina, como Certificados OCV en Equinos. A fecha actual, un total de 239 veterinarios se han inscrito en los procesos de obtención de Certificados OCV y Diplomas OCV, de los cuales 127 ya disponen de su correspondiente título.

Reacreditación y formación continuada

Además, en el mes de marzo está previsto el comienzo del proceso de reacreditación de los veterinarios que obtuvieron en Certificado OCV en Equinos en el año 2019, disponiendo de dos meses para entregar (en plataforma que se especificará a tal fin) los documentos acreditativos de haber adquirido los méritos señalados en el baremo aprobado en su momento, para obtener la reacreditación por un periodo de cinco años. Dicho proceso culminará en junio con la entrega de los nuevos títulos con su nuevo periodo de validez.

Según indica Luis Alberto Calvo, “la puesta en marcha del nivel intermedio, similar al de otras disciplinas sanitarias, que resulta beneficioso para los usuarios de los servicios y la sociedad en general. Y se articula a través de un sistema que proyecta todo el trabajo de la especialización más allá de la propia acreditación, apostando por la formación continuada como uno de los pilares fundamentales en el postgrado, lo que permitirá la adaptación del sistema a las circunstancias de las ciencias veterinarias en cada momento”.

Este proyecto es posible gracias a la colaboración de la Conferencia de Decanos, empresas y asociaciones veterinarias nacionales como AVEE, AVEPA y AVEDE, entre otras, que se han sumado a la iniciativa liderada por la OCV.

Últimas noticias publicadas
Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha apoyan abiertamente la concentración del 5 de marzo en Madrid
SOLICITAN LA MODIFICACIÓN DEL RD 1/2015 PARA PERMITIR AL VETERINARIO LA VENTA EL POR MENOR DE LOS MEDICAMENTOS NECESARIOS PARA ATENDER A LOS ANIMALES BAJO SU CUIDADO

Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha apoyan abiertamente la concentración del 5 de marzo en Madrid

Leer más >

JOSÉ LUIS BENEDITO SEÑALA QUE SE TRATA DE UNA NORMATIVA “QUE GENERA MÁS PROBLEMAS DE LOS QUE PRETENDE SOLUCIONAR” RESPECTO AL USO RESPONSABLE DE ANTIBIÓTICOS

Veterinarios de Lugo y A Coruña se manifiestan por una salud animal sin barreras

Leer más >

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico
EN UNA REUNIÓN CELEBRADA HOY EN LA SEDE DE LA OCV EN MADRID CON REPRESENTANTES DE TODOS LOS ESTAMENTOS

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico

Leer más >

Etiquetas
OCV, especialización, Universidad de Zaragoza, equinos, pequeños animales, porcino, Luis Alberto Calvo, Cristina Acín
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias