Portada > Noticias actualidad

TERESA LÓPEZ RECLAMÓ LA REDUCCIÓN DEL IVA, UNA MORATORIA DEL RÉGIMEN SANCIONADOR Y UNA DIFERENCIACIÓN DE LA NORMATIVA PARA ANIMALES DE COMPAÑÍA Y DE PRODUCCIÓN

El Colegio de Veterinarios de Murcia se reúne con diputadas del PSOE para abordar las inquietudes de la profesión

22-02-2025
Teresa López, en el centro, junto a las diputadas del PSOE (derecha)

Teresa López, en el centro, junto a las diputadas del PSOE (derecha)

La presidenta del Colegio de Veterinarios de la Región de Murcia, Teresa López, acompañada por la vicepresidenta, Luisa Medina, y el vocal de Sección Deontológica, Joaquín Escudero, ha mantenido una reunión con las diputadas del PSOE por esta circunscripción, Marisol Sánchez Jódar y Caridad Rives, en la que se detallaron diversas cuestiones de máxima relevancia para el ejercicio profesional en la Región, especialmente a raíz de la reciente entrada en vigor del Real Decreto 666/2023, de 18 de julio, que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios.

En este encuentro, la junta de gobierno trasladó su profunda inquietud por los efectos que esta normativa está generando entre los profesionales del sector. Ante esta situación, se presentaron varias solicitudes clave que buscan la mejora de las condiciones del ejercicio veterinario y el fortalecimiento de la profesión. Los puntos destacados fueron los siguientes:

- Representación activa en la modificación del Real Decreto Legislativo 1/2015: Se solicitó que el Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España tenga una representación activa en la modificación de este Real Decreto, tal y como está contemplado en sus estatutos. Esta modificación es fundamental para asegurar que los intereses de los veterinarios sean tenidos en cuenta en estos trabajos legislativos.

- Equiparación del IVA de los servicios veterinarios al de otras profesiones sanitarias: En un claro reclamo por la equidad fiscal, se instó a que el régimen de IVA de los servicios veterinarios sea igual al de las demás profesiones sanitarias, ya que actualmente estos servicios se consideran un lujo, a pesar de ser esenciales para el bienestar de los animales.

Reducción de las sanciones por incumplimiento de la comunicación de prescripciones: Se manifestó la necesidad de reducir las sanciones impuestas por el incumplimiento de las obligaciones de comunicación de prescripciones, ya que el actual régimen sancionador es desproporcionado y carece de la debida relación entre el ilícito cometido y la sanción.

- Moratoria en la imposición de sanciones: En tanto no se aplique el principio de proporcionalidad en el régimen sancionador, se solicitó una moratoria en la imposición de sanciones.

- Publicación de Guías de buen uso de medicamentos para animales de compañía: Se solicitó la promoción de la publicación de guías consensuadas con las autoridades competentes, que permitan una correcta aplicación de los medicamentos, basadas en los últimos avances científicos y en la colaboración de la comunidad científica.

- Diferenciación en la legislación de la clínica veterinaria de animales de compañía y de animales productores de alimentos: Se subrayó la necesidad de una diferenciación clara en la legislación, ya que los centros veterinarios de animales de compañía enfrentan realidades distintas a los de los animales productores de alimentos.

Realidad de la clínica

López, Medina y Escudero destacaron que la modificación de la normativa debe tener en cuenta la realidad del ejercicio clínico de los veterinarios, quienes enfrentan problemas concretos como el desabastecimiento de medicamentos en las farmacias o la necesidad de adaptar los canales de distribución a las necesidades específicas de los animales de compañía.

La presidenta también recordó que la normativa vigente actualmente no facilita el acceso adecuado a los medicamentos para los animales, lo que pone en riesgo la salud y el bienestar de los mismos. En este sentido, reiteró la importancia de la inclusión de excepciones en la norma que ya son contempladas en otros países europeos, con el fin de reducir el consumo innecesario de medicamentos y evitar la automedicación por parte de los tutores de los animales.

Desde la entidad se confía en que las propuestas y preocupaciones planteadas sean tomadas en cuenta para seguir mejorando la profesión veterinaria y garantizando la salud y bienestar de los animales en la Región.

Últimas noticias publicadas
Veterinarios claman en Valencia contra la regulación del medicamento veterinario por ser “rígida, ineficaz y encarecer el servicio”
CERCA DE UN MILLAR DE PROFESIONALES LLEGADOS DE LAS TRES PROVINCIAS DE LA COMUNIDAD REIVINDICAN TAMBIÉN LA DISMINUCIÓN DEL IVA Y CRITICAN EL MAL FUNCIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA PRESVET

Veterinarios claman en Valencia contra la regulación del medicamento veterinario por ser “rígida, ineficaz y encarecer el servicio”

Leer más >

Éxito del curso de alto nivel en reproducción equina impartido por el doctor Igor Canisso en Badajoz
LA FORMACIÓN FUE ORGANIZADA POR EL COLEGIO DE VETERINARIOS DENTRO DE SU APUESTA POR LA EXCELENCIA PROFESIONAL

Éxito del curso de alto nivel en reproducción equina impartido por el doctor Igor Canisso en Badajoz

Leer más >

El consejero de Sanidad de Aragón se reúne con los presidentes de los colegios sanitarios de Huesca para mejorar la coordinación
EN EL ENCUENTRO SE ABORDARON CUESTIONES SOBRE LA COLEGIACIÓN Y LA POTENCIACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

El consejero de Sanidad de Aragón se reúne con los presidentes de los colegios sanitarios de Huesca para mejorar la coordinación

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Murcia, reunión, diputadas PSOE, reducción IVA, moratoria sanciones, modificación RD 1/2015, animales de compañia, animales de producción, Teresa López
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias