El consejero de Sanidad entrega el premio a Daniel Bravo
El doctor Daniel Bravo Barriga, investigador de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba, ha recogido el premio One Health 2024 que convoca la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid, patrocinado por el Colegio de Veterinarios de esta provincia, por su trabajo con el lema “Vectores ocultos, amenazas visibles” y titulado “Impacto del género Phortica en España: distribución actualizada, implicaciones zoonósicas y observaciones de molestias de importancia en Salud Pública”.
El científico galardonado recibió la distinción de manos del consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Alejandro Vázquez Ramos, durante el reciente acto de apertura del curso 2025 de la Real Academia, que congregó a académicos y autoridades.
A modo de resumen, es preciso señalar que el trabajo contribuye a mejorar y esclarecer la distribución, identificación, ecología y comportamiento de estas moscas zoofílicas poco estudiadas en Europa, pero de importancia emergente tanto en sanidad animal como en Salud Pública, a través de las cinco especies: Phortica variegata, Phortica oldenbergi, Phortica semivirgo,Phortica erinacea y Phortica goetzi.
Altitud y presencia de robles
La abundancia de especies de Phortica se correlacionó positivamente con la altitud y la presencia de árboles Quercus. Las zonas rurales con robledales (Quercus spp.), particularmente en el centro y norte de España, mostraron las mayores densidades de Phortica variegata. Esta última, por su actividad de vuelo, afecta significativamente el bienestar humano al causar molestias graves durante estancias al aire libre.
El estudio se realizó durante 2023, cuando se capturaron moscas en doce provincias de España, para poder aportar nuevos registros y ampliar el conocimiento de las densidades. También ha revisado los registros históricos de las tres especies de drosofílidos (variegata, semivirgo y oldenbergi) encontradas en España durante los últimos 90 años