Portada > Noticias actualidad

EL JUZGADO DE CATARROJA CONSIDERA PROBADO QUE, PESE A NO TENER TITULACIÓN, ATENDIÓ A UN ANIMAL, LE EXTRAJO SANGRE Y PAUTÓ UNA MEDICACIÓN

El Colegio de Valencia y la patronal logran una condena por intrusismo contra una falsa veterinaria

18-02-2025
El Colegio de Valencia y la patronal logran una condena por intrusismo contra una falsa veterinaria

El Colegio de Veterinarios de Valencia y la Asociación Empresarial Veterinaria de Valencia (AEVETVAL) han trabajado conjuntamente para lograr una condena por intrusismo contra una falsa veterinaria. Así, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Catarroja sentenció el pasado 3 de febrero la comisión de tal delito (artículo 403 del Código Penal) por parte de la titular de un centro veterinario ubicado en el municipio de Albal.

La referida patronal fue la que puso en conocimiento del Colegio el caso y facilitó las pruebas obtenidas mediante un investigador privado, contratado al efecto. El servicio jurídico se encargó de llevar la acusación particular y, ante las evidencias recabadas, obtuvo la condena por conformidad de la acusada con los cargos presentados por el Ministerio Fiscal. En la sentencia queda probado que, pese a no tener titulación en Veterinaria, la supuesta profesional “atendió a un animal, le realizó una analítica (de sangre) y pautó una medicación para el caso de que se volviera a repetir una (supuesta) hinchazón”.

La presidenta colegial, Inmaculada Ibor, y la de AEVETVAL, Rut Zuriaga, se muestran satisfechas por la colaboración y el éxito de este proceso. Desde ambas entidades se ha instado a los colegiados y a los usuarios a denunciar cualquier sospecha de un caso análogo. Zuriaga e Ibor coinciden en señalar que “la defensa de la profesión veterinaria y de la calidad en el servicio sanitario que prestamos pasa por actuar con contundencia contra todos los que la cuestionan, más aún cuando el que actúa no está cualificado, no es veterinario y puede causar daños irreparables en la salud o bienestar de los animales”.

Los hechos denunciados se remontan al 21 de mayo de 2024. La citada asociación tenía sospechas de la actuación, fuera del horario laboral, en un centro veterinario concreto. De ahí que se recurriera a los servicios de un investigador privado para que éste simulase una urgencia en un perro. Tras llamar al centro pasadas las 21 horas de aquel día, el detective -haciéndose pasar por el dueño- trasladó que el animal tenía “hinchado el morro”.

La supuesta veterinaria -que no era más que la empresaria titular del centro- atendió el teléfono y sugirió que tal síntoma -según consta en el informe presentado como prueba al juzgado- podía atribuirse a una “reacción anafiláctica” por lo que recomendó que se lo llevaran para “pincharle y bajarle la inflamación”. Unos minutos más tarde los investigadores, armados con una cámara oculta, grabaron toda la escena: la única persona que les esperaba era la misma que había cogido antes el teléfono e iba uniformada con una bata verde.

Simulación de actuación profesional

La falsa veterinaria auscultó al perro, comprobó el estado de su boca y mucosa y lo exploró con fonendoscopio. Tras comunicar a sus supuestos dueños que, en ese momento, el animal no sufría inflamación alguna, procedió a la toma de muestra para realizarle una analítica y pautó unas pastillas “por si se inflamara, no tener que ir al hospital de urgencias”, según la prueba presentada. Finalmente, extrajo sangre de la pata del animal y la llevó al laboratorio, tras lo cual procedió a rellenar la ficha en la clínica. En última instancia, después de informar que el análisis no arrojaba resultado anómalo, prescribió un medicamento “para que se lo déis en el caso de que se le vuelva a hinchar…si no se le hincha os las guardáis”.

“La falsa veterinaria simuló la actuación de una profesional pero las consecuencias de su intromisión podrían haber sido especialmente graves, no solo para la credibilidad y prestigio de la profesión sino también para la salud y bienestar del animal. De ahí la importancia de que veterinarios y usuarios denuncien las posibles sospechas que tengan”, remarcaron las responsables del Colegio y de la Asociación.

Últimas noticias publicadas
El consejero de Sanidad de Aragón se reúne con los presidentes de los colegios sanitarios de Huesca para mejorar la coordinación
EN EL ENCUENTRO SE ABORDARON CUESTIONES SOBRE LA COLEGIACIÓN Y LA POTENCIACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

El consejero de Sanidad de Aragón se reúne con los presidentes de los colegios sanitarios de Huesca para mejorar la coordinación

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Lugo impulsa una nueva edición de su campaña escolar sobre tenencia responsable de animales
CONSTA DE UNA SERIE DE CHARLAS DIRIGIDAS A ALUMNOS DE INFANTIL Y PRIMARIA EN DIFERENTES CENTROS EDUCATIVOS DE LA PROVINCIA

El Colegio de Veterinarios de Lugo impulsa una nueva edición de su campaña escolar sobre tenencia responsable de animales

Leer más >

Colvema promueve la excelencia profesional en Iberzoo+Propet y VetMadrid 2025
REAFIRMA ASÍ SU COMPROMISO CON LA FORMACIÓN CONTINUA Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS VETERINARIOS

Colvema promueve la excelencia profesional en Iberzoo+Propet y VetMadrid 2025

Leer más >

 El investigador Daniel Bravo recogió el premio One Health de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid
POR SU TRABAJO TITULADO “IMPACTO DEL GÉNERO PHORTICA EN ESPAÑA: DISTRIBUCIÓN ACTUALIZADA, IMPLICACIONES ZOONÓSICAS Y OBSERVACIONES DE MOLESTIAS DE IMPORTANCIA EN SALUD PÚBLICA”

El investigador Daniel Bravo recogió el premio One Health de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Valencia, patronal, condena, instrusismo acusación particular, falsa veterinaria
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias