Portada > Noticias actualidad

LOS VETERINARIOS DE ANIMALES DE COMPAÑÍA DENUNCIAN LAS DIFICULTADES DE APLICAR LA NUEVA NORMATIVA DE MEDICAMENTOS

El Colegio de Valladolid estima que hay motivos para el paro en centros veterinarios del día 11

10-02-2025
El Colegio de Valladolid estima que hay motivos para el paro en centros veterinarios del día 11

El Colegio de Veterinarios de Valladolid reitera el firme compromiso de la profesión con el uso responsable de los antimicrobianos y con la defensa de una regulación adaptada a las necesidades reales de los profesionales y de todas las especies animales que atienden. Por ello, estima que hay motivos para el paro simbólico convocado por los centros veterinarios de todo el país el próximo martes, 11 de febrero.

Tanto el Colegio como los centros veterinarios lamentan las molestias que puedan ocasionar a los propietarios de animales de compañía durante esa jornada, y solicitan que se utilice la cita previa. Como es sabido, desde el pasado 2 de enero, la aplicación del Real Decreto 666/2023, que regula el uso de medicamentos veterinarios en los centros veterinarios de animales de compañía, ha generado diversos inconvenientes en su aplicación, que afectan tanto al normal desempeño de la actividad de los profesionales como a la calidad de la atención que prestan a las mascotas.

Los veterinarios han confirmado su compromiso con el uso prudente y optimizado de los antimicrobianos, ante lo que es actualmente uno de los más graves problemas de salud pública global, que se constata al ser España el país europeo con mayor descenso en el uso de antimicrobianos en sanidad animal, con una reducción cercana al 70% desde 2014. Un ejemplo de este compromiso ha sido la retirada del uso de la colistina en veterinaria para reservarla exclusivamente para su aplicación en humanos.

Si bien el Real Decreto 666/2023 ya se ha implementado en los animales de producción, su aplicación en los animales de compañía presenta dificultades propias de la diversidad de especies y de sus particularidades fisiológicas, que requieren tratamientos específicos.

PRESVET y acceso a medicamentos

Uno de los aspectos que genera mayor inquietud es la necesidad de que el registro en PRESVET se adapte a la realidad del ejercicio veterinario en animales de compañía. Asimismo, es fundamental garantizar el acceso a los medicamentos necesarios para ofrecer una atención de calidad a cada especie, evitando barreras que dificulten la correcta prescripción y administración de tratamientos adecuados.

A ello se suman las desproporcionadas sanciones contempladas en la normativa, que crean un escenario de incertidumbre y desprotección para los profesionales del sector. Estas dificultades se agregan a los problemas estructurales que los centros veterinarios han venido denunciando en los últimos años, como el reconocimiento de los centros veterinarios como establecimientos sanitarios, la reducción del IVA del 21% en los servicios veterinarios, y la mejora de las condiciones laborales de los profesionales del sector.

Últimas noticias publicadas
El consejero de Sanidad de Aragón se reúne con los presidentes de los colegios sanitarios de Huesca para mejorar la coordinación
EN EL ENCUENTRO SE ABORDARON CUESTIONES SOBRE LA COLEGIACIÓN Y LA POTENCIACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

El consejero de Sanidad de Aragón se reúne con los presidentes de los colegios sanitarios de Huesca para mejorar la coordinación

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Lugo impulsa una nueva edición de su campaña escolar sobre tenencia responsable de animales
CONSTA DE UNA SERIE DE CHARLAS DIRIGIDAS A ALUMNOS DE INFANTIL Y PRIMARIA EN DIFERENTES CENTROS EDUCATIVOS DE LA PROVINCIA

El Colegio de Veterinarios de Lugo impulsa una nueva edición de su campaña escolar sobre tenencia responsable de animales

Leer más >

Colvema promueve la excelencia profesional en Iberzoo+Propet y VetMadrid 2025
REAFIRMA ASÍ SU COMPROMISO CON LA FORMACIÓN CONTINUA Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS VETERINARIOS

Colvema promueve la excelencia profesional en Iberzoo+Propet y VetMadrid 2025

Leer más >

 El investigador Daniel Bravo recogió el premio One Health de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid
POR SU TRABAJO TITULADO “IMPACTO DEL GÉNERO PHORTICA EN ESPAÑA: DISTRIBUCIÓN ACTUALIZADA, IMPLICACIONES ZOONÓSICAS Y OBSERVACIONES DE MOLESTIAS DE IMPORTANCIA EN SALUD PÚBLICA”

El investigador Daniel Bravo recogió el premio One Health de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Valladolid, paro 11 febrero, medicamento veterinario, clinicos, animales de compañía, antimicrobianos, RD 666/2023, IVA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias