Portada > Noticias actualidad

EL COLEGIO DE VETERINARIOS DE TOLEDO EXPLICA QUE SON ESPACIOS QUE REQUIEREN UNA VIGILANCIA CONSTANTE PARA CONSERVAR SU BIODIVERSIDAD

La preservación de los humedales es vital para hacer frente a muchas enfermedades y el cambio climático

31-01-2025
La preservación de los humedales es vital para hacer frente a muchas enfermedades y el cambio climático

Toledo es una provincia rica en lagunas y humedales cuya protección es vital no solo para salvaguardar la riqueza medioambiental y paisajística y proteger a las especies animales que los habitan, sino también para hacer frente a muchas enfermedades que podrían derivar en problemas de salud pública. Así lo explica el Colegio de Veterinarios de Toledo con motivo del Día Mundial de los Humedales, que se celebra el próximo domingo, además de recordar que esa tarea de preservación corresponde, en gran medida, a los veterinarios.

La vigilancia y protección de estos espacios singulares está directamente relacionada con la salud de las personas y la estrategia One Health, que promueve la colaboración entre la medicina humana, la veterinaria y las ciencias ambientales para prevenir y mitigar riesgos sanitarios globales, principalmente porque Toledo es una zona habitual de paso y parada de aves migratorias.

Ecosistemas como las lagunas de El Longar, Altillo y Albardiosa (Lillo); la Paloma (La Puebla de Almoradiel); Grande y Taray (Quero); Larga, Peña Hueca y Tirez (Villacañas); o Grande y Chica y Lagunilla de la Sal (Villafranca de los Caballeros) son visitados por miles de personas cada año, por lo que es preciso un cuidado continuo que evite su deterioro, al mismo tiempo que detecte posibles focos de enfermedades zoonósicas.

Ciclo del agua

Desde la Junta del Colegio de Veterinarios de Toledo, se destaca que “el hecho de tratarse del cuidado de la naturaleza y de sus animales puede hacer que se pierda la perspectiva sobre la importancia real que supone para la salud de las personas la labor de vigilancia y control que realizamos en los humedales”.

Y también se recuerda que, además de ser posibles focos de enfermedades que se pueden transmitir de los animales a las personas, son zonas básicas para la lucha contra el cambio climático ya que “son filtros naturales que reducen la contaminación al absorber dióxido de carbono y regulan el ciclo del agua”.

Asimismo, los humedales se han convertido en pilares económicos de sus áreas cercanas al atraer turismo y servicios añadidos a esa actividad. Un aumento del interés por estas zonas que los ha convertido en los espacios naturales más amenazados por la actividad de los seres humanos, hasta el punto de que en España han desaparecido más del 60%.

Últimas noticias publicadas
Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha apoyan abiertamente la concentración del 5 de marzo en Madrid
SOLICITAN LA MODIFICACIÓN DEL RD 1/2015 PARA PERMITIR AL VETERINARIO LA VENTA EL POR MENOR DE LOS MEDICAMENTOS NECESARIOS PARA ATENDER A LOS ANIMALES BAJO SU CUIDADO

Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha apoyan abiertamente la concentración del 5 de marzo en Madrid

Leer más >

JOSÉ LUIS BENEDITO SEÑALA QUE SE TRATA DE UNA NORMATIVA “QUE GENERA MÁS PROBLEMAS DE LOS QUE PRETENDE SOLUCIONAR” RESPECTO AL USO RESPONSABLE DE ANTIBIÓTICOS

Veterinarios de Lugo y A Coruña se manifiestan por una salud animal sin barreras

Leer más >

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico
EN UNA REUNIÓN CELEBRADA HOY EN LA SEDE DE LA OCV EN MADRID CON REPRESENTANTES DE TODOS LOS ESTAMENTOS

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Toledo, humedales, lagunas, biodiversidad, conservación, cambio climático, zoonosis, One Health
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias