Portada > Noticias actualidad

LA ACCIÓN SE ENMARCÓ DENTRO DE LA SEMANA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL USO PRUDENTE DE LOS ANTIMICROBIANOS

Más de 40 veterinarios asisten en Valladolid a un seminario sobre la prescripción de antibióticos en animales de compañía y su comunicación

29-11-2024
Más de 40 veterinarios asisten en Valladolid a un seminario sobre la prescripción de antibióticos en animales de compañía y su comunicación

El seminario presencial sobre “Prescripción y uso de medicamentos en animales de compañía. Comunicación de prescripción de antibióticos a PRESVET”, celebrado el pasado miércoles en el salón de actos del Colegio de Veterinarios de Valladolid, en coincidencia con la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso Prudente de los Antimicrobianos que promovida por la OMS se celebró del 18 al 24 de noviembre, para concienciar sobre esta realidad y promover las mejores prácticas bajo el enfoque One Health.

Contó con más cuarenta asistentes, interesados en actualizar sus conocimientos en esta materia, fundamental en la actividad diaria en centros y clínicas veterinarias. La inminente aplicación del Real Decreto 666/2023, de 18 de julio, por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios, establece la comunicación de los datos de prescripciones veterinarias de antimicrobianos en animales de compañía a partir del próximo 2 de enero.

La ponente fue Nieves Martínez del Río, técnico en el Servicio de Trazabilidad e Higiene Ganadera de la Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera, de la Junta de Castilla y León, quien presentó de forma pormenorizada los aspectos que afectarán a dichos profesionales. Destacó de forma práctica cuantos aspectos deben ser integrados en el desempeño cotidiano en lo relativo a prescripción de antimicrobianos y a su comunicación a PRESVET.

Al final de la sesión los veterinarios presentes, ante un tema de gran sensibilidad y controversia entre los veterinarios clínicos de pequeños animales, pudieron resolver sus dudas con la especialista, toda vez que existe un control estricto del uso de antibióticos en pequeños animales, prescritos y dispensados bajo receta veterinaria, lo que permite efectuar un seguimiento de la trazabilidad de cada individuo y frenar el preocupante fenómeno de las resistencias antimicrobianas, causado por un uso incorrecto.

Últimas noticias publicadas
La OCV reitera ante el Ministerio de Sanidad que la regulación española sobre medicamento veterinario “limita la autonomía clínica”
LO CONFIRMA UN ESTUDIO COMPARATIVO DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN DIVERSOS PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA, DONDE NO EXISTEN TANTAS RESTRICCIONES

La OCV reitera ante el Ministerio de Sanidad que la regulación española sobre medicamento veterinario “limita la autonomía clínica”

Leer más >

El Colegio de Ciudad Real entrega al subdelegado del Gobierno el manifiesto de la profesión veterinaria
EN EL TRANSCURSO DE LA REUNIÓN SE DESTACÓ LA CONFIANZA DE LA ADMINISTRACIÓN EN EL BUEN HACER DE LOS VETERINARIOS

El Colegio de Ciudad Real entrega al subdelegado del Gobierno el manifiesto de la profesión veterinaria

Leer más >

FIGAN, escenario de una concurrida jornada técnica sobre los retos sanitarios del sector porcino aragonés
FUE ORGANIZADA POR EL COLEGIO DE VETERINARIOS DE ZARAGOZA, QUE CUENTA CON STAND PROPIO EN LA FERIA

FIGAN, escenario de una concurrida jornada técnica sobre los retos sanitarios del sector porcino aragonés

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Valladolid, seminario, formación, uso antibióticos, animales de compañía, PRESVET, NIeves Martínez, RD 666/2023,
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias