Portada > Noticias actualidad

TENERIFE ACOGIÓ EL PRIMER ENCUENTRO INTERINSULAR QUE APUESTA POR LA COLABORACIÓN PARA AFRONTAR LOS DESAFÍOS DE GESTIÓN

Veterinarios de Canarias y Baleares analizan los problemas que plantea el ejercicio profesional en ambos archipiélagos

27-05-2024
Veterinarios de Canarias y Baleares analizan los problemas que plantea el ejercicio profesional en ambos archipiélagos

Tenerife acogió recientemente el primer encuentro interinsular entre los representantes de los Colegios de Veterinarios de las dos provincias canarias y del Colegio de Islas Baleares. El objetivo fundamental ha sido analizar las similitudes en el desarrollo profesional de los veterinarios y sus respectivos órganos colegiales en entornos y con problemáticas muy similares, con el objetivo de trazar un camino de colaboración que permita establecer estrategias conjuntas para abordar los desafíos de gestión de cada una de las tres entidades.

Desde el punto de vista de la organización colegial, los tres colegios examinaron la dificultad que supone atender en todos los sentidos (servicios, formación...) a los veterinarios que ejercen fuera de las islas donde se halla la capital. “Tanto desde el punto de vista económico como en el aspecto organizacional, no es fácil acercar primeros espadas de la profesión a esos compañeros, tenemos que contar siempre con que sean ellos quienes se trasladen y no siempre es sencillo”, manifestó María Luisa Fernández Miguel, presidenta del Colegio de Tenerife.

En lo que se refiere al ejercicio de la profesión, las tres corporaciones saben lo que es trabajar en entornos con un altísimo porcentaje de población flotante “que, además, viajan con sus animales de compañía y con los que las políticas deben ser distintas porque, aunque entren unos y salgan otros, es un número importante de animales que tienen sus requerimientos sanitarios, sociales y, por qué no decirlo, políticos”. Sólo hay que ver el número cada vez mayor de establecimientos turísticos que admiten mascotas, que tienen servicios específicos para ellas (guarderías, zonas de esparcimiento, información veterinaria), restaurantes o tiendas con la cosniuderación pet friendly.

 

En lo que se refiere a las clínicas y hospitales veterinarios, los asistentes pudieron constatar el alto nivel de los establecimientos en ambos archipiélagos, al tiempo que compartían una realidad palpable: una cabaña ganadera pequeña y centrada en grupos de animales concretos. En el caso de las Baleares la isla más ganadera es Menorca, pero su cabaña se limita a vacas y ovejas para producir su conocido queso.

Razas autóctonas

No hay animales para producción de carne, algo que sí ocurre en Canarias si bien también en proporciones muy pequeñas, y eso afecta obviamente al número de profesionales veterinarios que se dedican a esta especialidad en muchos casos centrados en la producción de queso y en la protección y control de las razas autóctonas.

Durante las diferentes reuniones se afrontaron también cuestiones relativas a la deontología profesional, a las quejas que a veces llegan desde las familias de los animales -en muchos casos basadas en el desconocimiento de los límites que tiene el ejercicio de la veterinaria-, en el control del intrusismo profesional tanto de personas que actúan sin ninguna titulación como de aquellos que están titulados en sus respectivos países , pero obvian que para ejercer en España tienen que integrarse en alguno de los colegios precisamente para controlar que los animales reciben el mejor trato en las instalaciones adecuadas con profesionales solventes.

El encuentro, que tendrá ediciones sucesivas, sirvió sobre todo para estudiar la posibilidad de analizar las situaciones desde enfoques diferentes, poniendo sobre la mesa posibilidades como un mejor aprovechamiento de los recursos que llegan de la Unión Europea y haciendo hincapié en la necesidad de que socialmente se conozca mejor la figura de un profesional que, más allá del aspecto sanitario, está presente en el control de y supervisión de toda la cadena alimentaria.

Últimas noticias publicadas
Veterinarios claman en Valencia contra la regulación del medicamento veterinario por ser “rígida, ineficaz y encarecer el servicio”
CERCA DE UN MILLAR DE PROFESIONALES LLEGADOS DE LAS TRES PROVINCIAS DE LA COMUNIDAD REIVINDICAN TAMBIÉN LA DISMINUCIÓN DEL IVA Y CRITICAN EL MAL FUNCIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA PRESVET

Veterinarios claman en Valencia contra la regulación del medicamento veterinario por ser “rígida, ineficaz y encarecer el servicio”

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Murcia se reúne con diputadas del PSOE para abordar las inquietudes de la profesión
TERESA LÓPEZ RECLAMÓ LA REDUCCIÓN DEL IVA, UNA MORATORIA DEL RÉGIMEN SANCIONADOR Y UNA DIFERENCIACIÓN DE LA NORMATIVA PARA ANIMALES DE COMPAÑÍA Y DE PRODUCCIÓN

El Colegio de Veterinarios de Murcia se reúne con diputadas del PSOE para abordar las inquietudes de la profesión

Leer más >

Éxito del curso de alto nivel en reproducción equina impartido por el doctor Igor Canisso en Badajoz
LA FORMACIÓN FUE ORGANIZADA POR EL COLEGIO DE VETERINARIOS DENTRO DE SU APUESTA POR LA EXCELENCIA PROFESIONAL

Éxito del curso de alto nivel en reproducción equina impartido por el doctor Igor Canisso en Badajoz

Leer más >

El consejero de Sanidad de Aragón se reúne con los presidentes de los colegios sanitarios de Huesca para mejorar la coordinación
EN EL ENCUENTRO SE ABORDARON CUESTIONES SOBRE LA COLEGIACIÓN Y LA POTENCIACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

El consejero de Sanidad de Aragón se reúne con los presidentes de los colegios sanitarios de Huesca para mejorar la coordinación

Leer más >

Etiquetas
Canarias, Baleares, encuentro, problenas, gestión, insularidad, animales de compañía, clínicas, cabaña ganadera, seguridad alimentaria,
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias