Portada > Noticias actualidad

LUIS ALBERTO CALVO SOLICITA UNA ENTREVISTA AL MINISTRO DE AGRICULTURA PARA ABORDAR ESTE ASUNTO, ENTRE OTROS

La OCV alerta del riesgo de “retroceso" en sanidad animal si la figura del veterinario de explotación pasa a tener carácter voluntario

24-05-2024
La OCV alerta del riesgo de “retroceso" en sanidad animal si la figura del veterinario de explotación pasa a tener carácter voluntario

El presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo Sáez, ha remitido una carta al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas Puchades, en la que expresa su oposición a que la figura del veterinario de explotación tenga un carácter voluntario y no obligatorio, al entender que la sanidad animal y el control epidemiológico de la ganadería “no pueden verse afectados por cuestiones puramente económicas”, y existe un riesgo de “retroceso en la materia que sería inaceptable”.

Calvo exponer al titular de Agricultura que aspectos como “el desarrollo de un plan sanitario, la supervisión del cumplimiento del mismo y el asesoramiento continuo al ganadero sobre cuestiones de bioseguridad, uso de antimicrobianos y bienestar animal deben ser prestados por un facultativo veterinario que apoye al titular de la explotación”, tal como recoge Reglamento (UE) 2016/429 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de marzo de 2016.

“Si el veterinario de explotación pasa a tener carácter voluntario, tales objetivos quedarán seriamente comprometidos”, argumenta Calvo. En la misma línea, el máximo representante de los 37.000 veterinarios españoles lamenta que en el reciente Foro de diálogo de la ganadería extensiva en España, promovido por el Ministerio en Toledo, no haya habido presencia de la profesión veterinaria “a pesar del determinante papel que la misma desempeña en el sector primario”.

Además, cuestiona la compatibilidad de las medidas de simplificación administrativa anunciadas en citado Foro con el actual estatus sanitario de la cabaña ganadera nacional, por suponer un riesgo de “retroceso en materia de sanidad animal, lo cual resultaría inaceptable desde todos los puntos de vista”.

Criterio científico y defensa de la salud

Al respecto, Calvo señala que en las conclusiones del Foro hay varias medidas que afectarían a enfermedades zoonósicas, además de otras que están dentro de los controles epidemiológicos de enfermedades de control oficial a nivel internacional, y reitera que “cualquier medida que se adopte en este ámbito debe hacerse desde el criterio científico y en defensa de la salud de los animales, de las personas y del medio ambiente para seguridad de la sociedad en su conjunto y, particularmente, de los consumidores”.

Por último, el presidente de la OCV –que solicita al ministro una reunión para abordar estos asuntos- hace referencia a los problemas originados en las DVRs (Declaración Veterinaria Responsable) y las medidas que algunos países, como China, están adoptando al respecto del control de enfermedades como el PIRs, “cuestión en la que esta Organización considera que cualquier decisión al respecto debería tomarse con el consenso de la profesión veterinaria”.

Últimas noticias publicadas
Marbella acogió una jornada sobre bienestar animal y colonias felinas en la que colaboró el Colegio de Veterinarios de Málaga
JUAN ANTONIO DE LUQUE REITERA LA VOLUNTAD DE LA ENTIDAD COLEGIAL PARA TRABAJAR EN ESTE ÁMBITO CON TODOS LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA

Marbella acogió una jornada sobre bienestar animal y colonias felinas en la que colaboró el Colegio de Veterinarios de Málaga

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Toledo forma a 57 cuidadores de colonias felinas de varios municipios
ESTA INICIATIVA RESPONDE AL COMPROMISO CON EL BIENESTAR ANIMAL, LA FORMACIÓN Y LA PROTECCIÓN DE LA SALUD PÚBLICA

El Colegio de Veterinarios de Toledo forma a 57 cuidadores de colonias felinas de varios municipios

Leer más >

La veterinaria, presente en la inauguración de la fábrica ISF by Farm Faes de Huesca que produce piensos para lechones
LA PLANTA, QUE HA SUPUESTO UNA INVERSIÓN DE 24 MILLONES, SE CENTRARÁ EN LA ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE PARA OBTENER UNA PROTEÍNA DE CALIDAD

La veterinaria, presente en la inauguración de la fábrica ISF by Farm Faes de Huesca que produce piensos para lechones

Leer más >

El Colegio de Málaga pide respeto para los veterinarios que realizan las intervenciones sanitarias en el Plan Evacole, sin poner en duda su cualificación
RECUERDA QUE SON FUNCIONARIOS QUE CUANDO EFECTÚAN LABORES DE INSPECCIÓN GOZAN DE LA CONSIDERACIÓN DE AGENTES DE LA AUTORIDAD

El Colegio de Málaga pide respeto para los veterinarios que realizan las intervenciones sanitarias en el Plan Evacole, sin poner en duda su cualificación

Leer más >

Etiquetas
OCV, veterinario de explotación, sanidad animal, retroceso, ganadería, Luis Alberto Calvo, Luis Planas, simplificación administrativa, salud,
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias