Portada > Noticias actualidad

CONTINUARÁN EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA CON LA PARTE DE CONTENIDO PRÁCTICO

Arrancan en Cáceres las jornadas sobre “Formación Especializada en Veterinaria Forense y Peritaje Judicial” para afrontar el maltrato animal

22-04-2024
Aspecto del salón de actos durante las sesiones del pasado fin de semana

Aspecto del salón de actos durante las sesiones del pasado fin de semana

El Colegio de Veterinarios de Cáceres acogió este fin de semana a primera mitad de las Jornadas de Formación Pericial Veterinaria y Maltrato Animal, un evento que se presenta como una oportunidad única para profesionales veterinarios interesados en adquirir conocimientos en el ámbito de la veterinaria forense en esta acción formativa intensiva.

El próximo fin de semana, del 26 al 28 de abril, continuará, dividida principalmente en dos partes prácticas: necropsias en la Facultad de Veterinaria de Cáceres y la simulación de un juicio en los Juzgados de la ciudad. Con un total de 8 jornadas, 15 ponencias, 4 mesas redondas, y un juicio simulado, estas jornadas ofrecen un programa completo y variado.

Destacan los expertos en derecho sanitario y veterinaria forense, tanto a nivel regional, nacional como europeo, que participarán como ponentes y miembros de las mesas redondas. El objetivo principal de estas jornadas es formar a profesionales veterinarios como peritos judiciales en casos de maltrato animal. La asistencia masiva y muy participativa refleja el interés que suscita la materia.

Protocolo de actuación y necropsia

El programa restante incluye destacadas ponencias como el "Protocolo de actuación en caso de denuncia de maltrato animal", a cargo de Benito García Rodríguez, veterinario y comandante del Servicio Cinológico y de Remonta de la Guardia Civil, así como la ponencia sobre "La necropsia como elemento clave en la peritación del maltrato animal" por parte de David Risco Pérez, profesor de Anatomía Patológica Veterinaria de la Facultad de Veterinaria de Veterinaria de Cáceres.

Además, está previsto llevar a cabo prácticas de necropsia, interacción entre el perito Veterinario y el abogado en el procedimiento judicial, y un juicio simulado sobre un supuesto práctico de maltrato animal, entre otras actividades. Estas jornadas también ofrecen una oportunidad para que los asistentes puedan formular sus preguntas y dudas a través de un buzón virtual, así como recibir toda la normativa vigente y modelos para la confección de dictámenes periciales veterinarios.

Últimas noticias publicadas
Veterinarios claman en Valencia contra la regulación del medicamento veterinario por ser “rígida, ineficaz y encarecer el servicio”
CERCA DE UN MILLAR DE PROFESIONALES LLEGADOS DE LAS TRES PROVINCIAS DE LA COMUNIDAD REIVINDICAN TAMBIÉN LA DISMINUCIÓN DEL IVA Y CRITICAN EL MAL FUNCIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA PRESVET

Veterinarios claman en Valencia contra la regulación del medicamento veterinario por ser “rígida, ineficaz y encarecer el servicio”

Leer más >

Éxito del curso de alto nivel en reproducción equina impartido por el doctor Igor Canisso en Badajoz
LA FORMACIÓN FUE ORGANIZADA POR EL COLEGIO DE VETERINARIOS DENTRO DE SU APUESTA POR LA EXCELENCIA PROFESIONAL

Éxito del curso de alto nivel en reproducción equina impartido por el doctor Igor Canisso en Badajoz

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Murcia se reúne con diputadas del PSOE para abordar las inquietudes de la profesión
TERESA LÓPEZ RECLAMÓ LA REDUCCIÓN DEL IVA, UNA MORATORIA DEL RÉGIMEN SANCIONADOR Y UNA DIFERENCIACIÓN DE LA NORMATIVA PARA ANIMALES DE COMPAÑÍA Y DE PRODUCCIÓN

El Colegio de Veterinarios de Murcia se reúne con diputadas del PSOE para abordar las inquietudes de la profesión

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Cáceres, peritaje judicial, veterinaria forense, maltrato animal, derecho sanitario
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias