Portada > Noticias actualidad

EL MODELO UNA SOLA SALUD ES FUNDAMENTAL PARA ABORDAR LAS INTERACCIONES QUE DAN LUGAR A LA EMERGENCIA Y PROPAGACIÓN DE AGENTES PATÓGENOS

La OCV reclama una mayor inversión en medicina veterinaria y estrategias de prevención para reducir el riesgo elevado de futuras pandemias

05-04-2024
La OCV reclama una mayor inversión en medicina veterinaria y estrategias de prevención para reducir el riesgo elevado de futuras pandemias

La Organización Colegial Veterinaria (OCV) reclama “una inversión adecuada en medicina veterinaria y en estrategias de prevención”, ya que es la única forma “de reducir el riesgo de futuras pandemias, que hoy es elevado, si tenemos en cuenta que el 60% de las enfermedades infecciosas conocidas y hasta el 75% de las enfermedades infecciosas emergentes son de origen animal”.

En la misma línea, el máximo órgano representativo de los veterinarios españoles insiste en que “la salud pública y la economía global dependen de nuestra capacidad para prevenir enfermedades zoonósicas y evitar su transmisión a las personas, puesto que las zoonosis tienen un impacto económico significativo, que afecta a la salud global, la agricultura, el turismo o el comercio internacional”, y recuerda que “la prevención en el origen es más efectiva y menos costosa que el tratamiento”.

Con motivo del Día Mundial de la Salud, que se celebra el domingo 7 de abril, la OCV subraya que "la salud es mucho más que la ausencia de enfermedad". Por ello, incide en la necesidad apremiante de reevaluar nuestro Sistema Nacional de Salud para que no solo se centre en la asistencia sanitaria, sino también en la prevención, investigación, educación y en un enfoque más holístico que aborde las pandemias y epidemias de manera efectiva.

Enfermedades como el ébola, la rabia, el VIH o la COVID-19 nos han enseñado las consecuencias potencialmente devastadoras de no prestar la atención que merece a la salud animal, ya que se estima que las zoonosis son responsables de aproximadamente 2.500 millones de casos de enfermedad en humanos y 2,7 millones de muertes cada año en todo el mundo.

Enfoque proactivo

Así mismo, la OCV señala “la urgencia de adoptar un enfoque proactivo, en lugar de reactivo, en la gestión de la salud pública, donde los veterinarios tenemos un papel importante que desempeñar como sanitarios que somos en todas nuestras vertientes profesionales”.

La Organización se muestra partidaria de “unificar esfuerzos y trabajar desde la aproximación One Health-Una Sola Salud como piedra angular de la salud pública, y fundamental para abordar las complejas interacciones que dan lugar a la emergencia y propagación de agentes patógenos, poniendo en riesgo la salud global”.

La colaboración intersectorial es un elemento clave para la veterinaria española. Trabajar mano a mano con profesionales y autoridades sanitarias de todos los campos, organizaciones no gubernamentales y el sector agroalimentario, entre otros, permitiría una respuesta más efectiva y coordinada ante emergencias sanitarias, además de fortalecer los sistemas de salud nacional e internacional.

Últimas noticias publicadas
Veterinarios claman en Valencia contra la regulación del medicamento veterinario por ser “rígida, ineficaz y encarecer el servicio”
CERCA DE UN MILLAR DE PROFESIONALES LLEGADOS DE LAS TRES PROVINCIAS DE LA COMUNIDAD REIVINDICAN TAMBIÉN LA DISMINUCIÓN DEL IVA Y CRITICAN EL MAL FUNCIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA PRESVET

Veterinarios claman en Valencia contra la regulación del medicamento veterinario por ser “rígida, ineficaz y encarecer el servicio”

Leer más >

Éxito del curso de alto nivel en reproducción equina impartido por el doctor Igor Canisso en Badajoz
LA FORMACIÓN FUE ORGANIZADA POR EL COLEGIO DE VETERINARIOS DENTRO DE SU APUESTA POR LA EXCELENCIA PROFESIONAL

Éxito del curso de alto nivel en reproducción equina impartido por el doctor Igor Canisso en Badajoz

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Murcia se reúne con diputadas del PSOE para abordar las inquietudes de la profesión
TERESA LÓPEZ RECLAMÓ LA REDUCCIÓN DEL IVA, UNA MORATORIA DEL RÉGIMEN SANCIONADOR Y UNA DIFERENCIACIÓN DE LA NORMATIVA PARA ANIMALES DE COMPAÑÍA Y DE PRODUCCIÓN

El Colegio de Veterinarios de Murcia se reúne con diputadas del PSOE para abordar las inquietudes de la profesión

Leer más >

Etiquetas
OCV, Una Sola Salud, Día Mundial Salud, prevención, zoonosis, patógenos, enfermedades emergentes, modelo asistencial, Sistema Nacional de Salud
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias