Portada > Noticias actualidad

EL DOCUMENTO ACLARA CUÁLES SON LOS REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS DE INSCRIPCIÓN PARA SER HABILITADO, MÉTODO DE REFERENCIA Y RESULTADOS

El Consejo Valenciano edita una guía sobre control de triquina de piezas de caza silvestre y de matanza domiciliaria

11-01-2024
El Consejo Valenciano edita una guía sobre control de triquina de piezas de caza silvestre y de matanza domiciliaria

El Consejo Valenciano de Colegios de Veterinarios, en colaboración con el Centro de Calidad Avícola de la Comunidad Valenciana (CECAV), ha editado una guía sobre ‘Control de triquina de piezas de caza silvestre y de matanza domiciliaria destinada al consumo doméstico privado’ supervisada por la Consejería de Sanidad.

En este documento -de 17 páginas- se aclaran cuáles son los requisitos y procedimientos de inscripción para ser habilitado, se detalla el método de referencia aplicado según la Norma ISO18743:2015 -que es el conocido como de digestión- y se concreta cómo comunicar los resultados.

El Consejo da así un nuevo paso en su camino para resolver la falta de una oferta suficiente de centros o veterinarios a título particular que se hicieran cargo de esta labor, clave para la seguridad alimentaria de piezas de caza mayor que, como los jabalís, pueden sufrir este parásito o, en su caso, de matanzas para consumo doméstico privado de cerdos, fundamentalmente.

Convenio y formación
El mayor avance en esta materia se logró en noviembre de 2022, cuando el propio órgano colegial autonómico y la Consejería de Sanidad de la Generalitat suscribieron un convenio para regular la forma en la que realizar estas pruebas y quiénes pueden efectuarlas.

Antes de consolidar este acuerdo, los tres colegios provinciales, el CECAV y el propio Consejo trabajaron para ofrecer la formación adecuada para llevarlas a cabo. Los sucesivos cursos de mataderos incluían un módulo a este respecto. En 2020, el órgano colegial promovió otro específico sobre ‘Control Sanitario de Pequeñas Cantidades de Carne de Caza Silvestre’ y el Colegio de Alicante hizo lo propio con otra formación a este respecto en 2022. Sin ir más lejos, para el próximo 18 de enero, el Colegio de Valencia también ha convocado otro curso de ‘Control de triquina en carne’.

Listado y habilitados
Mientras esta formación se impartía y tras la entrada en vigor del acuerdo con Sanidad, el Consejo Valenciano promovió un listado de veterinarios interesados en ofrecer este servicio (que garantizasen la citada formación y disponer de los medios y equipos necesarios). Estos profesionales y/o centros son los que después deben pasar por la supervisión del CECAV.

Ese procedimiento de inscripción, los requisitos para poder figurar en este listado de certificados, el detalle sobre el instrumental y equipos necesarios, los reactivos y la forma en la que se deben tomar las muestras y comunicarlas -todo ello con arreglo a la Norma ISO18743:2015- son algunas de las cuestiones que esta guía compila y aclara.

En julio de 2023 ya eran 8 las clínicas que habían certificado cumplir con todo ello. Hoy ya son 10: 1 en Alicante, 6 en Castellón y 3 en Valencia.
 

Últimas noticias publicadas
Veterinarios claman en Valencia contra la regulación del medicamento veterinario por ser “rígida, ineficaz y encarecer el servicio”
CERCA DE UN MILLAR DE PROFESIONALES LLEGADOS DE LAS TRES PROVINCIAS DE LA COMUNIDAD REIVINDICAN TAMBIÉN LA DISMINUCIÓN DEL IVA Y CRITICAN EL MAL FUNCIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA PRESVET

Veterinarios claman en Valencia contra la regulación del medicamento veterinario por ser “rígida, ineficaz y encarecer el servicio”

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Murcia se reúne con diputadas del PSOE para abordar las inquietudes de la profesión
TERESA LÓPEZ RECLAMÓ LA REDUCCIÓN DEL IVA, UNA MORATORIA DEL RÉGIMEN SANCIONADOR Y UNA DIFERENCIACIÓN DE LA NORMATIVA PARA ANIMALES DE COMPAÑÍA Y DE PRODUCCIÓN

El Colegio de Veterinarios de Murcia se reúne con diputadas del PSOE para abordar las inquietudes de la profesión

Leer más >

Éxito del curso de alto nivel en reproducción equina impartido por el doctor Igor Canisso en Badajoz
LA FORMACIÓN FUE ORGANIZADA POR EL COLEGIO DE VETERINARIOS DENTRO DE SU APUESTA POR LA EXCELENCIA PROFESIONAL

Éxito del curso de alto nivel en reproducción equina impartido por el doctor Igor Canisso en Badajoz

Leer más >

Etiquetas
Consejo Valenciano, guía, triquina, análisis, control, seguridad alimentaria, jabalís, matanza domiciliaria
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias