Portada > Noticias actualidad

DURANTE EL AÑO 2023, EN ESTA CIUDAD SE HAN RECOGIDO 202 PERROS Y 86 GATOS EN SITUACIÓN DE ABANDONO

El Ayuntamiento de Las Palmas y el Colegio de Veterinarios impulsan una campaña para fomentar la responsabilidad en la adopción de mascotas

02-01-2024
El Ayuntamiento de Las Palmas y el Colegio de Veterinarios impulsan una campaña para fomentar la responsabilidad en la adopción de mascotas

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Colegio de Veterinarios de Las Palmas han presentado la campaña de sensibilización 'No somos un juguete', con el objetivo de concienciar sobre la adquisición responsable de mascotas y recordar que los animales “no son un juguete para comprar hoy y abandonar mañana”.

Con esta iniciativa, desde la Corporación se trata de promocionar la adopción frente a la compra en unas fechas como la Navidad. Para ello, se han colocado 15 soportes publicitarios, junto con la emisión de un anuncio en los mupis digitales que se encuentran distribuidos por toda la ciudad.

La concejal de Bienestar Animal, Carmen Luz Vargas, ha solicitado la máxima colaboración ciudadana para recordar que las mascotas son la mejor compañía, pero hay que seguir una serie de consejos para que no se conviertan en un juguete.

“Siempre tenemos que ser conscientes de que es mejor adoptar que comprar y que, una vez adquirido, debemos poner un microchip a nuestra mascota, vacunarla y desparasitarla, darle la atención veterinaria que necesita, garantizar sus cuidados y proporcionarle una correcta alimentación, paseos diarios y recoger siempre sus excrementos en la calle”, apuntó Vargas.

Por su parte, el presidente del Colegio de Veterinarios de Las Palmas, Alejandro Suárez, aseguró que “España y más concretamente Canarias debe dejar de ser un mal ejemplo en el abandono de animales en Europa y el mundo. Las cifras de abandono familiar en el resto de Europa son casi marginales. El Colegio de Veterinarios cree necesarias estas campañas de colaboración con los ayuntamientos y los tres cabildos de nuestra provincia”.

La identificación, elemento clave

Suárez señaló que “venimos de una etapa de falta de conocimientos y recursos en las instituciones, pero afortunadamente las entidades públicas se han concienciado y tienen cada vez más recursos para hacer frente al abandono de animales”. Por todo ello se mostró satisfecho de las últimas campañas. “Nosotros tenemos que ir de la mano de las instituciones para lograr entre todos los mejores resultados. La identificación de los animales es la clave para acabar con el abandono animal”.

Actualmente, en Las Palmas de Gran Canaria hay registrados un total de 76.921 animales en el Censo Municipal de Animales de Compañía. De esta cifra, 63.062 son perros y 12.811 gatos. “Con respecto al año 2022, ha habido un descenso en la recogida de perros del 47,5% y del 8,5% en la recogida de gatos”, indicó Vargas, para quien “aún debemos seguir trabajando en esta cuestión”, solicitando a su vez la máxima responsabilidad de toda la ciudadanía para evitar los abandonos.

Los meses de abril y mayo son los periodos de 2023 donde se han producido los picos más altos de abandono. La titular del área de Salud Pública y Bienestar Animal también explicó que “los animales requieren una serie de cuidados y atenciones”. Por ello, insistió en que “hay que ser muy reflexivo a la hora de tomar una decisión de tanta importancia como es la adopción de una mascota”.

En el último informe presentado por la Fundación Affinity sobre el abandono, la pérdida y la adopción de animales de compañía en España se refleja que el 67% de las mascotas abandonadas a principio de 2023 fueron regalos de Navidad.

Últimas noticias publicadas
Veterinarios claman en Valencia contra la regulación del medicamento veterinario por ser “rígida, ineficaz y encarecer el servicio”
CERCA DE UN MILLAR DE PROFESIONALES LLEGADOS DE LAS TRES PROVINCIAS DE LA COMUNIDAD REIVINDICAN TAMBIÉN LA DISMINUCIÓN DEL IVA Y CRITICAN EL MAL FUNCIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA PRESVET

Veterinarios claman en Valencia contra la regulación del medicamento veterinario por ser “rígida, ineficaz y encarecer el servicio”

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Murcia se reúne con diputadas del PSOE para abordar las inquietudes de la profesión
TERESA LÓPEZ RECLAMÓ LA REDUCCIÓN DEL IVA, UNA MORATORIA DEL RÉGIMEN SANCIONADOR Y UNA DIFERENCIACIÓN DE LA NORMATIVA PARA ANIMALES DE COMPAÑÍA Y DE PRODUCCIÓN

El Colegio de Veterinarios de Murcia se reúne con diputadas del PSOE para abordar las inquietudes de la profesión

Leer más >

Éxito del curso de alto nivel en reproducción equina impartido por el doctor Igor Canisso en Badajoz
LA FORMACIÓN FUE ORGANIZADA POR EL COLEGIO DE VETERINARIOS DENTRO DE SU APUESTA POR LA EXCELENCIA PROFESIONAL

Éxito del curso de alto nivel en reproducción equina impartido por el doctor Igor Canisso en Badajoz

Leer más >

El consejero de Sanidad de Aragón se reúne con los presidentes de los colegios sanitarios de Huesca para mejorar la coordinación
EN EL ENCUENTRO SE ABORDARON CUESTIONES SOBRE LA COLEGIACIÓN Y LA POTENCIACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

El consejero de Sanidad de Aragón se reúne con los presidentes de los colegios sanitarios de Huesca para mejorar la coordinación

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Las Palmas, Ayuntamiento, camapña, tenencia responsable, abandono animal, identificación
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias