Portada > Noticias actualidad

EL ABANDONO DE MASCOTAS ES UNO DE LOS MAYORES PROBLEMAS DE BIENESTAR ANIMAL EN ESPAÑA, AL QUE SE DEBE HACER FRENTE CON MAYOR CONTROL DE LA IDENTIFICACIÓN OBLIGATORIA

La OCV desaconseja regalar un animal de compañía si la persona que lo va a recibir no conoce y acepta las responsabilidades que implica

19-12-2023
La OCV desaconseja regalar un animal de compañía si la persona que lo va a recibir no conoce y acepta las responsabilidades que implica

En vísperas de Navidad, la Organización Colegial Veterinaria (OCV) recuerda que “el abandono de animales domésticos sigue siendo, un año más, uno de los principales problemas de bienestar y calidad de vida de los animales en España”, y reitera la importancia de conocer la responsabilidad de atenciones y cuidados que supone su tenencia para evitar este tipo de situaciones.

Solo en 2022, según datos de la Fundación Affinity recogidos por la OCV, se abandonaron más de 288.000 perros y gatos en nuestro país, lo que supone un 3% de los animales que viven en los hogares españoles, aunque se estima que son muchos más, ya que el 30% de los perros y el 90% de los gatos carecen de microchip identificativo.

Muchos de los abandonos que se producen durante los primeros meses del año corresponden a regalos navideños, por lo que la OCV pide concienciación al respecto, y desaconseja regalar un animal de compañía si la persona que lo va a recibir no conoce y asume las responsabilidades que implica.

Para luchar contra el abandono, la OCV insiste en que al aceptar y mantener a una mascota se contraen una serie de obligaciones durante toda la vida del animal, conocidas como tenencia responsable. Entre ellas cabe destacar el registro e identificación del animal, que debe controlarse con más medios.

Animales no identificados

La identificación es una de las mayores responsabilidades de un propietario hacia su animal de compañía, porque no solo evita las pérdidas, sino que protege al animal en todos los ámbitos, tanto en su relación con las administraciones como en los casos de maltrato. “No olvidemos que un animal sin identificar no existe, lo que le hace vulnerable a cualquier tipo de irresponsabilidad por parte de sus tutores”, recuerda la Organización que agrupa a los más de 36.000 veterinarios españoles.

Además de la identificación, es imprescindible para el buen cuidado de un animal proporcionarle alimento, hogar y buen trato; asegurarse de que tiene los cuidados veterinarios que precise para su bienestar; educarlo correctamente para que no cause daños a otros animales o personas, y no someterlo a ningún tipo de sufrimiento a lo largo de su vida.

“Debemos ser conscientes de que no todos los animales precisan los mismos cuidados, ni tampoco suponen los mismos costes económicos o una dedicación similar por parte del propietario”, recuerda la OCV. “Por este motivo, es recomendable consultar con un veterinario cualquier duda antes de adquirir un animal de compañía, puesto que se deberán cubrir las necesidades propias de cada especie. Tener un animal de compañía debe ser una decisión meditada en la que se acepte el compromiso que conlleva”, concluye

Últimas noticias publicadas
Los veterinarios de Málaga supervisaron la tradicional suelta de palomas en la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Puente
SU PRESENCIA ASEGURÓ QUE LA LIBERACIÓN DE LAS AVES SE EFECTUABA CON ARREGLO A LA NORMATIVA DE BIENESTAR ANIMAL

Los veterinarios de Málaga supervisaron la tradicional suelta de palomas en la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Puente

Leer más >

La veterinaria oscense Ana Belén Obea gana el primer premio del Concurso Fotográfico de la Facultad de Zaragoza
LA INSTANTÁNEA RECOGE LA ECLOSIÓN DEL ÚLTIMO POLLUELO DE CODORNIZ EN UNA GRANJA FAMILIAR QUE CESABA SU ACTIVIDAD

La veterinaria oscense Ana Belén Obea gana el primer premio del Concurso Fotográfico de la Facultad de Zaragoza

Leer más >

Marbella acogió una jornada sobre bienestar animal y colonias felinas en la que colaboró el Colegio de Veterinarios de Málaga
JUAN ANTONIO DE LUQUE REITERA LA VOLUNTAD DE LA ENTIDAD COLEGIAL PARA TRABAJAR EN ESTE ÁMBITO CON TODOS LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA

Marbella acogió una jornada sobre bienestar animal y colonias felinas en la que colaboró el Colegio de Veterinarios de Málaga

Leer más >

Etiquetas
OCV, tenencia responsable, abandono, identificación, dedicación, tiempo, Navidad, coste económico
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias