Portada > Noticias actualidad

MEDIANTE UNA JORNADA TÉCNICA DESARROLLADA EN LA FINCA LA GARCIPOLLERA, CON UNA PONENCIA DEL CATEDRÁTICO JAVIER LUCIENTES

El Gobierno de Aragón asesoró a los ganaderos sobre la EHE con la colaboración del Colegio de Huesca

13-11-2023
Ganaderos y veterinarios acudieron a la jornada

Ganaderos y veterinarios acudieron a la jornada

Numerosos técnicos y ganaderos se dieron cita en la Finca Experimental La Garcipollera, situada en la comarca de Jaca y gestionada por el CITA-Gobierno de Aragón, para asistir a una jornada técnica sobre la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica, que afecta especialmente al ganado vacuno y está sembrando una creciente preocupación en el sector por su incidencia y sus consecuencias.

La jornada fue inaugurada por Fernando Carrera, presidente del Colegio de Veterinarios de Huesca, e Isabel Casasús, responsable científica de la Finca Experimental. Tras la presentación, Javier Lucientes, catedrático de Parasitología de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza y miembro del IA2, presentó la charla “Aspectos de la ecobiología de los vectores de la Enfermedad Hemorrágica Epizooótica y su aplicación al control de la enfermedad”.

Posteriormente, hubo una mesa redonda con los más de cincuenta veterinarios y ganaderos participantes en la jornada, moderada por Javier Ferrer, técnico de investigación en La Garcipollera, quien presentó la casuística en las diversas zonas del Pirineo. Además, se debatieron las consecuencias clínicas de la enfermedad y las afecciones a la producción del ganado, así como los posibles tratamientos sintomáticos y estrategias de control.

La EHE es una enfermedad vírica infecciosa que afecta a rumiantes domésticos y salvajes y no se contagia a los humanos ni se transmite directamente entre animales infectados, sino exclusivamente a través de vectores (mosquitos del género Culicoides). Afecta sobre todo a los ciervos y en menor medida a los animales domésticos. Recientemente se han observado cuadros virulentos y frecuentes en ganado vacuno, pero rara vez cursa con clínica en ovino o caprino.

Detectada en el sur de España desde hace más de un año, ha aumentado su incidencia en Aragón, como se ha comprobado al analizar las muestras de los primeros animales con sintomatología compatible. Desde entonces se han decretado medidas de regulación de los movimientos de animales entre zonas con distinta incidencia de la enfermedad, centradas en la lucha antivectorial con insecticidas y repelentes en animales, medios de transporte e instalaciones.

Protección frente al mosquito

En su charla, Javier Lucientes, incidió en las dificultades para el control del contagio de esta enfermedad. En la actualidad este control se basa solo en proteger a los rumiantes de la picadura de mosquitos Culicoides spp. infectados con el virus, pero estos mosquitos se encuentran adaptados a diversas condiciones climáticas (climas tanto cálidos como fríos), y tienen una alta persistencia en el medio.

La Asociación Profesional de Veterinarios Especialistas Ganado Vacuno (ANEMBE), ha manifestado su preocupación por esta difícil lucha contra el vector de la enfermedad, que cursa con síntomas muy diversos (cojeras, ulceras en mucosas, diarreas, abortos y malformaciones fetales o debilidad en los neonatos...). Por ello, aboga por el desarrollo de una vacuna que permita inmunizar a los animales frente a los distintos serotipos circulantes del virus, de la cual no se dispone actualmente en Europa.

Últimas noticias publicadas
Veterinarios claman en Valencia contra la regulación del medicamento veterinario por ser “rígida, ineficaz y encarecer el servicio”
CERCA DE UN MILLAR DE PROFESIONALES LLEGADOS DE LAS TRES PROVINCIAS DE LA COMUNIDAD REIVINDICAN TAMBIÉN LA DISMINUCIÓN DEL IVA Y CRITICAN EL MAL FUNCIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA PRESVET

Veterinarios claman en Valencia contra la regulación del medicamento veterinario por ser “rígida, ineficaz y encarecer el servicio”

Leer más >

Éxito del curso de alto nivel en reproducción equina impartido por el doctor Igor Canisso en Badajoz
LA FORMACIÓN FUE ORGANIZADA POR EL COLEGIO DE VETERINARIOS DENTRO DE SU APUESTA POR LA EXCELENCIA PROFESIONAL

Éxito del curso de alto nivel en reproducción equina impartido por el doctor Igor Canisso en Badajoz

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Murcia se reúne con diputadas del PSOE para abordar las inquietudes de la profesión
TERESA LÓPEZ RECLAMÓ LA REDUCCIÓN DEL IVA, UNA MORATORIA DEL RÉGIMEN SANCIONADOR Y UNA DIFERENCIACIÓN DE LA NORMATIVA PARA ANIMALES DE COMPAÑÍA Y DE PRODUCCIÓN

El Colegio de Veterinarios de Murcia se reúne con diputadas del PSOE para abordar las inquietudes de la profesión

Leer más >

El consejero de Sanidad de Aragón se reúne con los presidentes de los colegios sanitarios de Huesca para mejorar la coordinación
EN EL ENCUENTRO SE ABORDARON CUESTIONES SOBRE LA COLEGIACIÓN Y LA POTENCIACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

El consejero de Sanidad de Aragón se reúne con los presidentes de los colegios sanitarios de Huesca para mejorar la coordinación

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Huesca, jornada técnica, EHE, CITA, Gobierno de Atagón, Javier Lucientes
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias