Portada > Noticias actualidad

AMBOS ESPECIALISTAS RECLAMAN UNA MAYOR DIVULGACIÓN CIENTÍFICA POR PARTE DE LOS VETERINARIOS, “LOS MÁS CUALIFICADOS POR SU FORMACIÓN”

Emma Fàbrega y Antonio Arenas: “Solo con la ciencia podemos hacer frente a la demagogia existente en torno a la producción animal”

06-10-2023
Antonio Arenas, Emma Fàbrega y Teo Sánchez

Antonio Arenas, Emma Fàbrega y Teo Sánchez

“Solo con la ciencia podemos hacer frente a la demagogia existente en torno a la producción animal”. Esa fue una de las principales conclusiones de la nueva entrega de las ‘Charlas One Health’ de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), en la que han participado Emma Fàbrega, investigadora del IRTA, y Antonio Arenas, vicerrector de Emprendimiento y catedrático de Sanidad Animal en la Universidad de Córdoba.

Ambos expertos han analizado el presente del bienestar animal desde un punto de vista zootécnico en un diálogo, moderado por el veterinario y comunicador Teo Sánchez, que tuvo lugar en el marco del II Congreso de Sanidad y Bienestar Animal, celebrado en Córdoba del 21 al 23 de septiembre.

La producción animal es, sin duda, uno de los ámbitos donde más polémica existe acerca de este concepto. Sin embargo, ambos expertos insisten en que es un sector muy regulado desde el punto de vista del bienestar, ya que “en España existe una normativa muy estricta y una parte importante de nuestro trabajo en ganadería es garantizar que esa normativa se cumple”.

"La sociedad está muy lejos de conocer la realidad tanto de la producción animal como del campo. Y cuando alguien no la conoce, hay ciertas imágenes de la producción intensiva que le pueden impactar. Es muy fácil hacer demagogia con este tema y por eso los veterinarios tenemos la obligación de mostrar la realidad mediante datos científicos y técnicos. Porque cuantos más conocimientos tienes acerca de algo, más lo entiendes", señala Emma Fàbrega.

Asimismo, recuerda que “por la formación que recibimos, los veterinarios estamos en una situación privilegiada porque conocemos la biología y necesidades de los animales, así como la figura del ganadero. Eso nos sitúa en una posición clave para ocupar el papel de divulgadores”.

Hace falta voluntad política

Por su parte, Antonio Arenas insiste en que “los veterinarios debemos saber transmitir tanto a los ganaderos como a la sociedad en general que el bienestar y la salud son fundamentales para que nuestros animales produzcan bien y los animales de compañía y de deporte estén en perfectas condiciones”.

Arenas hace alusión a la importancia del trabajo bajo una perspectiva One Health, y resalta que “uno de los factores principales para aplicar este enfoque es la voluntad de los políticos. Tienen que estar bien asesorados, en este caso por veterinarios, que somos quienes tenemos los conocimientos transversales para establecer unos mecanismos de control frente a una enfermedad, mediante directrices claras”.

Al respecto, pone como ejemplo el gran avance logrado en nuestro país contra la rabia durante la década de 1950. “En España, hasta 1953, se estima que había unos 50 casos anuales de rabia en humanos. A partir de entonces, al hacerse obligatoria la identificación y vacunación animal, se consigue en apenas tres años que desaparezca por completo la enfermedad en las personas. Ahí estuvieron ejerciendo los veterinarios su labor de apoyo y asesoramiento a las autoridades sanitarias”, recordó.

Puedes acceder a la charla completa en el:

 

Canal de YouTube de la OCV

Últimas noticias publicadas
Veterinarios claman en Valencia contra la regulación del medicamento veterinario por ser “rígida, ineficaz y encarecer el servicio”
CERCA DE UN MILLAR DE PROFESIONALES LLEGADOS DE LAS TRES PROVINCIAS DE LA COMUNIDAD REIVINDICAN TAMBIÉN LA DISMINUCIÓN DEL IVA Y CRITICAN EL MAL FUNCIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA PRESVET

Veterinarios claman en Valencia contra la regulación del medicamento veterinario por ser “rígida, ineficaz y encarecer el servicio”

Leer más >

Éxito del curso de alto nivel en reproducción equina impartido por el doctor Igor Canisso en Badajoz
LA FORMACIÓN FUE ORGANIZADA POR EL COLEGIO DE VETERINARIOS DENTRO DE SU APUESTA POR LA EXCELENCIA PROFESIONAL

Éxito del curso de alto nivel en reproducción equina impartido por el doctor Igor Canisso en Badajoz

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Murcia se reúne con diputadas del PSOE para abordar las inquietudes de la profesión
TERESA LÓPEZ RECLAMÓ LA REDUCCIÓN DEL IVA, UNA MORATORIA DEL RÉGIMEN SANCIONADOR Y UNA DIFERENCIACIÓN DE LA NORMATIVA PARA ANIMALES DE COMPAÑÍA Y DE PRODUCCIÓN

El Colegio de Veterinarios de Murcia se reúne con diputadas del PSOE para abordar las inquietudes de la profesión

Leer más >

El consejero de Sanidad de Aragón se entrevista con los presidentes de los colegios sanitarios de Huesca para mejorar la coordinación
EN EL ENCUENTRO SE ABORDARON CUESTIONES SOBRE LA COLEGIACIÓN Y LA POTENCIACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

El consejero de Sanidad de Aragón se entrevista con los presidentes de los colegios sanitarios de Huesca para mejorar la coordinación

Leer más >

Etiquetas
Antonio Arenas, Emma Fàbrega, divulgación científica, producción animal, bienestar animal, normativa, ganadería
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias