Portada > Noticias actualidad

EL CONSEJO DE CATALUÑA ADVIERTE QUE SI EL GANADERO NO CONOCE SUS OBLIGACIONES, EL VETERINARIO NO PODRÁ EJERCER DE MANERA CORRECTA SU LABOR

Los veterinarios catalanes piden a la Generalitat que recuerde a los ganaderos la obligatoriedad de contar con un veterinario de explotación, según el Real Decreto 364/2023

19-09-2023
 Los veterinarios catalanes piden a la Generalitat que recuerde a los ganaderos la obligatoriedad de contar con un veterinario de explotación, según el Real Decreto 364/2023

El Consejo de Colegios Veterinarios de Cataluña ha celebrado en Lleida y Vic, respectivamente, dos jornadas formativas sobre el Real Decreto 364/2023, en las que Laura Galán, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), y Gumersindo Villa, del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural (DACC) de la Generalitat, explicaron las principales funciones tanto del titular de la explotación como del veterinario de la explotación.

A las jornadas asistieron cerca de 200 veterinarios, quienes expresaron su preocupación por la escasa información que los ganaderos tienen sobre sus responsabilidades según el nuevo Decreto. Por ello, el Consejo de Colegios Veterinarios de Cataluña exige a la autoridad competente, que es el DACC, «que recuerde al ganadero las obligaciones que implica la aplicación del Real Decreto, ya que, sin su conocimiento, la figura del veterinario de explotación no podrá desarrollarse como exige esta normativa». Un veterinario de explotación es un profesional veterinario al servicio de una explotación y que tiene una visión integral de la misma.

Laura Galán precisó que las funciones del veterinario de explotación incluyen diseñar, redactar y supervisar un Plan Sanitario Integral (PSI) y un Plan de Bienestar Animal (PBA), así como asesorar en el cumplimiento de la normativa y realizar las visitas zoosanitarias. Dentro del PSI, y en línea con el uso racional de los medicamentos veterinarios, destacó que se realizará una evaluación trimestral del consumo de antimicrobianos y, en caso de un aumento, se investigarán las causas. Según la representante del MAPA, «el objetivo del Real Decreto es empoderar al veterinario y otorgarle prestigio profesional como garante de la salud animal».

Declaración responsable

Por su parte, Gumersindo Villa anunció que el titular de la explotación deberá acreditar que cuenta con un veterinario de explotación mediante una declaración responsable, cuyo modelo estará disponible próximamente en el sitio web del DACC. Villa explicó que esta figura será responsable de diseñar el PSI, supervisar su adecuada implementación, realizar las visitas zoosanitarias requeridas por el RD y elaborar el Plan de Bienestar Animal.

Además, Villa informó que la Generalitat tiene previsto habilitar un sistema informático de Gestión Telemática Ganadera (GTG), que en una fase inmediata permitirá informatizar al veterinario de explotación para cada especie de explotación y, a medio plazo, incluirá un módulo específico para que la designación y validación del veterinario de explotación se realice de forma telemática.

Respecto a todos estos trámites, el Consejo de Cataluña pide al citado departamento que «sean de fácil cumplimiento por parte del veterinario», ya que, de lo contrario, existe el riesgo de que todos estos cumplimientos «terminen siendo trámites burocráticos con papeles en un cajón que nadie utilizará».

Últimas noticias publicadas
Veterinarios claman en Valencia contra la regulación del medicamento veterinario por ser “rígida, ineficaz y encarecer el servicio”
CERCA DE UN MILLAR DE PROFESIONALES LLEGADOS DE LAS TRES PROVINCIAS DE LA COMUNIDAD REIVINDICAN TAMBIÉN LA DISMINUCIÓN DEL IVA Y CRITICAN EL MAL FUNCIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA PRESVET

Veterinarios claman en Valencia contra la regulación del medicamento veterinario por ser “rígida, ineficaz y encarecer el servicio”

Leer más >

Éxito del curso de alto nivel en reproducción equina impartido por el doctor Igor Canisso en Badajoz
LA FORMACIÓN FUE ORGANIZADA POR EL COLEGIO DE VETERINARIOS DENTRO DE SU APUESTA POR LA EXCELENCIA PROFESIONAL

Éxito del curso de alto nivel en reproducción equina impartido por el doctor Igor Canisso en Badajoz

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Murcia se reúne con diputadas del PSOE para abordar las inquietudes de la profesión
TERESA LÓPEZ RECLAMÓ LA REDUCCIÓN DEL IVA, UNA MORATORIA DEL RÉGIMEN SANCIONADOR Y UNA DIFERENCIACIÓN DE LA NORMATIVA PARA ANIMALES DE COMPAÑÍA Y DE PRODUCCIÓN

El Colegio de Veterinarios de Murcia se reúne con diputadas del PSOE para abordar las inquietudes de la profesión

Leer más >

El consejero de Sanidad de Aragón se entrevista con los presidentes de los colegios sanitarios de Huesca para mejorar la coordinación
EN EL ENCUENTRO SE ABORDARON CUESTIONES SOBRE LA COLEGIACIÓN Y LA POTENCIACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

El consejero de Sanidad de Aragón se entrevista con los presidentes de los colegios sanitarios de Huesca para mejorar la coordinación

Leer más >

Etiquetas
Consejo de Cataluña, veterinario de explotación, ganadería, Real Decreto, sanidad animal, bienestar animal, antimicrobianos
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias