Portada > Noticias actualidad

EN 2022, 450 PERSONAS RESULTARON AFECTADAS EN CASTILLA Y LEÓN POR BROTES EPIDÉMICOS TRANSMITIDOS POR ALIMENTOS, CON 24 INGRESOS HOSPITALARIOS Y UN FALLECIDO

Veterinarios de Valladolid insisten en la relevancia de conservar y manipular correctamente los alimentos para evitar intoxicaciones

03-08-2023
Veterinarios de Valladolid insisten en la relevancia de conservar y manipular correctamente los alimentos para evitar intoxicaciones

El Colegio de Veterinarios de Valladolid insiste en la importancia de conservar y manipular correctamente los alimentos antes de su consumo para evitar infecciones e intoxicaciones, ya que las altas temperaturas propias del verano favorecen la presencia de microorganismos que pueden perturbar nuestra salud, evitables si se extreman las medidas de control e higiene en los hogares.

En España se registran cada año unos 400 brotes alimentarios causados, principalmente, por una inadecuada manipulación y conservación de los alimentos. En Castilla y León los brotes epidémicos más frecuentes en 2022 fueron los transmitidos por alimentos, que afectaron a 450 personas, con 24 ingresos hospitalarios y un fallecido.

Por ello, es fundamental que los consumidores adquieran unos buenos hábitos a la hora de manipular y conservar los productos; que se ingieran los alimentos bien cocinados; que se evite dejarlos durante un periodo prolongado a temperatura ambiente y que, cuando precisen refrigeración, se mantengan siempre por debajo de los 5 °C.

Según explica el presidente del Colegio, Rufino Álamo, el calor facilita el desarrollo de microorganismos de transmisión alimentaria, que pueden alcanzar dosis infectantes hasta provocar toxiinfecciones como la salmonelosis, campilobacteriosis, enfermedad por E. coli o estafilococos.

Salmonella

“Es imprescindible refrigerar carnes, pescados, mariscos y moluscos lo antes posible tras su adquisición, desechar huevos fisurados y respetar la fecha de consumo preferente que indican los envases. A la hora de preparar la comida, hay que utilizar recipientes, utensilios y superficies limpias, evitando los alimentos poco cocidos”, señala Álamo, quien muestra su preocupación por la Salmonella, germen que puede encontrarse con frecuencia en alimentos o agua contaminados con heces procedentes de animales o personas infectadas.

Estas bacterias pasan a los alimentos por la ausencia de higiene de quien los manipula (manos sin lavar), por superficies de trabajo sucias o a través de otros alimentos crudos, contaminados o poco cocinados. La Salmonella suele estar presente con más frecuencia en huevos y derivados poco cocinados o crudos (mahonesas y cremas), en carnes (especialmente de ave) y en el pescado.

Veterinarios y seguridad alimentaria

“Los veterinarios somos los profesionales sanitarios encargados de dictaminar sobre la aptitud para el consumo de los alimentos y sobre las condiciones higiénicas de los establecimientos en los que se obtienen, procesan, trasforman o comercializan, por lo que nuestra tarea es crítica para asegurar el buen estado de salud de la población”, subrayó.

En consecuencia, tenemos la obligación de advertir y concienciar a la sociedad de la importancia de seguir tratando los productos de una forma adecuada hasta su consumo, para completar el todo el proceso de control y vigilancia de la inocuidad de los alimentos, que concluye en los hogares y es responsabilidad de todos”, precisó el presidente del Colegio.

Finalmente, conviene recordar que los alimentos contaminados con bacterias, virus, parásitos, toxinas o sustancias químicas causan alrededor de 200 enfermedad que afectan a más de 600 millones de personas el mundo cada año y 420.000 mueren, especialmente en los países en vías de desarrollo, según la Organización Mundial de la Salud.

Últimas noticias publicadas
Veterinarios claman en Valencia contra la regulación del medicamento veterinario por ser “rígida, ineficaz y encarecer el servicio”
CERCA DE UN MILLAR DE PROFESIONALES LLEGADOS DE LAS TRES PROVINCIAS DE LA COMUNIDAD REIVINDICAN TAMBIÉN LA DISMINUCIÓN DEL IVA Y CRITICAN EL MAL FUNCIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA PRESVET

Veterinarios claman en Valencia contra la regulación del medicamento veterinario por ser “rígida, ineficaz y encarecer el servicio”

Leer más >

Éxito del curso de alto nivel en reproducción equina impartido por el doctor Igor Canisso en Badajoz
LA FORMACIÓN FUE ORGANIZADA POR EL COLEGIO DE VETERINARIOS DENTRO DE SU APUESTA POR LA EXCELENCIA PROFESIONAL

Éxito del curso de alto nivel en reproducción equina impartido por el doctor Igor Canisso en Badajoz

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Murcia se reúne con diputadas del PSOE para abordar las inquietudes de la profesión
TERESA LÓPEZ RECLAMÓ LA REDUCCIÓN DEL IVA, UNA MORATORIA DEL RÉGIMEN SANCIONADOR Y UNA DIFERENCIACIÓN DE LA NORMATIVA PARA ANIMALES DE COMPAÑÍA Y DE PRODUCCIÓN

El Colegio de Veterinarios de Murcia se reúne con diputadas del PSOE para abordar las inquietudes de la profesión

Leer más >

El consejero de Sanidad de Aragón se entrevista con los presidentes de los colegios sanitarios de Huesca para mejorar la coordinación
EN EL ENCUENTRO SE ABORDARON CUESTIONES SOBRE LA COLEGIACIÓN Y LA POTENCIACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

El consejero de Sanidad de Aragón se entrevista con los presidentes de los colegios sanitarios de Huesca para mejorar la coordinación

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Valladolid, intoxicaciones alimentarias, prevención, conservación, manipulación, Rufino Álamo, medidas de higiene
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias