Portada > Noticias actualidad

VERANOS ESPECIALMENTE CALUROSOS COMO ÉSTE FAVORECEN LA TRANSMISIÓN DE PROCESOS PARASITARIOS E INFECTOCONTAGIOSOSS

Los veterinarios de Toledo advierten que la sequía también es un problema de salud pública

01-08-2023
Los veterinarios de Toledo advierten que la sequía también es un problema de salud pública

La sequía es una de las principales complicaciones que afectan a los ecosistemas, una situación que incide en la bioseguridad de los animales y que puede derivar también en problemas de sanidad pública. Este tema cobra especial relevancia en un verano tan caluroso como éste, como han querido recordar desde el Colegio de Veterinarios de Toledo.

Por ejemplo, la sequía puede ser un factor de riesgo para los hábitats al favorecer la proliferación de algunos insectos como la procesionaria del pino; la generación de los temidos incendios; o el avance de la desertización. Conviene recordar que Castilla-La Mancha cuenta con más de 75.000 kilómetros cuadrados susceptibles a la degradación del suelo, según el informe elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para la Transición Ecológica.

Además, la disminución del nivel de agua en las charcas, e incluso la desaparición de algunas de ellas, es el detonador de otros problemas muy importantes porque ocasiona que los animales compartan más esos espacios. Una situación que favorece el desarrollo y transmisión de procesos parasitarios e infectocontagiosos.

Acechan a los ecosistemas

Por ello, Juan Julián García Gómez, presidente del Colegio de Veterinarios de Toledo, advierte que "la sequía es uno de los grandes males que acechan a nuestros ecosistemas porque ocasiona un incremento de enfermedades entre los animales que viven en esas zonas, ya sean silvestres o de ganadería extensiva”.

En este sentido, García Gómez destaca que “los veterinarios realizan las tareas necesarias para detectar sintomatologías de este tipo en los animales de producción, evitando de esta manera cualquier problema de sanidad pública al garantizar la seguridad alimentaria. Esta labor que se extiende al exterior de las explotaciones ganaderas por nuestra responsabilidad en el control de la fauna y la flora silvestres”.

Una tarea que enmarca en el concepto ‘One Health’, ya que “la protección de la salud pública está relacionada directamente con la protección de la salud animal de la salud humana y de la salud medioambiental”, concluye.

Últimas noticias publicadas
Veterinarios claman en Valencia contra la regulación del medicamento veterinario por ser “rígida, ineficaz y encarecer el servicio”
CERCA DE UN MILLAR DE PROFESIONALES LLEGADOS DE LAS TRES PROVINCIAS DE LA COMUNIDAD REIVINDICAN TAMBIÉN LA DISMINUCIÓN DEL IVA Y CRITICAN EL MAL FUNCIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA PRESVET

Veterinarios claman en Valencia contra la regulación del medicamento veterinario por ser “rígida, ineficaz y encarecer el servicio”

Leer más >

Éxito del curso de alto nivel en reproducción equina impartido por el doctor Igor Canisso en Badajoz
LA FORMACIÓN FUE ORGANIZADA POR EL COLEGIO DE VETERINARIOS DENTRO DE SU APUESTA POR LA EXCELENCIA PROFESIONAL

Éxito del curso de alto nivel en reproducción equina impartido por el doctor Igor Canisso en Badajoz

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Murcia se reúne con diputadas del PSOE para abordar las inquietudes de la profesión
TERESA LÓPEZ RECLAMÓ LA REDUCCIÓN DEL IVA, UNA MORATORIA DEL RÉGIMEN SANCIONADOR Y UNA DIFERENCIACIÓN DE LA NORMATIVA PARA ANIMALES DE COMPAÑÍA Y DE PRODUCCIÓN

El Colegio de Veterinarios de Murcia se reúne con diputadas del PSOE para abordar las inquietudes de la profesión

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Toledo, sequía, salud pública, parásitos, fauna silvestre, ganadería, bioseguridad, charcas, contagios
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias