Portada > Noticias actualidad

TAMBIÉN SE PRETENDE REDACTAR UN PROTOLOCOLO DE LA MANO DE AVEPA

El Consejo Valenciano abordará la eutanasia en la ley autonómica y hace aportaciones al reglamento nacional

24-06-2023
El Consejo Valenciano abordará la eutanasia en la ley autonómica y hace aportaciones al reglamento nacional

El conflicto generado a los veterinarios con la definición de eutanasia por la Ley de Protección Animal de ámbito nacional es similar al provocado por la autonómica. La norma valenciana establece que esta práctica solo se permitirá “cuando la enfermedad o lesión no tenga tratamiento (…) o cuando el tratamiento no evite la agonía o el sufrimiento crónico incapacitante para la vida del animal”.

A diferencia de la normativa nacional, este extremo ya está en vigor, por lo que el Consejo Valenciano de Colegios Veterinarios trabaja en ofrecer alternativas para dar seguridad a los profesionales. “Será una de las cuestiones que primero traslademos a quien, tras las elecciones autonómicas, vaya a asumir la Conselleria de Agricultura y trabajamos con AVEPA en la redacción de un protocolo que pueda clarificar estas situaciones”, avanzó la presidente, Inmaculada Ibor, en el transcurso de un jornada programada al efecto.

Por otro lado, el Consejo también ha querido hacer aportaciones a la consulta pública -lanzada antes del 23J- sobre el reglamento que desarrollará la Ley 7/2023 (nacional).
Uno de los puntos de la consulta pública sobre el futuro reglamento es el del ‘Sistema de Registros de Protección Nacional’. A este respecto, se recuerda el buen funcionamiento de la Red Española de Identificación de Animales de Compañía (REIAC), que interconecta todos los registros de las autonomías y permite localizar de manera automática al dueño de una mascota en caso de pérdida o abandono.

Buen funcionamiento de REIAC

Por ello, siguiendo el modelo actual -en el que las autonomías dejan la gestión de estos registros a los colegios- se propone establecer un convenio con la REIAC para crear el registro nacional de animales de compañía.

En cuanto al listado positivo de animales que serán considerados como domésticos, el Consejo reclama que se “consideren evidencias y avances científico-técnicos en la materia” y que se refleje la participación en el Comité Científico-Técnico de la OCV y de asociaciones de veterinaria especializadas. El órgano colegial autonómico también entra al detalle a la hora de desarrollar una propuesta sobre las ‘Condiciones de vida adecuadas para cada especie’.

Últimas noticias publicadas
Veterinarios claman en Valencia contra la regulación del medicamento veterinario por ser “rígida, ineficaz y encarecer el servicio”
CERCA DE UN MILLAR DE PROFESIONALES LLEGADOS DE LAS TRES PROVINCIAS DE LA COMUNIDAD REIVINDICAN TAMBIÉN LA DISMINUCIÓN DEL IVA Y CRITICAN EL MAL FUNCIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA PRESVET

Veterinarios claman en Valencia contra la regulación del medicamento veterinario por ser “rígida, ineficaz y encarecer el servicio”

Leer más >

Éxito del curso de alto nivel en reproducción equina impartido por el doctor Igor Canisso en Badajoz
LA FORMACIÓN FUE ORGANIZADA POR EL COLEGIO DE VETERINARIOS DENTRO DE SU APUESTA POR LA EXCELENCIA PROFESIONAL

Éxito del curso de alto nivel en reproducción equina impartido por el doctor Igor Canisso en Badajoz

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Murcia se reúne con diputadas del PSOE para abordar las inquietudes de la profesión
TERESA LÓPEZ RECLAMÓ LA REDUCCIÓN DEL IVA, UNA MORATORIA DEL RÉGIMEN SANCIONADOR Y UNA DIFERENCIACIÓN DE LA NORMATIVA PARA ANIMALES DE COMPAÑÍA Y DE PRODUCCIÓN

El Colegio de Veterinarios de Murcia se reúne con diputadas del PSOE para abordar las inquietudes de la profesión

Leer más >

El consejero de Sanidad de Aragón se entrevista con los presidentes de los colegios sanitarios de Huesca para mejorar la coordinación
EN EL ENCUENTRO SE ABORDARON CUESTIONES SOBRE LA COLEGIACIÓN Y LA POTENCIACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

El consejero de Sanidad de Aragón se entrevista con los presidentes de los colegios sanitarios de Huesca para mejorar la coordinación

Leer más >

Etiquetas
Consejo Valenciano, Ley de Protección Animal, reglamento, eutanasia, Ley Autonómica, Inmaculada Ibor, listado positivo
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias