Portada > Noticias actualidad

DEFIENDE LA CONVENIENCIA DE CONTAR CON EL ASESORAMIENTO DE UN ESPECIALISTA INDEPENDIENTE

El economista Daniel Lacalle participó en la charla de Colvema sobre inversión y ahorro dirigida a profesionales

17-06-2023
El economista Daniel Lacalle participó en la charla de Colvema sobre inversión y ahorro dirigida a profesionales

El Colegio de Veterinarios de Madrid-Colvema organizó una charla informativa sobre actualidad económica, ahorro e inversión dirigida a colegiados, que contó la presencia del conocido Daniel Lacalle, economista jefe de Tressis, quien señaló la conveniencia de que los profesionales cuenten con el asesoramiento de un especialista independiente a la hora de decidir cómo y dónde invertir.

La jornada fue presentada por el presidente colegial, Felipe Vilas, quien explicó que su objetivo era el de orientar a los colegiados sobre cómo valorar su patrimonio, ahorrar de forma continua e invertir de la forma más adecuada según las necesidades de cada profesional, en los diferentes momentos de su vida.

Lacalle explicó que "actualmente los ciclos económicos son más cortos y abruptos, lo que es favorable a la hora de invertir. Si no inviertes en el entorno actual la inflación se come cualquier ahorro que podamos acumular”. Ante las preguntas de algunos de los asistentes sobre los planes de pensiones que ofrecen los bancos y sus riesgos, comentó que “no existe inversión sin riesgo” pero explicó que los bancos venden sus propios productos y no siempre lo que aconsejan es lo más rentable, por lo que recomienda contar con un especialista independiente.

Por su parte, Sonsoles Santamaría, economista jefe y directora de Negocio de Tressis, explicó de forma muy práctica y comprensible los hábitos de ahorro en general de los españoles que se basan en “ahorrar si nos sobra después de gastar”, con lo que “casi nunca pueden invertir”. Au juicio, “debemos hacer que el ahorro sea parte de una rutina y, sólo así, llegará el momento de que podamos hacer inversiones”.

Información fiscal

Es importante saber cuál es nuestra capacidad de ahorro (horizonte temporal) y marcarnos una serie de objetivos (planificación financiera) y siempre tener en cuenta la información fiscal ya que, según advirtió, “una mala gestión fiscal se lleva por delante una buena gestión financiera”. Por todo ello, hay que escuchar a especialistas que señalen cuáles son los campos de inversión más favorables y ser fieles a nuestro perfil de riesgo. Es decir, identificar con qué riesgos financieros “vamos a dormir tranquilos”.

En esta línea, apuntó que ese análisis previo realizado conjuntamente con un especialista ayuda a cada profesional a poner en valor el patrimonio que tiene, algo que le da tranquilidad y también permite saber cuál es el perfil de inversión de cada uno, más conservador en unos momentos de la vida que en otros (venta de la clínica, estudios de hijos, jubilación...).

Últimas noticias publicadas
Veterinarios claman en Valencia contra la regulación del medicamento veterinario por ser “rígida, ineficaz y encarecer el servicio”
CERCA DE UN MILLAR DE PROFESIONALES LLEGADOS DE LAS TRES PROVINCIAS DE LA COMUNIDAD REIVINDICAN TAMBIÉN LA DISMINUCIÓN DEL IVA Y CRITICAN EL MAL FUNCIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA PRESVET

Veterinarios claman en Valencia contra la regulación del medicamento veterinario por ser “rígida, ineficaz y encarecer el servicio”

Leer más >

Éxito del curso de alto nivel en reproducción equina impartido por el doctor Igor Canisso en Badajoz
LA FORMACIÓN FUE ORGANIZADA POR EL COLEGIO DE VETERINARIOS DENTRO DE SU APUESTA POR LA EXCELENCIA PROFESIONAL

Éxito del curso de alto nivel en reproducción equina impartido por el doctor Igor Canisso en Badajoz

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Murcia se reúne con diputadas del PSOE para abordar las inquietudes de la profesión
TERESA LÓPEZ RECLAMÓ LA REDUCCIÓN DEL IVA, UNA MORATORIA DEL RÉGIMEN SANCIONADOR Y UNA DIFERENCIACIÓN DE LA NORMATIVA PARA ANIMALES DE COMPAÑÍA Y DE PRODUCCIÓN

El Colegio de Veterinarios de Murcia se reúne con diputadas del PSOE para abordar las inquietudes de la profesión

Leer más >

Etiquetas
Colvema, inversión, ahorro, asesoramiento, Daniel Lacalle, actualidad económica
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias