Portada > Noticias actualidad

ES OBRA DEL VETERINARIO MÁXIMO FRAILE Y APORTA TAMBIÉN DATOS MUY INTERESANTES SOBRE EL CENSO CANINO EN LA REGIÓN

Un estudio sobre animales de compañía en La Rioja refleja una cifra muy baja de gatos registrados respecto a la media nacional

01-06-2023
Un estudio sobre animales de compañía en La Rioja refleja una cifra muy baja de gatos registrados respecto a la media nacional

El Colegio de Veterinarios de La Rioja ha publicado un estudio descriptivo sobre algunas variables de los animales de compañía en esta comunidad autónoma, del que es autor el colegiado Máximo Fraile Escrich, que contiene datos interesantes, como la existencia de diferencias significativas en la relación número de perros/habitantes entre los municipios, así como un censo de gatos muy inferior a la media nacional.

Así, el número total de perros en La Rioja a diciembre de 2022 era de 56.071 ejemplares. Los municipios con mayor censo canino son Logroño (17.045), Calahorra (3.535) y Arnedo (2.494). Además, en catorce localidades hay más perros censados que vecinos, entre las que figuran Villarroya, Casalarreina y Jalón de Cameros, con una proporción de 2, 1,95 y 1,41 canes por habitante, respectivamente.

A modo ilustrativo, cabe resaltar que esta relación en Logroño es de 0,11 perros por habitante. También se aportan datos del censo canino en comparación con la población de menos de 19 años, con 95 perros por cada 100 jóvenes en la media de la región, si bien en Logroño la cifra es de 58. Llama la atención que, como consecuencia del envejecimiento del medio rural, en 17 localidades no hay empadronados menores de 19 años y otras 14 poseen más de 16 perros por cada menor residente.

Más de 35.000 propietarios

El total de propietarios de perros que figuran en el registro es de 35.086 personas o entidades, de ellos, 30 con más de 26 perros cada una. Si bien 26.495 personas tienen un solo perro, 239 personas en La Rioja tienen entre 10 y 19 perros y 1.813 personas poseen entre 4 y 9 perros.

Respecto a los gatos, el estudio revela en 61 municipios no haya registrado ni un gato, en otros 28 solo un gato, o en 14 localidades dos gatos. Por ello, comparativamente con el resto de España, La Rioja tiene censado un número muy inferior de gatos: la media nacional es de 12 gatos por cada 100 ciudadanos, mientras que en la comunidad se sitúa en 2 gatos por cada 100 habitantes, es decir, seis veces menos, lo que representa un registro felino extremadamante bajo.

Por último, la distribución del censo de hurones confirma que hay animales registrados en 44 de los municipios riojanos, entre los que destaca Logroño con 155, Cenicero con 73, Calahorra con 39 o Haro con 37 ejemplares.

Últimas noticias publicadas
Veterinarios claman en Valencia contra la regulación del medicamento veterinario por ser “rígida, ineficaz y encarecer el servicio”
CERCA DE UN MILLAR DE PROFESIONALES LLEGADOS DE LAS TRES PROVINCIAS DE LA COMUNIDAD REIVINDICAN TAMBIÉN LA DISMINUCIÓN DEL IVA Y CRITICAN EL MAL FUNCIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA PRESVET

Veterinarios claman en Valencia contra la regulación del medicamento veterinario por ser “rígida, ineficaz y encarecer el servicio”

Leer más >

Éxito del curso de alto nivel en reproducción equina impartido por el doctor Igor Canisso en Badajoz
LA FORMACIÓN FUE ORGANIZADA POR EL COLEGIO DE VETERINARIOS DENTRO DE SU APUESTA POR LA EXCELENCIA PROFESIONAL

Éxito del curso de alto nivel en reproducción equina impartido por el doctor Igor Canisso en Badajoz

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Murcia se reúne con diputadas del PSOE para abordar las inquietudes de la profesión
TERESA LÓPEZ RECLAMÓ LA REDUCCIÓN DEL IVA, UNA MORATORIA DEL RÉGIMEN SANCIONADOR Y UNA DIFERENCIACIÓN DE LA NORMATIVA PARA ANIMALES DE COMPAÑÍA Y DE PRODUCCIÓN

El Colegio de Veterinarios de Murcia se reúne con diputadas del PSOE para abordar las inquietudes de la profesión

Leer más >

El consejero de Sanidad de Aragón se entrevista con los presidentes de los colegios sanitarios de Huesca para mejorar la coordinación
EN EL ENCUENTRO SE ABORDARON CUESTIONES SOBRE LA COLEGIACIÓN Y LA POTENCIACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

El consejero de Sanidad de Aragón se entrevista con los presidentes de los colegios sanitarios de Huesca para mejorar la coordinación

Leer más >

Etiquetas
Colegio de La Rioja, estudio animales de compañía, censo, perros gatos, hurones, registro
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias