Portada > Noticias actualidad

LOS RIESGOS URTICANTES DE LAS ORUGAS PUEDEN OCASIONAR LA MUERTE DEL PERRO SI NO SE ACTÚA

Los veterinarios de Castilla La Mancha alertan sobre los riesgos de la ‘procesionaria del pino’ para los perros

22-03-2023
Los veterinarios de Castilla La Mancha alertan sobre los riesgos de la ‘procesionaria del pino’ para los perros

Los veterinarios de Castilla-La Mancha alertan a los dueños de perros sobre los posibles riesgos de la oruga, comúnmente conocida como la ‘procesionaria del pino’ (Thaumetopoea pityocampa Schiff.), un organismo de presencia habitual en los pinares de Castilla-La Mancha y del resto de la región mediterránea.

Debido al cambio climático la ‘procesionaria del pino’ aparece cada vez más temprano, entre los meses de enero y abril, y es que, la sequía y las altas temperaturas provocan que avance su metamorfosis. Además, las condiciones climáticas de los últimos años también han favorecido una abundante presencia de este lepidóptero en gran parte de las masas de pinar de la región.

El cuerpo de estas orugas está recubierto por unos pelos urticantes denominados tricomas que contienen una toxina termolábil llamada Thaumatopina, lo que provoca reacciones alérgicas en las personas y en el caso de los perros, cuando muerden o lamen uno de estos ejemplares, se intoxican de forma inmediata, lo que puede llegar a provocar la muerte del animal si no se actúa de forma rápida y eficaz.

También los pelos urticantes se desprenden y flotan en el aire, lo que puede ocasionar irritación de ojos, oídos, nariz y garganta. En caso de contacto hay que lavar la zona afectada del animal con agua caliente y llevar urgentemente a la clínica veterinaria más próxima.

Controlar al animal durante los paseos

Para evitar el contacto con este organismo, desde el Consejo de Colegios Veterinarios de Castilla-La Mancha se recomienda evitar los paseos por zonas con pinos afectados durante estos meses; y en el caso de tener que transitar por estos caminos, supervisar con atención los movimientos de los niños y las mascotas, ya que pueden ser los más afectados

Durante los meses estivales las mariposas se aparean y depositan sus huevos en las acículas de los pinos, donde nacen las orugas y fabrican bolsones de seda para refugiarse durante el invierno. En la época más fría del año, la ‘procesionaria del pino’ se mantiene en los bolsones alimentándose de las acículas.

Cuando comienzan a subir las temperaturas, las orugas descienden de los árboles en fila para enterrarse bajo tierra y realizar la metamorfosis, y es precisamente en este punto donde resultan más peligrosas.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Baleares y el Ayuntamiento de Palma organizaron una jornada para promover la tenencia responsable de animales de compañía
CONGREGÓ A CASI UN CENTENAR DE ASISTENTES Y ABORDÓ LOS CUIDADOS Y BIENESTAR DE PERROS, GATOS Y HURONES

El Colegio de Baleares y el Ayuntamiento de Palma organizaron una jornada para promover la tenencia responsable de animales de compañía

Leer más >

Los veterinarios de Málaga supervisaron la tradicional suelta de palomas en la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Puente
SU PRESENCIA ASEGURÓ QUE LA LIBERACIÓN DE LAS AVES SE EFECTUABA CON ARREGLO A LA NORMATIVA DE BIENESTAR ANIMAL

Los veterinarios de Málaga supervisaron la tradicional suelta de palomas en la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Puente

Leer más >

La veterinaria oscense Ana Belén Obea gana el primer premio del Concurso Fotográfico de la Facultad de Zaragoza
LA INSTANTÁNEA RECOGE LA ECLOSIÓN DEL ÚLTIMO POLLUELO DE CODORNIZ EN UNA GRANJA FAMILIAR QUE CESABA SU ACTIVIDAD

La veterinaria oscense Ana Belén Obea gana el primer premio del Concurso Fotográfico de la Facultad de Zaragoza

Leer más >

Etiquetas
Consejo de Castilla La Mancha, procesionaria del pino, perros, oruga, urticaria, cambio climático
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias