FIDEL ASTUDILLO DESTACÓ EL NIVEL DE LAS PONENCIAS EN UN ENCUENTRO QUE ESTÁ “CONSOLIDADO”

Jaén acogió el XVII Congreso Andaluz de Veterinarios Especialistas en Animales de Compañía, que congregó a más de 700 personas

30-11-2022
Jaén acogió el XVII Congreso Andaluz de Veterinarios Especialistas en Animales de Compañía, que congregó a más de 700 personas

El Palacio de Congresos de Jaén-IFEJA acogió durante los días 25 y 26 de noviembre el XVII Congreso Andaluz de Veterinarios Especialistas en Animales de Compañía, que congregó a más de 700 personas entre ponentes y profesionales inscritos en torno a varias especialidades: medicina interna, cirugía, diagnóstico por imagen y oftalmología.

La inauguración contó con la presencia de Fidel Astudillo, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Veterinarios; Francisco Javier Chavernas, presidente del Colegio de Veterinarios de Jaén; Julio Millán Muñoz, alcalde de Jaén; Manuel Hidalgo decano de la Facultad de Veterinaria de Córdoba, la vicepresidenta tercera la Diputación de Jaén, África Colomo Jiménez; y el director general de Salud Pública y de la Junta de Andalucía, Jorge de Diego Salas.

Astudillo subrayó el gran nivel de las ponencias y la calidad de los ponentes elegidos por el comité científico, que han escogido a profesionales venidos de diversas partes de España, incluso fuera de nuestro país. Además de agradecer la presencia de las casas comerciales, precisó que el encuentro “está consolidado como una de las referencias científico-formativa, además de social y comercial, de la práctica profesional de la veterinaria de animales de compañía en España”.

One Health

Por su parte, Francisco Javier Chavernas dio la bienvenida a Jaén a todos los participantes llegados a la ciudad para actualizar conocimientos y resaltó “la necesidad de remar todos hacia un mismo sentido, el concepto One Health. Los veterinarios deben estar presente en las estrategias mundiales de prevención y control, y aplicarse a nivel tanto global como local. Los clínicos, al igual que el resto de los veterinarios de otros sectores, son parte esencial”.

Entre los ponentes que intervinieron hay que mencionar a Dolores Pérez, Silvia Penelo, Gustavo Ortiz, Jorge Llinas, José Rodríguez, Hernán Forminaya, José Antonio Santiago, Mónica de León y Laura Muñoz. Entre los inscritos figuraban veterinarios, auxiliares de clínica veterinaria, estudiantes y entidades relacionadas con la veterinaria, con el propósito de compartir conocimiento, experiencias y sinergias.

Prestaciones y utilidad del Registro

El Registro Andaluz de Identificación Animal (RAIA) de la Junta de Andalucía cuenta actualmente con más de 2.257.854 inscripciones de mascotas en Andalucía, 183.744 en la provincia de Jaén, según el balance de un trámite administrativo que facilita identificación y vigilancia de estos animales a través de los protocolos establecidos en este servicio de la Consejería de Justicia e Interior.

De los animales de compañía actualmente registrados en Jaén, 173.588 son perros; 9.072 gatos; 979 hurones y el resto de otras especies diversas. De la identificación, inscripción, modificación o cancelación del registro de los animales de compañía se encarga el personal veterinario autorizado por los colegios profesionales de cada provincia, con los que colabora la Junta.

El registro incluye también información sobre enfermedades de tratamiento obligatorio para los animales de compañía, entre ellas la vacunación antirrábica, y una ficha clínica de las mascotas. Andalucía cuenta en la actualidad con unos 4.931 veterinarios, de los cuales unos 3.143 ejercen como veterinarios identificadores, 200 de ellos en la provincia de Jaén.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Veterinarios de Toledo forma a 57 cuidadores de colonias felinas de varios municipios
ESTA INICIATIVA RESPONDE AL COMPROMISO CON EL BIENESTAR ANIMAL, LA FORMACIÓN Y LA PROTECCIÓN DE LA SALUD PÚBLICA

El Colegio de Veterinarios de Toledo forma a 57 cuidadores de colonias felinas de varios municipios

Leer más >

La veterinaria, presente en la inauguración de la fábrica ISF by Farm Faes de Huesca que produce piensos para lechones
LA PLANTA, QUE HA SUPUESTO UNA INVERSIÓN DE 24 MILLONES, SE CENTRARÁ EN LA ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE PARA OBTENER UNA PROTEÍNA DE CALIDAD

La veterinaria, presente en la inauguración de la fábrica ISF by Farm Faes de Huesca que produce piensos para lechones

Leer más >

El Colegio de Málaga pide respeto para los veterinarios que realizan las intervenciones sanitarias en el Plan Evacole, sin poner en duda su cualificación
RECUERDA QUE SON FUNCIONARIOS QUE CUANDO EFECTÚAN LABORES DE INSPECCIÓN GOZAN DE LA CONSIDERACIÓN DE AGENTES DE LA AUTORIDAD

El Colegio de Málaga pide respeto para los veterinarios que realizan las intervenciones sanitarias en el Plan Evacole, sin poner en duda su cualificación

Leer más >

Los veterinarios critican la “interpretación restrictiva” del reglamento comunitario que hace la normativa española sobre medicamentos
EL VICEPRESIDENTE DE LA OCV DENUNCIA EN EL SENADO EL DESCONOCIMIENTO DE LA REALIDAD DEL SECTOR QUE REFLEJA EL RD 666/2023

Los veterinarios critican la “interpretación restrictiva” del reglamento comunitario que hace la normativa española sobre medicamentos

Leer más >

Etiquetas
Consejo Andaluz, Congreso, animales de compañía, Jaén, Fidel Astudillo

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies