Portada > Noticias actualidad

LUIS ALBERTO CALVO SE HA REUNIDO CON EL PRESIDENTE, EL DIRECTOR GENERAL DE SALUD PÚBLICA Y VETERINARIOS DE NADOR

La OCV ofrece a la Ciudad Autónoma de Melilla toda la colaboración necesaria en la lucha contra la rabia

06-11-2022
 Rufino Rivero, Luis Alberto Calvo, Eduardo de Castro, Juan Antonio de Luque y Rafael Serrano, en el encuentro.

Rufino Rivero, Luis Alberto Calvo, Eduardo de Castro, Juan Antonio de Luque y Rafael Serrano, en el encuentro.

El presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo Sáez, se ha reunido este fin de semana con el presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Eduardo de Castro González, a quien ha ofrecido toda la colaboración necesaria del máximo órgano de los veterinarios españoles “en la lucha contra la rabia, desde una perspectiva científica y sanitaria, y ante cualquier otro problema de salud pública que pueda producirse”.

Calvo, que ha estado presente en esta ciudad para inaugurar y asistir al Congreso Málaga Vetsummit, recordó que las zoonosis y las enfermedades emergentes “ocupan hoy la primera plana de la actualidad veterinaria, es especial en una ciudad como Melilla”, por la aparición de varios casos de rabia, “lo que obliga a poner en marcha un nuevo modelo de salud pública basado en la prevención y con un trabajo coordinado de todos los profesionales sanitarios, dentro de la visión One Health”.

Además del encuentro con el presidente, que se prolongó durante casi un ahora en un ambiente cordial, Calvo se ha reunido con el director general de Salud Pública y Consumo de la Ciudad Autónoma, Juan Luis Cabanillas, y con Azzedine Chemaa, jefe de los Servicios Veterinarios de Nador, ciudad situada a apenas 15 kilómetros de Melilla con la que mantiene un flujo constante de personas y mercancías, para abordar la situación de la rabia.

Este contacto con los veterinarios del reino alauita “permite seguir estrechando los lazos profesionales en materias como el control de la rabia y estrategias conjuntas frente a enfermedades emergentes”, dentro de una línea de cooperación entre facultativos de ambos países que se ha plasmado en la celebración de cumbres como la de Rabat en 2019.

Riesgo creciente de epidemias y pandemias

Durante la apertura del Congreso, el presidente de la OCV subrayó que no hay líneas divisorias entre medicina humana y animal, como ha quedado constatado tras el SARS CoV2, “sin olvidar que existe un riesgo creciente de epidemias y pandemias como consecuencia del deterioro del medio ambiente y la globalización”.

“Nuestra aportación a controla la triquinelosis, brucelosis, listeriosis, salmonelosis, hidatidosis, encefalopatía espongiforme bovina, tularemia, gripe aviar, y otras enfermedades emergentes hacen que el trabajo del veterinario adquiera un papel protagonista, por más que insuficientemente conocido al ser la nuestra una labor preventiva y no asistencial”, concluyó.

Últimas noticias publicadas
Veterinarios claman en Valencia contra la regulación del medicamento veterinario por ser “rígida, ineficaz y encarecer el servicio”
CERCA DE UN MILLAR DE PROFESIONALES LLEGADOS DE LAS TRES PROVINCIAS DE LA COMUNIDAD REIVINDICAN TAMBIÉN LA DISMINUCIÓN DEL IVA Y CRITICAN EL MAL FUNCIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA PRESVET

Veterinarios claman en Valencia contra la regulación del medicamento veterinario por ser “rígida, ineficaz y encarecer el servicio”

Leer más >

Éxito del curso de alto nivel en reproducción equina impartido por el doctor Igor Canisso en Badajoz
LA FORMACIÓN FUE ORGANIZADA POR EL COLEGIO DE VETERINARIOS DENTRO DE SU APUESTA POR LA EXCELENCIA PROFESIONAL

Éxito del curso de alto nivel en reproducción equina impartido por el doctor Igor Canisso en Badajoz

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Murcia se reúne con diputadas del PSOE para abordar las inquietudes de la profesión
TERESA LÓPEZ RECLAMÓ LA REDUCCIÓN DEL IVA, UNA MORATORIA DEL RÉGIMEN SANCIONADOR Y UNA DIFERENCIACIÓN DE LA NORMATIVA PARA ANIMALES DE COMPAÑÍA Y DE PRODUCCIÓN

El Colegio de Veterinarios de Murcia se reúne con diputadas del PSOE para abordar las inquietudes de la profesión

Leer más >

El consejero de Sanidad de Aragón se entrevista con los presidentes de los colegios sanitarios de Huesca para mejorar la coordinación
EN EL ENCUENTRO SE ABORDARON CUESTIONES SOBRE LA COLEGIACIÓN Y LA POTENCIACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

El consejero de Sanidad de Aragón se entrevista con los presidentes de los colegios sanitarios de Huesca para mejorar la coordinación

Leer más >

Etiquetas
OCV, Melilla, rabia, zoonosis, enfemedades emergentes, VetSummit, veterinarios de Marruecos
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias